Cotinaplanet: Terrario flotante.
Hola queridos amigos de Comunidad Latina, espero estén exelente, hoy quiero compartir con ustedes el paso a paso de un terrario flotante, espero que les guste.

En la película “Avatar” de seguro más que con la trama, varios quedaron anonadados con la belleza del planeta Pandora. Unos de los conceptos más sorprendentes son las islas flotantes, grandes cúmulos de unobtanium, un material super-conductor, estos se desprenden de la superficie y comienzan a flotar a medida que el campo magnético del planeta cambia. En ellos la vida vegetal prolifera y se vuelven de cierta manera un ecosistema. Mi objetivo es recrear esto en lo que cabe, un ecosistema flotante.

@roland222/Aragua venezuela /
Los materiales son:
Un trozo de madera.
Musgo.
Raíces.
Plantas pequeñas, yo usé berro y alfombra española.
Un frasco con tapa.
Hilo de coser.
Un pedazo de alambre.

Para la base de este ecosistema tenía varias opciones, al principio quería usar un pedazo de esponja de cedazo, que al ser de origen vegetal no perjudicaría en lo más mínimo a las plantas que van a crecer en el, pero lo descarté por que este material puede descomponerse muy rápido bajo ciertas condiciones, otra opción que podía implementar era una piedra caliza pues es suave y mantiene muy bien la humedad, pero podía ser muy alcalina y perjudicar el desarrollo de las plantas, así que usé un pedazo de madera, que es perfecto para que el musgo se expanda.

@roland222/Aragua venezuela /

@roland222/Aragua venezuela /

@roland222/Aragua venezuela /

@roland222/Aragua venezuela /
Primero abrí unos agujeros en la madera, del tamaño suficiente para que las raíces se desarrollen, introduje los esquejes allí y le coloqué algo de barro, que va a funcionar como sustrato y para mantener la planta pegada a la pieza.

Con el mismo método plante la alfombra española, y comencé a colocar el musgo, solo basta con humedecer un poco la madera y colocarlo encima, así en poco tiempo prolifera y se expande por la superficie.

Abrí unos agujeros un poco más pequeños para colocar las raíces como decoración, luego doblé el pedacito de alambre a la mitad y lo introduje a presión en la parte superior de la madera, tomé el hilo y lo pase por el agarre que acabo de hacer, hice un agujero en la tapa y allí aseguré el hilo de esta manera la pieza queda suspendida.

Ya por último agregué un poco de tierra y musgo al fondo de frasco y ¡Listo!.

Bueno amigos eso fue todo, espero que les guste, si se animan a realizar el terrario me gustaría que dejarán la imagen en los comentarios, ya sin más me despido, nos vemos en el siguiente post.
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Hola! Te ha quedado muy lindo, también has explicado muy bien el paso a paso. No se si intentarlo porque soy muy mala con las plantas, pero se lo mostrare a mis hermanos. Gracias por compartir, saludos!
¡Al contrario! Es la oportunidad perfecta para empezar con el mundo de las plantas, los terrarios son perfectos para el cultivo y la propagación de las plantas sin mucho esfuerzo, y no requieren mucha experiencia.