Maltrato infantil. Mi opinión y mi posición.

in Steem Venezuela3 months ago


¡Saludos, amigos!



[Imagen creada en FotoGrid]

1.- ¿Qué es el maltrato infantil? Da tu concepto según tu opinión y con tus propias palabras.

Personalmente considero que el maltrato infantil es todo tipo de daño que sea hecho a cualquier menor de 18 años. Esto podría abarcar maltrato físico, psicológico, abuso en cuanto a quitarle el derecho a la educación para imponerles un trabajo o cualquier otro que desmejore su calidad de vida.

2.- ¿Has vivido o presenciado un hecho de maltrato infantil? Cuéntanos tu experiencia y posición.

Propiamente, no. Pero si he escuchado a personas contar hechos que le ocurrieron en el pasado como por ejemplo que su papá abusó sexualmente de ellos en su niñez. Por otra parte, si he tenido experiencia cercana con conocidos que maltratan psicológicamente a sus hijos, con frases como: “No sirves para nada”, “no debí tenerte”... Mi posición respecto a esto último es que genera consecuencias que afectarán la autoestima y confianza en los niños y que evidentemente desencadenará y se verá reflejado en la adultez.



[Imagen creada en Canva]

3.- ¿Qué consecuencias crees tú que genera el maltrato infantil? En el maltratado, en la familia y en la sociedad?

El afectado podrá tener infinidad de problemas según haya sido el caso de violencia (física o verbal), entre ellos miedo, de autoestima y confianza porque no podrán tener un desarrollo pleno de sus emociones y además considero que muchas veces repetirán el mismo patrón inconscientemente porque crecieron con ese ejemplo y aunque les afectó su vida, en su interior puede parecer algo normal.

Toda situación que nazca en un entorno familiar desencadenará problemas en la sociedad. En principio, los niños pueden adquirir conductas violentas para responder ante situaciones que no saben controlar y hacer daño físico o emocional. Ya hablando a largo plazo, los afectados pueden ocasionar trastornos mentales a otros e incluso no poder tener una buena relación con terceros.

4.- ¿Se puede identificar a un niño o adolescentes que sufre de maltrato? ¿Cómo, cuáles son sus características?

Un niño maltratado suele ser introvertido, le cuesta relacionarse con el resto y tiende a reaccionar con temor ante cualquier hecho que le ocurra por pensar que será castigado de la peor manera.

5.- ¿Cuál ha sido el caso de maltrato infantil que más te ha impactado y porque?

El maltrato infantil que considero más grave y como un hecho inimaginable es el abuso o explotación sexual y además, la negligencia, ya que me parece inaudito tener a un niño presentando ese tipo de condiciones como puede ser la desnutrición o falta de atención médica.



[Imagen creada en Canva]

6.- ¿Crees que los niños y adolescentes son sujetos de pleno derecho?

Los niños y adolescentes poseen todos los derechos y garantías por el simple hecho de ser personas, pero no poseen la capacidad para actuar en su propio nombre, de allí la importancia de contar con un representante legal que se supone sea quien velará por sus intereses y seguridad.

7.- Consideras que en tu país los órganos competentes para prevenir los casos de maltrato infantil, ¿hacen todo lo conducente para evitarlos?

En parte, sí. Existen muchas instituciones que realizan labores preventivas, e incluso se cuenta con el Consejo de Protección. Sin embargo, los esfuerzos muchas veces se ven opacados por el mismo núcleo familiar que provoca el maltrato físico, psicológico a los niños, muchas veces siendo explotados con el fin de obtener recursos económicos.

De esta manera finalizo mi participación en este interesante concurso propuesto por nuestra compañera @anasuleidy, no sin antes invitar a mis compañeros @haidee, @enrisanti y @sabrip a participar a través del siguiente Enlace. Muchas gracias a todos por leerme. ¡Saludos y Bendiciones!

Hasta la próxima

Sort:  
Loading...

Hola amiga, me ha gustado tu publicación porque no solo te has referido al maltrato en cuanto a abuso o agresión física se refiere, sino que has mencionado lo de la desnutrición o incluso atentar contra su derecho a la educación que es una manera de transgredir sus derechos.
Te deseo suerte.

 3 months ago (edited)

Hola amigo, muchas gracias por el apoyo ❤️ es un hecho lamentable y es que muchas veces nos encontramos con casos de maltrato psicológico y no le damos la misma importancia cuando esto afectará y cambiará la vida de los niños.

 3 months ago 

Amiga has realizado una participación muy buena... Coincido contigo el estado puede tener instituciones y hacer muchos esfuerzos para prevenir el maltrato pero mientras la familia no trabaje por el mismo fin (o sean ellos los maltratadores) será poco lo que se pueda hacer.
Por cierto puedo notar que es difícil para ti decidir por un tipo de maltrato... La verdad te entiendo.
Tienes la entrada #01, gracias por participar 🤍

Amiga, muchas gracias. Aunque se tomen o no las medidas adecuadas, es difícil controlar algo que en su mayoría comienza por casa, o como dices, deberían ser los primeros en darse cuenta y recurrir a los lugares competentes de ser necesario, es muy lamentable. Fue un gusto participar ❤️

Un niño que es víctima de agravio puede tener huellas de culpa, vergüenza o confusión. Consigue tener miedo de decirles a otros acerca del maltrato, principalmente si el perpetrador es uno de los padres, un familiar cercano o un amigo de la familia. Una muy buena publicación que espero sea muy exitosa para ti, te saludo

Hola amiga, gracias por tu apoyo ❤️ totalmente ciertas tus palabras, además que arrastrará estos traumas a su edad adulta e incluso puede llegar a repetir este mismo patrón. Saludos

 3 months ago 

Hola amiga, gracias por la invitación, cierto cualquier maltrato físico, verbal o quitarles el derecho a la educación para obligarlos a trabajar no es nada bueno para los jóvenes.

Si, el menor de edad, trabaja y estudia voluntariamente se ve bien y es un bueno porque le sirve para madurar rápido, pero si es obligado está mal porque es un delito.

Saludos.

Totalmente de acuerdo con lo que dices amiga, una cosa es enseñar a los pequeños a colaborar y que sepan el valor de las cosas que evidentemente los hará en un futuro hombres de bien, a que forzarlos y maltratarlos. Gracias por tu apoyo ❤️

Si es una situación que bueno cada día se ve mas casos de maltrato como de explotación de ellos de sacar provecho de ellos no es justo.

Hola amiga, gracias por tu apoyo, lamentablemente es muy cierto. Saludos ❤️

 3 months ago 

Hola amiga
Existen muchos niños que son maltratado por sus propios padres gritos palabras humillantes y Mientras no se mejora está situación en el hogar es poco lo que se puede hacer ya que el niño va creciendo emocionalmente mal.
Fue un gusto leer tu participación
Éxito