Viaje al Parque Nacional La Llovizna en Puerto Ordaz.

in Traveling Steemyesterday (edited)

Viaje al Parque Nacional La Llovizna en Puerto Ordaz.

Introducción

Hola amigos de Steemit, especialmente los de esta Comunidad Traveling Steem, en esta oportunidad les traigo mi experiencia de mi último viaje al Parque Nacional La Llovizna, el cual realicé con mi gran amiga @alegnita, Para ello voy a dar una versión, de lo que actualmente es este parque, ya que que se han realizado modificaciones y servicios que para mi son nuevos y que antes no tenía y otros que ya no funcionan; esto es debido a que en el pasado era asiduo visitador de este parque. <br


EntradaImagen.png


Cintaentrada.png

Descripción de lo que era el Parque Nacional La Llovizna

A este parque, lo he visitado muchas veces en el pasado, ya que para acá solía visitarlo en compañía de primos y primas de un tío mio ya fallecido, que vivía en esta ciudad de Puerto Ordaz.


photo_2025-08-16_20-03-19-222.png

Aún conserva sus caminerías principales, al caminar hacia adentro, a la izquierda, se ve a simple vista el lago el cual se puede visitar de cerca, más adelante la fuente de soda, que actualmente es un puesto de guarda parque y otro más formal diagonal al frente, a pesar de que el principal puesto de guarda parque se encuentra en la entrada. La fuente de soda ahora un poco más ampliada, casi al lado detrás su teatro de concreto y piedra para espectáculos; y que no lo reseño, ya que se encuentra enmontado y se ve como abandonado, lo que implica que se encuentra fuera de servicio. Al seguir caminando por la caminería principal, el campo abierto para uso múltiples y cuyo extremo final es el malecón que bordea la impresionante cascada del Salto La Llovisna; y que cuyo acceso más de cerca para ver la cascada del salto, se encontraba el famoso puente colgante, recordado por la tragedia de 1964, el cual colapso con un grupo de maestros visitantes provenientes a nivel nacional y que causó gran consternación para esa época. Ahora ese puente colgante, fue sustituido por un punte elevado y que luce bastante sólido. Al seguir caminando hacia la izquierda y luego de observar varios pasajes de parte del delta artificial creado, nos conduce hacia el Sendero de Las Aguas constituidos bloque sólidos cuadrados que sobresalen a la superficie para permitir el paso y cruzar la parte sur del lago antes mencionado. Al final del camino y luego ascender, nos entraremos nuevamente con la estructura de la fuente de soda antes mencionada.

Descripción de lo Nuevo del Parque Nacional La Llovizna

Gran parte de la descripción anterior, es de lo que me acuerdo de lo que era el parque, por ejemplo el cruce del Sendero de las Aguas de la parte sur no la realicé esta vez; sino que avancé por derecha otro camino buscando la parte nor-este del parque adentrándome más hacia la parte más cercana de la cascada. Se ve a simple vista que son camineras nuevas con miras a extender y ampliar más el parque, esto nos conduce a bordear la cascada, más hacia el nor-este el cual nos proporciona, unas vistas impresionantes del salto, que particularmente nunca había visto.

Pra poder ver con más detalle las anteriores vistas, tuve que sortear un par de caminos, que a simple vista nos indica que el paso está cerrado o su violación puede ser peligroso como troncos de árboles y lianas gruesas obstruyendo el camino. Cuando intenté regresar, no me fue fácil reencontrar el camino por lo que me vi desorientado, por lo que tuve que calmarme primero y luego recurrir al uso de mis conocimientos al respecto, ya que he tenido experiencia en selvas más profundas que esta y sin brújula. Es por eso que seguí caminando más hacia el nor-oeste, por lo que en algún momento me debería encontrar con algún camino de regreso como en efecto ocurrió. Al reencontrar un camino, tuve la suerte de hallar el nuevo Sendero de las Aguas del lado norte del parque, el cual grabé todo su recorrido hasta llegar casi a la entrada del Parque; este sendero es más largo con vistas maravillosas de este lugar.


Cintaentrada.png

Gracias amigos por leer este post, y les recomiendo no hacer turismo de aventura, como el que me toco hacer; si no se sienten preparado. Los invito a ver el video.



Sort:  

Please consider supporting Proposal #100 to boost the video on Steem.

InShot_20250801_084743252.jpg

"Type less, smile more"

Curated by @marvinvelasquez

 13 hours ago 

Hola angelnu, el bello parque la llovizna, me encantaría algún día conocerlo, como recomendación agrega detalles importantes como si el acceso es gratuito, si puedes hacer otras actividades y mostrar más imágenes. En el título del lugar en steem atlas recuerda solo agregar el nombre del sitio. Saludos

Location on Steem Atlas ✅
Descriptive title ✅
Good Introduction ✅
Powerful cover image ✅️
Suitable photographs ✅
Caption to each photograph ✅
Presentation of the publication ✅️
Prices ❌️
Social networks ❌️
Opening hours ❌️
Good ending ✅️
Using tags ✅️

https://steematlas.com/@angelnu/viaje-al-parque-nacional-la-llovisna-en-puerto-ordaz

🤳 Grupo de Telegram Steem Atlas América

1000097633.png

 12 hours ago (edited)

Hola amiga, gracias por tu recomendación. Si tienes la facultad de percibir y sentir el entorno, en este lugar, podrás disfrutar de una paz y tranquilidad única, poder llegar a captar una naturaleza, tal vez única en el mundo. De verdad que te lo recomiendo. Lo del nombre corto del sitio, es fácil corregirlo. Tengo entendido, que todos los parque nacionales; son gratuitos. En cuanto a otras actividades en el lugar, la gente baila, corre, juegan pelota, pasan como un disfrutar de un día de paseo por esta "pequeña" selva, lo cual no es más que un delta semicontrolado de aliviadero del agua del salto. Hay un museo ecológico el cual no me dió tiempo visitar. Sobre las fotos, trataré de hacerlo. Te informo, que desde el 2017, los amigos de lo ajeno, se llevaron todos mis equipos de trabajo, sólo tengo una pequeña cámara canon que me regalaron, y que tiene dañado el selector, el cual quedó fijado en video, es por eso que nunca puedo tomar fotos, la cual sólo las obtengo de capture de videos. Es por eso que pido disculpas a mis lectores, que por limitación, no pueda dar el potencial que pueda usar.

Saludos