Tips para criar pollos sanos y fuertes : La cama de concha de arroz🌾

in Comunidad Latina3 days ago (edited)


IMG_20250812_131847.jpg
/ @mile16 / Venezuela

Un saludo amigos de @cotina

Espero que estén muy bien para que puedan leer esta pequeña información que les traigo hoy, en especial a quien pueda interesar el tema avícola, ya que no necesariamente debemos ser grandes productores ara poder criar buenos y bonitos pollos, fuertes y super ricos. El tema de hoy tratara sobre algunos tips para que nuestros pollos crezcan sanos y fuertes, y para ello hay mucha información pero yo solo me voy a concentrar en el cuidado que debemos dar a la cama de pollo (relleno de concha de arroz) también hay quienes usan viruta de concha de café, hay quienes usan arena, o virutas de madera ) YO uso concha de arroz y hoy te quiero mostrar lo que le hago para mantenerla lo más limpia posible y lo que puede pasar si no lo hacemos .

Para la llegada de los pollitos bebés ya debemos tener preparada su recepción entre ella una cama donde ellos sea sientan cómodos y esta debe estar limpia, para ello días antes pasamos fuego por el piso donde hacemos la cama, también aplicamos distintos tipos de ácido y finalizamos agregando cal en polvo para que absorba todo tipo de humedad y termine de acabar con cualquier bacteria que quede por allí.


IMG_20250812_133840.jpg
/ @mile16 / Venezuela

Una vez llegan nuestros pollitos bebés los recibimos con papel craft que cubre toda esa concha de arroz que hemos puesto de cama, esto lo hacemos para que ellos tengan estimulación por medio del sonido al pisar y aprendan a comer, también es una forma de cuidar nuestra cama de concha de arroz porque los pollitos cuando llegan son muy tremendos y botan mucho el agua y si la cama se moja se comienza a contaminar, así que con el papel craft atendemos 2 necesidades al mismo tiempo.


IMG_20250812_132526.jpg
/ @mile16 / Venezuela

Pasados 3 o 5 días podemos quitar el papel craft y ahora los pollitos explorarán su nuevo piso que es la cama de concha de arroz, como son tan curiosos comienzan a escarbar mucho en busca de algo en esta concha, por ellos es que debemos fumigar bien para que no se coman ningún insecto contaminado. Es increíble la energía que pueden tener, parecen tractores volteando la tierra pero en este caso voltean la concha de arroz y comienzan a ensuciar con sus heces toda la cama.


IMG_20250812_132319.jpg
/ @mile16 / Venezuela

Los días posteriores estoy muy pendiente de que se mantenga seca pese al agua que puedan derramar en ella, o el liquido de sus heces, y cuando veo que se comienza a ver muy sucia paso toda la concha de arroz por un cernidor, de esta manera puedo eliminar las heces secas y acumuladas en ella, lo que me permitirá unos días más con la cama de concha de arroz limpia y seca para mayor comodidad de mis pollitos.


IMG_20250812_132349.jpg
/ @mile16 / Venezuela

A medida que van creciendo ya dejan de escarbar tanto, pero siguen ensuciando la cama con sus heces, es importante mover esta cama con algún rastrillo o con los pies, el objetivo es lograr dispersar en lo posible la humedad de las heces y evitar que se haga más grande, porque esto puede traer consecuencias graves en los pollos, tanto que pueden morir por tanta humedad y amoniaco acumulado y enfermar sus patas .


IMG_20250812_132241.jpg
/ @mile16 / Venezuela

Quiero que vean lo que puede pasar si no nos esforzamos por mantener limpia la cama de concha de arroz, normalmente criar pollos hace llegar muchas moscas al galpón pero si la cama o concha de arroz se encuentra muy sucia con las heces las moscas llegarán muchísimo más rápido y en mayor cantidad, esto puede ser visto como un gran y peligroso descuido del que como resultado vamos a obtener gran cantidad de larvas de moscas que pronto serán gusanos y enfermarán a nuestros pollos.


IMG_20250812_132418.jpg
/ @mile16 / Venezuela

Es importante que con mucho cuidado si vemos que llegan muchas moscas fumiguemos nuestra concha de arroz cada dos o tres días con acidificantes que sean altamente tóxico para las larvas pero que no sean peligrosos para nuestros pollos, en este caso podemos usar ácido acético rebajado con agua y aplicarlo solo a la cama de pollo evitando el contacto con la piel o la cara de nuestros animales para evitar alguna irritación. Este ácido acético o vinagre blanco matará las larvas y mantendrá un pH equilibrado de nuestra cama evitando la formación de parásitos y bacterias dañinas para nuestros pollos.


