Vivencias de aprendizaje |#02
Un día de aprendizaje en la escuela de niños especiales de Villa de Cura
Saludos amigos, un feliz domingo de aprendizaje y vivencias. Hoy quiero compartir otra parte de mi día especial como aprendiz de programa nacional de formación en educación (PNFE) que estoy cursando. Así que les cuento:

Días antes de la actividad la profesora María Julia Manzo, (asesora de la vinculación profesional) nos recordó la actividad. Así que cuando llegó el día estaba más que emocionada y nerviosa.
Para llegar a la actividad, conté con la ayuda de mi hijo, @duetron. Él es mi apoyo siempre 😀. Para llegar al lugar debíamos tomar dos camionetas, y gracias a Jehová Dios, lo hicimos a tiempo. Llegamos, y ya nuestra profesora Manzo (asesora) y la coordinadora de la aldea la abogada, Yulimar Martínez estaban con el personal directivo y docente. También se encontraban algunas madres y representantes.
Lo que nuestras profesoras habían planificado era compartir por grupo de tres, acompañar y observar a las maestras con sus niños, sin desorganizar sus rutinas. Pero, sin querer, la escuela tenía otra actividad, así que nos tocó improvisar.
Al principio, no sabíamos cómo abordar la situación, pero las maestras nos orientaron y "nos lanzamos al ruedo". El grupo de estudiantes del trayecto 3 (avanzado) comenzaron con una bonita dinámica de una culebra que invitaba a conectarse como "cola" . Los niños con mucho entusiasmo se añadían a la actividad. Yo disfruté de la alegría y las sonrisas de los niños.

Tuve la oportunidad de compartir con ellos, dos canciones que aprendí cuando estudié preescolar 😮😜 sí, todavía las recuerdo 👍.

Ésta bonita experiencia me invitó a buscar el origen de una de esas canciones: y resulta que el autor y compositor de esas canciones infantiles es un mexicano llamado francisco Gabilondo Soler. Me emocioné, ya que este señor también compuso la canción de " los cochinitos", otra canción que aprendí en mis años de preescolar. Me dió gusto encontrar el canal de Youtube del señor Francisco Gabilondo Soler. Su nombre artístico era "Cri_cri".
También realizamos con los niños, "pinta caritas". Realmente fue hermoso compartir con los niños. Les llevamos cotillones y unos ponquecitos. Al finalizar la actividad, la directora Carolina Colmenares y un grupo de docentes nos agradecieron y felicitaron por regalar un día especial a los estudiantes del instituto. Pronto volveremos a compartir con este bello grupo.

Gracias por tomarte el tiempo de pasar y leer.
P.D: las fotos son de mi propiedad tomadas con mi teléfono Xiaomi redmi 9A.
Pueden escuchar una de las canciones infantiles que compartí con los niños en SPEEM
Hola amiga qué bueno logró llegar a tiempo, muy bonita actividad, lo bueno que lograron que los alumnos la pasarán bien.
Le deseo una feliz noche, saludos.
Muchas gracias por tu visita.
Realmente fue espectacular está actividad. Muchas veces tenemos ideas equivocadas sobre los niños especiales.
Pero, fue una bonita experiencia.
Hola amiga
Estas viviendo una de las mejores experiencias, trabajar con niño es lo maximo. Y estás actividades recreativas te permiten conectarte con cada uno de los estudiantes .
Te deseo éxitos en tu participación
Esa observación tuya es valiosa amiga. Tú eres una excelente docente.
Aprecio tu visita
Un abrazo inmenso 🤗
Hola @lunasilver siempre es bueno compartir y hasta hacerle sentir que tenemos un niño por dentro.
Buen trabajo amiga, claro que leer hace bien y mucha falta
Exitos
Gracias bella por tu agradable visita.
Es cierto, la lectura nos habré nuevos rumbos.
Bendiciones 😘