Diabetes aprender a vivir con ella

Una nueva vuelta en esta oportunidad. Les vengo a hablar sobre la diabetes.
Hace aproximadamente un año llegamos mi hija y yo a la casa y, para mi sorpresa, encontré a mi esposo tirado en el piso inconsciente; se podrán imaginar cómo me sentí.
Llegamos al hospital y expliqué la situación: el Dr. de guardia, al verlo, me pregunta si el paciente es diabético; le respondo que no, que hasta el momento lo único que tiene es que perdió su vista después de un accidente.
Le colocaron tratamiento; una vez terminado, le mandaron a realizar exámenes. Días después de haberle realizado sus exámenes, se comprobó que efectivamente es diabético.
La especialista vio los resultados; sin embargo, no le mandó medicamentos. Dos meses después de eso comenzó a sentirse mal; yo veía que no coordinaba, se tropezaba, era más lento y me dispuse a realizar sus exámenes, pero como lo vi tan mal, preferí llevarlo al hospital.

Casualidad que el mismo médico de la vez anterior nos recibió, mandó a hacer unos exámenes y, mientras esperábamos resultados, llegó otro médico y, como lo vio muy descompensado, le colocaron dextrosa y eso le hizo subir la glucosa a 500 cuando él había llegado con la glucosa alta en 200.
Luego de eso, podrán imaginarse cómo se sintieron esos médicos porque casi me le hacen entrar en coma diabético. Lo cierto es que, gracias a eso, me instalé en el hospital por 15 días. Como 6 días después es que ya era él, o sea, coordinaba, se pudo parar solo y me preguntó que qué hacía él allí cuando lo llevaron, que él no se acuerda de nada.

Ese fue nuestro comienzo con la diabetes y para los que no sepan qué es, les digo:
Es una afección que se genera a raíz de que el azúcar que entra al cuerpo no es procesada como debe ser y permanece en la sangre; incluso puede llegar a afectar tanto que el páncreas no procese insulina. En palabras más simples, la diabetes es una enfermedad de la sangre, ya que la pone más aguada; si te cortas, puede que no mejores pronto; tu circulación es un poco más lenta. Claro, esto es como yo lo entiendo.
- Hacer ejercicios diariamente. Es necesario revisar los niveles de glucosa. Tomar sus medicinas adecuadamente. Importante: NO estresarse (es causante de que suba la glucosa).
- Realizar periódicamente sus chequeos médicos.
- Dormir bien
- Una buena alimentación
- Mantener su presión arterial
- En control.
Si llevas un estilo de vida en el que tomas estas recomendaciones, te cuento que podrás tener una buena vida aun con diabetes.
Sigo aprendiendo día a día y aprendiendo nuevas recetas para variar la alimentación. Queridos Steemians, los estaré leyendo. Hasta otro encuentro, se les quiere.
Las fotos son de mi propiedad exclusiva para steemit
Hola mi querida amiga @mili1209, un placer saludarte
Espero que ya tu esposo se encuentre mejor de salud, fue muy irresponsable el doctor que les dijo que era diabetico y no le colocó un tratamiento inmediatamente, hay que darle gracias a Dios que no fue peor, esas subidas de azúcar son muy peligrosas y pueden terminar en un coma diabetico y poner en riezgo su vida.
Mi papá fue diabetico por muchos años y una de las cosas que más lo ayudo a controlar la diabetes fue cuidar su alimentación, caminar, los diabeticos como muchas otras enfermedades se controlan más con una dieta adecuada y haciendo algúna actividad física, por supuesto que los tratamientos son necesarios, pero hay personas que creen que pueden hacer desastres y con tomarse la pastilla ya esta, y lamentablemente no es así, es mejor cuidar su alimentación y va a estar bien
Yo le aconsejo eliminar todo lo que es harinas blancas, comer muchos vegetales, y hacer algúna actividad física y por supuesto seguir al pie de la letra su tratamiento indicado por su doctor, ya verá que su esposo va a estar bien
Le envío un abrazo 🤗. Bendiciones
Muchísimas gracias @zulay7059 tiene mucha razón la buena alimentación y ejercicios es lo que trato siempre de implementar tomaré en cuenta su sugerencia.
Muy interesante querida @mili1209, quisiera seguir aprendiendo más de la diabetes y como sobrellevarla, estaré al tanto de tus publicaciones para aprender más .
Muchas gracias @saac777 y si estaré publicando cosas relacionadas con la diabetes que sean relevantes para su beneficio
!category 3
Hola querida amiga, un placer saludarte. Gracias por compartir tú experiencia con nosotros. Espero tú esposo haya mejorado con el tiempo y se haya podido controlar. Te mandamos un abrazo 🤗
Post agregado a la lista. Sera votado en los próximos minutos.
Muchísimas gracias 🤗
Esperando que ya todo esté bien de salud te dejo este saludo mil bendiciones para ti por tan buena labor y en si lo malo de la educación es que no construyen una pirámide alimenticia donde nos indiquen los riesgos de consumir azúcar en exceso, como tu dices con una buena rutina se hace una vida mejor para lidiar con esta condición leve saludos.
Gracias y si es cierto lo que dice nunca vemos los riesgos hasta que ya es tarde sin embargo al cambiar el estilo de vida puede mejorar.
Hola mi querida @mili1209
La diabetes es un problema serio.
Pero se puede controlar con una buena alimentación y actividad física , y claro hacer un seguimiento a los niveles de glucosa.
Me gustó mucho tu artículo. Espero seguir leyendo este tipo de contenido para seguir aprendiendo.
Te ánimo a qué continúes realizando contenido de calidad
Un fuerte abrazo
Gracias mi querida amiga por tu apoyo 😊