IMG_20250812_132451.jpg
/ @mile16 / Venezuela

Si procuramos mantener limpia y seca nuestra cama de concha de arroz nuestros pollos tendrán buenas patas y sobretodo muy sanas. Muchas de las enfermedades peligrosas para nuestros pollos pueden entrar por sus patas y para eso es que debemos tener nuestra cama de concha de arroz lo más limpia y seca posible. Ahí tienes minimizan este punto que es uno de los más importantes, pero emprendedor avicultor prevenido toma en cuenta cualquier mínimo detalle para mantener su producción a salvo.


IMG_20250812_131942.jpg
/ @mile16 / Venezuela

Una cama de concha de arroz contaminada puede ocasionar enfermedades crónicas de contagio muy rápido y hacernos perder nuestra pequeña o grande inversión, pero una cama de concha de arroz limpia y bien cuidada hará que nuestros pollos estén cómodos y menos estresados lo que dará como resultado unos polos grandes, sanos y de buen sabor ya que no se le administrará ningún medicamento porque han estado muy sanos.


IMG_20250812_131435.jpg
/ @mile16 / Venezuela

Y des esa manera nuestros clientes tendrán acceso a una proteína de calidad, un pollo bien cuidado en su crecimiento se nota con su frescura, una carne suave y de buen color, y así puede aportar mucho mejor sus vitaminas. Quien consume pollos congelados que han pasado por muchos procesos y luego consume un pollo fresco nota la diferencia y jamás quiere volver a consumir aquel pollo que no lo nutre en lo absoluto. Así que mantén en óptimas condiciones tu cama de concha de arroz y tendrás mejores beneficios en tu cria de pollos.


IMG_20250812_132134.jpg
/ @mile16 / Venezuela

Productos más comunes y menos agresivos con los que puedes mantener tu cama de concha de arroz limpia.

. Yodo
. Vinagre al 10%
. Ácido bórico

Espero que les sea de provecho ésta información a todos los que deseen criar pollos. Saludos éxitos y bendiciones para todos.

Todas las imágenes son de mi propiedad y exclusivas para STEEMIT.

Soy mile16

COTINA PROMOTER

Gracias por leerme

Sort:  

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Hi, @mile16,

Thank you for your contribution. Your post has been manually curated.


- Delegate to @ecosynthesizer and vote @symbionts as a witness to support us.
- Explore Steem using our Steem Blockchain Explorer
- Easily create accounts on Steem using JoinSteem

 3 days ago (edited)

Saludos amiga @mile16. Gracias por compartir esta información tan valiosa. Aprendí cosas nuevas que no sabía. Yo no he criaddo gran cantidad de pollos pero si tuvimos unos en casa cuando era pequeña. No sabía de hacer una cama para los pollos bebes con estos materiales y la importancia de desinfectar todas estas áreas para evitar que adquieran enfermedades y así garantizar pollos sanos y saludables para el consumo humano. Si los pollitos bebe son muy tremendos e inquietos jejej.

 3 days ago 

Hola !

Así es cariño son bien tremendos, tal cual bebés aprendiendo a caminar jajajaja.

Bueno yo tampoco sabía tantas cosas pero paso a paso he ido avanzando en conocimiento para mejorar mi emprendimiento y como las cosas buenas se comparten me gusta hacerlo y nada mejor que hacerlo en mi plataforma favorita, para todos ustedes.

Estos tips sirven para criar desde 1 pollo hasta miles.

Gracias por tu visita

jejeje los pollitos son muy tiernos. Eres una buena persona porque te gusta compartir tus conocimientos, de seguro tendrás éxito en tu emprendimiento. feliz y bendecido miércoles.

Loading...
 2 days ago (edited)

Hola @mile16, saludos, espero estés pasando un buen día.

Eso es muy bueno que estés criando pollo, ya poco a poco vas ganando más experiencia, es increíble lo rápido que aprendes, mira nada más, ya nos estás enseñando como criar pollos, agradecidos con la información, y también espero que te vaya bien con las cuentas, y que puedas venderlos

Saludos, éxitos y bendiciones para ti y tu familia, y también para los pollos que pronto les llegará su hora jajaja