Shinjuku Gyoen National Garden, Tokyo
Ya queria mucho empezar con esta parte de mis aventuras, pues hoy nos vamos a un lugar que me dejo marcada de por vida y que a;oro visitarlo de nuevo. Hoy nos vamos a: Shinjuku Gyoen Park. Porque si, como saben de uo de mis diarios dije que viaje a Japon pero no postee naaada de ellos, estoy super retrasada. de hecho creo que no es legal hacerlo tipo diario, asi que ni modo jajaja.

Cuando estuve en Tokio, me encanto descubrir lugares tranquilos en medio del caos de la ciudad. Uno de esos lugares es el Shinjuku Gyoen National Garden, que esta en una zona que se llama Naitomachi, justo en el barrio de Shinjuku. Lo que hoy es un jardin enorme y lleno de paz, alguna vez fue la residencia de una familia samurai bastante importante: el clan Naito. Y la historia detras de este lugar es una locura.
El clan Naito fue una familia samurai poderosa durante el periodo Edo (siglos XVII al XIX), una epoca en la que Japon estaba completamente bajo el control de los shogun, que eran basicamente los jefes militares supremos. Aunque el emperador seguia existiendo, el que realmente mandaba era el shogun (unos loquillos estos).
Y el primer gran jefe de todos fue Tokugawa Ieyasu. Este tipo fue quien unifico Japon despues de a;os de guerras internas. Era un estratega increible, suuuper calculador, y gano la famosa batalla de Sekigahara en el año 1600. Eso lo llevo a convertirse en shogun en 1603, lo que marco el inicio de mas de 250 a;os de dominio del Shogunato Tokugawa. Durante ese tiempo, Japon estuvo en paz, pero tambien bastante aislado del mundo.
El clan Naito era leal a Ieyasu, y por su servicio, recibieron tierras valiosas como recompensa. Entre esas, lo que hoy es Naitomachi. Asi que si, cuando caminas por el Shinjuku Gyoen, en realidad estas pisando lo que fue una propiedad samurai entregada por uno de los lideres mas influyentes de la historia japonesa. Con razon se siente tan magico este lugar.
Ya en tiempos modernos despues de que se acabo el sistema de los shogun, cuando el emperador volvio al poder y Japon empezo a modernizarse, este lugar paso por varias etapas: fue estacion agricola, jardin botanico imperial y hasta se destruyo en la segunda guerra mundial (triste como quedo Japon despues de esta). Peeeero en 1949 lo reabrieron como jardín nacional, y desde entonces es una mezcla preciosa de estilos japones, frances e ingles. Todo el año es bonito, pero en primavera, cuando florecen los cerezos… es otra cosa. Sencillamente magico.
Los horarios varian de acuerdo a la temporada, pero generalmente va desde las 9 de la ma;ana hasta las 6 de la tarde. Normalmente los lunes (o el siguiente dia habil si el lunes es festivo) esta cerrado, ademas en las fecha de a;o nuevo, del 29 de diciembre al 3 de enero.
💴 Precios de entrada
- Adultos: 500 yenes
- Mayores de 65 a"os y estudiantes: 250 yenes (con identificacion valida)
- Niños (hasta 15 a"os): entrada gratuita
- Pase anual: disponible por 1,500 yenes
Protocolo de visita: no se permite el consumo de alcohol, fumar fuera de las areas designadas, ni el uso de instrumentos musicales o equipos deportivos, para mantener la tranquilidad del lugar.
Todo el contenido de este texto es de la autoría de @marianaceleste, con sello original para la plataforma steemit.
El banner y las imágenes fueron editadas con la aplicación de canva por @marianaceleste
</[//]:# (!steematlas 35.68499177 lat 139.70944404 long Shinjuku Gyoen National Garden, Tokyo d3scr)
Thank you for posting this on Steem Atlas...
To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 21 Tips...
Thank you for setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.
Thank you for sharing on steem! I'm witness fuli, and I've given you a free upvote. If you'd like to support me, please consider voting at https://steemitwallet.com/~witnesses 🌟
!Qué fino! si no me equivoco los últimos son arboles de sakura