ADK 1994: entre la innovación y el olvido

Hola a todos Bienvenidos a mi blog. Aquí encontrarán contenido divertido e interesante Así que espero que lo disfruten si eres un verdadero apasionado de los videojuegos has llegado al lugar correcto y hoy os voy hacer una analisis de un juego que con el tiempo que tiene aun sigo jugando, y es Aggressors of Dark Kombat
Y antes de empezar me justaría decir que si podéis ver el video desde aquí la plataforma de steem que dura solo 3 minutos y después en entrar a mi canal y darle un me gusta al video y si encima me dejáis un cometario, seria genial y por todo eso yo os voy hacer un regalo de 0.1 steem. Para que lo recibáis solo dejar un comentario en este post de que lo habéis echo y yo os lo mando al momento.
Aggressors of Dark Kombat
Aggressors of Dark Combat pudiendo abreviarse como adk y conocido en Japón como suuk gangan kin kyoku traducible como intenso combate emocionante es un título arcai de lucha desarrollado por Alpha dancy Corporation adk y comercializado por snk.
El título del juego es en realidad un juego de palabras en el cual se usan las iniciales de la compañía que lo desarrolló adk parodiando en cierto modo a Mortal Kombat Midway 1992 al utilizar la letra k en lugar de la c en la palabra Combat.
Entre la versión japonesa y la occidental no habrá diferencias técnicas salvo que en el caso japonés la violencia no está censurada pudiéndose ver abundante sangre Si realizamos un golpe crítico sobre nuestro rival.
El juego cuenta con ocho personajes seleccionables, curiosamente los nombres de los personajes no se ven durante la partida lo que resulta inusual para hacer un juego de lucha. Siete de los personajes son nuevos en la serie mientras que fum kotaro proviene de la conocida saga World Heroes.

Historia
Dos bandas rivales intentan hacerse con el control de las calles de Japón entre las habladurías que afirman la superioridad y fuerza de cada uno de sus líderes go de osaka y la pantera roja de kantu yus sanaji pronto el boca a Boca hizo que estos rumores llegaran a diferentes lugares y luchadores que deseosos por demostrar su fuerza participan en luchas poco ortodoxas.
¿Quién se hará con el control de las calles de Japón demostrando ser el más fuerte?
Suuk gangan kosin kyoku como fue titulado en Japón, a veces referido como gangan, que vendría a ser una especie de grito de guerra japonés o la onomatopeya del sonido de una campana.

Personajes
Kusanagi
- Es el protagonista de la historia.
Joou
- El más poderoso y famoso luchador del sureste de Japón.
Quisera Westfield
- Conocida por su fama de femme fatale. Se enamora de Y Kusanagi y entra al torneo para que se fije en ella. Es el único personaje femenino.
Goki Dokoro
- Originario de Osaka, luchador más famoso del área oeste de Japón y líder de su propia pandilla.
Kotaro Fuuma
- Ninja de la saga World Heroes, llega al año 1994 en Japón debido a un viaje en el tiempo.
Leon Holt
- Luchador mexicano refugiado en Japón. Es el más alto, lento y poderoso del juego. Su frase de victoria es: > Soy el hombre más fuerte del mundo.
Shin Genus
- De origen canadiense, luchador amateur wrestler que busca crear su propia liga profesional. Rival de Leon Holt.
Lee A Wong
- Artista Marcial coreano que busca revancha contra Leon Holt. Personaje rápido con arsenal de patadas de taekwondo.
Bobby Nelson
- Jugador de baloncesto afroamericano que busca fama. Es el más rápido y pequeño del juego. Usa su pelota de basket como arma.

Conclusión
Se trata de un producto único y original que debe ser tenido en cuenta si buscamos un título de lucha diferente.
Mucha gente ni siquiera habrá oído hablar de él por la popularidad de sagas como KOF o Fatal Fury, pero quienes lo prueben descubrirán algo distinto.
La única pega es que siete personajes son pocos para el año de lanzamiento, y en partidas a dos jugadores puede volverse repetitivo.
echo, vi el video te deje un me gsuta y tambien un comentario. https://prnt.sc/EUlbpqkwc_W9 confirma por favor y por cierto un gran post
confirmado. Muchas gracias @apoloo1 ahora mismo te envio tus 0,1 steem