Soltar y Sanar

in Steem Venezuela2 days ago

こんにちは、みんな

Este es mi aporte al certamen Soltar y Sanar de parte de @anasuleidy. Muchas gracias por el concurso.

Invito a @rosselena, @wendyalexa y @shanadesign a participar.

Soltar y Sanar

  • ¿Te has aferrado alguna vez a alguien, algo, cosa, sitio, momento?. Y si es así, ¿cuáles fueron las razones que te llevaron a eso?

Yo me aferraba mucho a la gente cuando era niña, pero ya cerca de cumplir con la mayoría de edad tuve que dejarlo. La sensación de sentirme dejada de lado o por mi cuenta me paralizaba tanto que hasta me ponía a llorar.

  • ¿En qué te apoyaste o qué te motivó a poder soltar eso a lo cual te aferrabas?

Madurez. EL deseo de crecer y de soportar los cambios constantes de la vida me motivaron. Al terminar el bachillerato, tuve que irme a estudiar a otro estado del país por lo que tuve que aprender a valerme por mí misma y, lo más difícil, soltar mi vida en Cumaná, mi ciudad natal. Mi hermana me dijo que me vio llorando antes de subir al autobús. Yo no quería estudiar diseño gráfico nada más sino una carrera que cubriese muchas áreas del diseño y esa carrera estaba muy lejos de casa. Tenía que hacerlo.


March Madness Omg GIF.gif
Fuente

  • Según tu experiencia, puedes decir si sentiste sanar luego de poder soltar eso a lo que te aferrabas. Describe con claridad esa experiencia luego de lograr soltar aquello.

Una vez lejos de casa, aprendí muchas cosas por mí misma e hice cosas que nunca pensé que haría. La vida tuvo un antes y un después. Siempre tuve la conexión emocional con mi familia y tuve un lugar al que volver después que terminé la carrera. Así también, un lugar al que reacomodarme después de la transformación que vino con ella.

Mi mamá ya no me veía de la misma forma. Yo siempre fui llorona y dependiente de ella y ahora tengo mucha iniciativa, aunque a veces le consulto cosas a mi mamá y, cuando necesito hacer algunas diligencias ella a veces me acompaña. Me daba miedo acercarme a la gente, defenderme y hacer actividades por mi cuenta. Soltar ese temor infundado dio paso a la versión de mí que existe ahora.

  • ¿Consideras que es más fácil o beneficioso soltar o aferrarse a alguien o algo?

Como dije antes, me siento orgullosa de los cambios que generé en mí misma, pero hay que tener en cuenta si el cambio que uno busca vale lo suficiente como para hacer sacrificios. Un elemento que hay que tomar en cuenta también es la forma de hacer las modificaciones. La nostalgia siempre estará parada en una esquina dispuesta a saltar para atacar y hacer de las suyas, pero no hay que dejarse vencer por ella.

Muchas veces los cambios son buenos y soltar es lo más sano.

  • ¿Crees que sea posible ser feliz estando aferrado a alguien o algo.? O ¿consideras que para ser feliz es necesario saber soltar las cosas o personas que no nos convienen?

La gente evoluciona o involuciona, cambia de prioridades y pone su atención en el mismo punto o en otra parte. Cuando se pierde la conexión con los demás lo mejor es separarse. No le veo la gracia a fingir que hay algo ahí o quedarse a esperar a que el sentimiento vuelva.

Para esto hay que saber cuándo soltar y cuándo vale la pena seguir intentando para salvar las conexiones.


Mr Bean Waiting GIF by MOODMAN.gif
Fuente


Sort:  
Loading...

Hola amiga no es bueno aferrarse a algo porque como dices no nos permite avanzar y es muy cierto lo que dices en la vida evolucionar es lo mejor ya que si no avanzas te quedas estancada, por eso debemos aprender a no aferrarnos se que es difícil despegarnos de algo que nos gusta o nos trae grandes recuerdos como salir de nuestra casa en busca de mejores oportunidades

Que gran acierto, la madurez nos hace reflexionar y dejar atras cosas y comportamientos que nos impiden desarrollarnos y crecer como seres humanos. Soltar te libera y te ayuda a desenvolverte mejor y a conocer cuales son tus verdaderos intereses en la vida.

Lo que nos atrasa o nos daño no puede atarnos por siempre. Un gran saludo @danapalooza. Muy buena tu publicación.