Retrato hablado de un chivo barquisimetano
Saludos cordiales a los amantes de las artes gráficas del mundo entero. Deseando que todos se encuentren muy bien de salud física y espiritual.
En el día de hoy les traigo el dibujo de un chivo, uno de los animales domésticos más comunes en las casas de campo de Venezuela. Los chivos son animales que se adaptan a los climas secos o semiáridos, por esa razón, cuando vamos por las carreteras de los estados Lara y Falcón, por ejemplo, los observamos pastando por aquí o por allá. Uno puede creer que se trata de animales salvajes o realengos, pero, según me dijeron algunas personas de Barquisimeto, los chivos salen a sus anchas en la mañana en busca de sus yerbas favoritas, pero, a lo último, al final de la tarde regresan a la casa donde pertenecen. Es decir que no se pierden. Lo que no significa que los chivos salvajes no existen.

En los restaurantes de las carreteras de aquellas regiones suele haber el popular sancocho de chivo, para el cual utilizan exclusivamente la carne de los chivos juveniles. De lo contrario, la carne de los chivos sabe a demonios. Por otra parte, a las chivas paridas se les aprovecha la leche, con la cual se puede fabricar un queso de sabor exquisito.
La otra utilidad que tienen los chivos es el cuero. Con la piel de estos animales se pueden elaborar productos duraderos como muebles, calzado, correas, carteras, entre otros productos artesanales.
Procedimiento:
Paso 1. Sobre una hoja de cartulina negra se hizo un primer boceto.

Paso 2. La imagen se fue sombreando poco a poco. El difuminado se hizo con la punta de los dedos.

Paso 3. Algunos detalles oscuros se hicieron con color negro. Para efectos de la portada, a la imagen definitiva se le hicieron algunos ajustes con el editor del móvil.

Fotos tomadas con un Infinix Hot 11.
@solperez