Cotinaplanet: Ribera en un frasco

in Comunidad Latina27 days ago (edited)
Hola amigos steemians, cómo están? Es un gusto compartir con ustedes una vez más, en esta ocasión, como es costumbre les traigo el paso a paso de la elaboración de un terrario. Está vez quería dar un enfoque algo nuevo, ya tenía algunos inspirados en el suelo selvático, otros que eran solo musgoriums e incluso uno subacuático, así que me decidí por intentar recrear la orilla de un río, pero dentro de un frasco.

Más que un terrario este forma parte de una serie de “experimentos” que vengo llevando a cabo desde hace unos meses, desde el terrario selvático con el cual buscaba las especies de plantas que mejor reaccionan a la humedad, con el terrario acuático intentaba ver cuáles son las mejores opciones de sustrato para plantas acuáticas y algas, y con este quiero ver que tan bien se dan algunas plantas en emergido parcial.


IMG_20250712_142422_463 (1).jpg
@roland222/Aragua venezuela /

Todo esto con el objetivo de establecer un paludario acuático de grades dimensiones para mis peces Guppys, pues mas que crear una pecera, quiero crear un ecosistema, con partes en emergido buscando que sea lo más natural posible.

Los materiales son: Musgo de plata, berro, algunos esquejes de alfombra española, tierra de jardín bien abonada, grava, piedras de río, un pedacito de tela, y raíces.


20250712_171046-COLLAGE.jpg
@roland222/Aragua venezuela /

Primero añadí una capa de grava algo gruesa para que funcione como un subsuelo que absorba el exceso de agua, como el terrario va a ir construido con el frasco en horizontal me permite jugar un poco más con el espacio. Encima de la capa de grava coloqué un pedacito de tela, esto es para que la tierra no se una del todo con la grava y se vuelva un pantano. Y por último agregué la tierra de jardín.


20250712_171314-COLLAGE.jpg
@roland222/Aragua venezuela /

Coloqué las piedras de rio, intentando que se vea lo más natural posible, luego comencé a plantar, primero añadí el berro y los esquejes de alfombra española, luego el musgo, como siempre creo que me pase un poco, le coloqué algunas raíces, y algo de grava a la zona que deje despejada para que funcione como el lecho del río. Por último agregué el agua hasta que la zona baja se llenó.


20250712_171353-COLLAGE.jpg
@roland222/Aragua venezuela /

Cerré mi terrario y lo dejé unos días, cuando me volví a fijar me dí cuenta que al igual que con los otros experimentos este fue todo un éxito, el musgo de plata se extendió aún más por todos lados, incluso por la parte que tiene agua, los esquejes de alfombra española van más que bien y el berro está excelente.


IMG_20250712_141232_978.jpg
@roland222/Aragua venezuela /

Bueno amigos eso fue todo, por como van las cosas tal vez en unos días logre hacer mi paludario, gracias por su lectura, nos vemos en el siguiente post.
Sort:  

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Loading...
 26 days ago 

¡Hola! ¡Me encantan los terrarios! 🌿 Son simplemente muy lindos de ver y su elaboración es muy interesante! ¡Qué bueno que tus experimentos hayan funcionado! ¡Te quedo muy bien!🌱 ✨ ! Éxitos! 🩷🌷✨