#club5050 / Malos hábitos que incrementan el estrés / Por @paholags / #CotinaEducative

in Comunidad Latina3 years ago

¡Hola amigos de la comunidad latina!

Azul Amarillo Colorido Pizarra Introducción a la Clase de Matemáticas Presentación Educativa.jpg


  Existen diversos factores que tienden a influir en el estrés y, no lo podemos controlar. No obstante, la manera de reaccionar ante la circunstancia sí puede generar un fuerte impacto en nuestro nivel de estrés. Debido a esto, la forma en que reaccionamos ante ciertas circunstancias o en su defecto, situaciones, sí puede colaborarnos a gestionar y controlar correctamente el estrés.

  Para esta edición de #CotinaEducative les compartiré algunos tips que nos permiten gestionar correctamente nuestras reacciones, respuestas y control del estrés.

estres-kDfF--620x349@abc.jpg
Fuente



Pensar reiteradamente en lo mismo


  Dedicar mucho tiempo a darle vuelta al mismo pensamiento negativo que nos está aturdiendo, es algo totalmente improductivo. Este mal hábito hace que incrementemos la tensión y al mismo tiempo, provocamos que los problemas sean más complicados y, eliminamos la posibilidad de crear solución.

  Cuando acoplamos este mal hábito a nuestra realidad, lamentablemente es imposible salir de el por ello, lo recomendable es detener la práctica de repetir constantemente el mismo pensamiento nocivo. Una de las técnicas viables para no caer en esta posición es, mantener la mente ocupada en diversas actividades cotidianas.

malos-pensamientos.jpg

Fuente



No dormir el tiempo adecuado


  Cuando no dormimos las 8 horas que recomiendan los especialistas, este mal hábito se convierte en un problema para nosotros ya que, los niveles de estrés incrementan debido al cansancio mental que tenemos. Es importante tener presente que, al no dormir, le abrimos la puerta al circulo vicioso más nocivo que nos podamos enfrentar en esta circunstancia porque al tener sueño, nos estresamos e irritamos fácilmente.

  Cabe destacar que, el estrés por no dormir bien provoca que nuestro funcionamiento cognitivo no procese bien toda la información que le transmitimos al cerebro por tal razón, es fácil que cometamos errores y al hacerlo, nos vamos a estresar rápidamente.

Sintomas-estres.jpg

Fuente



Malos hábitos alimenticios


  Cuando estamos estresados, a veces tendemos a comer excesivamente y, los alimentos que consumimos contienen gran cantidad de calorías y grasas. Del mismo modo, ingerimos bebidas que tienen exceso de azúcar y cafeína. Aplicar esta práctica alimenticia, no nos lleva a algo bueno, más bien, es una conducta contraproducente por tal razón, debemos tener presente que, es indispensable alimentarnos bien y, evitar acudir a una mala alimentación para reducir el estrés porque al tener sueño, nos estresamos e irritamos fácilmente.

JBXIZHGXOJGTPDT3DONEJ245YA.jpg

Fuente



Descuidar la relación con nuestra pareja


  Extender nuestras relaciones sociales es maravilloso y durante esta actividad, liberamos tensiones, sin embargo, hay que tener mucho cuidado con esta práctica porque, al dejarnos llevar por alguien más, puede repercutir en mala tensión con otras personas. En una relación de pareja, el estrés se puede convertir en un problema porque, la lleva a ser tóxica.

  Ahora bien, así como dedicamos tiempo para nuestra relación con amigos, debemos hacerlo con nuestra pareja porque al descuidarla, el estrés se convierte en un obstáculo que no nos permite avanzar con fluidez y de manera significativa.

pareja-enfadada-discutiendo-fuerte-1024x683.webp

Fuente



Exceso de actividades cotidianas durante el día


  Al incrementar las actividades que realizaremos diariamente, sin darnos cuenta nos explotamos a nosotros mismos. Por ello, cuando estemos estresados debemos organizarnos correctamente y no excedernos de trabajo o actividades externas.

  Una buena organización nos permite estar libre de estrés y al mismo tiempo, tenemos todo bajo control. Es importante destacar que, aprender a decir no cuando estamos muy recargados, es garantizar disfrutar lo que estamos haciendo.

agencia-joven-adulto-profesion-destaco-negro_1134-1279.jpg
Fuente



Ser negativo y pesimista


  Cuando nuestra visión es negativa, promovemos y agudizamos el estrés por ello, esta situación amenaza nuestra tranquilidad. Ahora bien, cuando tenemos una visión optimista, ayudamos a controlar y drenar el estrés. Sobrellevar cargas diarias es complicado, sin embargo, si lo hacemos con buena actitud y energía, la alegría nos permite vivir una mejor experiencia.

Estres-cansancio-trabajo.jpg

Fuente



Sedentarismo


  Los ejercicios o practicar algún deporte, contribuye a reducir los niveles de ansiedad a corto plazo, de igual forma, contribuye a mejorar nuestra resistencia de temperamento y tensión a largo plazo. No obstante, el problema es esta situación es que, a pesar de tener este conocimiento, la mayoría de las personas no les gusta hacer deportes o practicar ejercicios de manera regular. La recomendación en este aspecto siempre será que aunque sea 15 minutos diarios, realicemos una jornada de ejercicios.

687460.jpeg

Fuente



Victimizarse


  Muchas veces, cuando no tenemos una situación bajo control, el estrés se apodera de nosotros. En esos momentos, sentimos que todo se va de nuestras manos y la frustración que sentimos, complica más la situación. Para evitar que esto ocurra, debemos reconocer todas las opciones que tenemos y escudriñar cada circunstancia que estamos enfrentando.

ir-de-victima-y-culpar-a-los-demas-de-todos-nuestros-problemas-es-lo-mas-facil-pero-tiene-serias-consecuencias-istock.jpg

Fuente


  Para finalizar, si nos damos la tarea de identificar cuáles son esos malos hábitos que nos están generando estrés, los podemos alejar de nuestra vida para así, desenvolvernos exitosamente y con más positivismo.


Azul Amarillo Colorido Pizarra Introducción a la Clase de Matemáticas Presentación Educativa (1).jpg


Las imágenes editadas en esta publicación fueron recreadas por mi en Canva con excepción de las citadas. Los emojis fueron creados por mi en Bitmoji.


Esta publicación está configurada para contribuir con el crecimiento de @cotina

Sort:  

Son tantas situaciones que nos llevan a sufrir de stress, pensar en cosas negativas, el sedentarismo o el exceso de trabajo, lo mejor es examinar la causa y tratar de mejorar nuestros hábitos, excelente post amiga la felicito, suerte y bendiciones para usted 🤗

 3 years ago 

Totalmente amiga. El estrés es un personaje que siempre está tocando la puerta y, queda en nosotros no permitirle ingresar a hacer caos porque, la idea es hacer las cosas con tranquilidad y disfrutarla.

¡Muchas gracias por el apoyo!🤗 Un fuerte abrazo para ti y lluvia de bendiciones

Loading...