Libertad de culto y discriminación entre cristianos

Fuente
1.- ¿En tu país puedes practicar libremente tu religión?
Afortunadamente, en Venezuela no hay problemas con la libertad de culto; de manera que, si yo quiero, puedo cambiar de religión como de camisa e, igualmente, puedo ir tranquilamente con un megáfono y pararme en cualquier esquina a predicar la Biblia a todo pulmón. Claro está que no soy partidario de andar haciendo tanto escándalo en la vía pública o en los vecindarios, porque eso puede que moleste a otras personas que tienen creencias diferentes a las mías. Por otra parte, existe algo que llaman “contaminación sónica”, lo cual es penado por la ley.
2.- ¿Has vivido o experimentado rechazo por tu creencia religiosa?
En ese sentido yo nunca he tenido problemas, debido a que no soy practicante de ninguna religión. Claro, eso no quiere decir que soy ateo. Crecí en el seno de una familia católica, pero hace muchos años que me alejé de esa religión, pero por eso no dejo de ser creyente en el Dios verdadero.
3.- ¿Has tenido conocimiento de un caso o hecho donde se haya cercenado el derecho de libertad de culto?
Hasta ahora no me he enterado de ningún caso similar que se haya presentado en mi localidad o inclusive en mi país, pero lo que sí es muy común es la discriminación que se suscita a raíz de toda las ramificaciones o sectas que se han derivado del mismo cristianismo, en consecuencia y de forma contradictoria existen cristianos que detestan a otros cristianos. Yo mismo, por ejemplo, he podido escuchar a ciertos pastores evangélicos que califican a los Testigos de Jehová como “testigos de Satanás”. De igual manera, entre las mismas ramas de los evangélicos hay grupos que se echan pestes entre ellos, y una de las razones es que unos apoyan lo del diezmo mientras que otros no están de acuerdo con eso. Pero, en esencia, todos esos grupos religiosos conviven en paz relativa, sin llegar a mayores.
4.- Creer es un derecho y respetar es un deber... ¿Pero esto se cumple?
Aunque parezca extraño, en el mundo hay sociedades tan fanáticas de sus creencias que no permiten la práctica de otras religiones. Eso sucede en algunas naciones del Medio Oriente. Incluso, en ciertos países de corte dictatorial existe la prohibición de religiones específicas. En Rusia, por ejemplo, los Testigos de Jehová tienen prohibidas sus actividades regulares como reunirse y salir a predicar. Peor aún, hay testigos de Jehová que están presos. Por otra parte, en Europa, en la actualidad los musulmanes están siendo objeto de una feroz discriminación e inclusive hay países donde muchos plantean limitar legalmente a los creyentes del Islam.
5.- ¿Consideras que en tu país las autoridades hacen respetar la libertad de culto?
Aquí en Venezuela las autoridades no se interesan por las creencias religiosas de los ciudadanos, en efecto la libertad de culto se mantiene sin inconvenientes. Pero acá los problemas son otros y más graves: no hay libertad de expresión como tal, no hay libertades económicas ni políticas y te pueden meter presa por pensar distinto o por decir alguna tontería en contra del gobierno.
Amigo me encanto tu publicación y la forma como explicas cada una de las respuestas.
Soy testigo de Jehová y conozco muy bien sobre nuestra actividad religiosa en el mundo.
Y no te imaginas cuanto nos ha hecho sufrir la situación de nuestros hermanos en Rusia y paises cercanos con la proscripción.
Que bueno que acá en nuestro país todavía se respeta ese derecho.
Muchas gracias por la lectura, estimada amiga. La gente debe ser libre de tener la religión que mejor le parezca, pero lamentablemente el mundo es imperfecto. Saludos.
Saludos amigo, es cierto, normalmente en Venzuela no hay problema, si hay unos que otros que opinan al respecto, pero nada grave, me gusta que sepamos respetarnos unos a los otros, hay unos más crueles que otros, pero sabemos que a los malos siempre viven mal, asi que obremos bien y tengamos empatía. Me gusto mucho tu post, suerte y bendiciones para ti. ❤️
Muchas gracias por comentar. Saludos cordiales.
Holaa señor amigo 🤗 estoy muy de acuerdo con usted y pienso igual en Venezuela, no hay restricción de culto por decirlo así pero la gente sí se pelea mucho por sus religiones que son varias y eso no debería ser porque como lo dije en mi título tenemos un solo Dios que a todos nos ama , suerte en el concurso bye❤️.
Muchas gracias por comentar, amiguita. Saludos a tu mami.
Amigo me ha gustado mucho tu participación, coincido contigo en que aquí en Venezuela la libertad de culto se respeta totalmente, tal como lo señalas hay otras libertades las cuales no se respetan en lo absoluto.
Tienes la entrada #10, gracias por participar 🤍
Gracias por leerme, querida amiga. Saludos por casa.