SV Creativo / Antiguo Pilón de Maíz
Saludos amigos de Steem Venezuela
Es un placer concursar en esta nueva actualización de #Sv-Creativo, organizado por su moderadora nuestra amiga @miyexi, donde nos invita a realizar la publicación de una obra artística, dibujos, artesanías o fotografías y con gusto les presento mi participación.

En una visita que realicé la semana pasada a las instalaciones de Pdvsa la estancia, en Caracas, me llamó mucho la atención ver este antiguo utensilio, años atrás era bastante importante en todos los hogares, como hoy en día es imprescindible una nevera en cada hogar.

Este utensilio se llama pilón de maíz, eran elaborados con troncos de madera, pero no eran troncos cualquiera, tradicionalmente se utilizaban de madera de árboles grandes y frondosos como el cedro, el jobo o vera, eran tallados de forma que en el centro quedara un grande agujero, donde colocaban el maíz en grano y lo trituraban con un mazo elaborado de la misma madera.
Para ese entonces no existía la famosa harina pan precocida, empaquetada y elaborada en fábricas, con la que actualmente contamos para hacer la masa y cocinar nuestras arepas criollas, bollos pelones, hallaquitas de maíz envueltas en hojas, empanadas y hallacas navideñas, y nos hace la vida más fácil, sino que se colocaban los granos de maíz secos, y a punta de golpes continuos, las mujeres de cada hogar diariamente pilaban el maíz, para quitar la cáscara del grano.

Al ser descascarados los granos de maíz, lo colocaban en otro utensilio de madera llamado batea, tipo bandeja, el cual era sacudido con sus técnicas en el aire, hasta quedar los granos triturados sin nada de cáscaras y lo colocaban en una olla con suficiente agua a cocinar, hasta que estuvieran blandos, para luego ser procesados en un molino manual y de esa forma, se obtenía la masa para cubrir las necesidades del sustento familiar.

Hola, al ver ese pilón recordé que mi abuela tenía uno. Alguien se lo regaló y lo tenía de adorno.
Y alguien se lo apropió después de que ella falleció.
Saludos
Hola amiga, gracias por tu visita, hay algo parecido pasó con el molino de mi abuela, cuando ella falleció el día del velorio, algunos de los presentes se apropio del molino.
Suele ocurrir.
Feliz noche
Es increible como unos objetos pueden encerrar tanta historia, recuerdo las anécdotas contadas por mi difunta madre cuando pilaban maíz. Ver las fotos me llevan a esos ratos amenos junto a ella, mis abuelas. Gracias por la invitación, feliz día.
Hola amiga, me alegro te hay gustado, las fotos y te trajo recuerdos de tu abuela, déjame decirte que mientras escribía este post, también recordé a mi abuela, cuando realizaba ese trabajo.
Cada etapa de nuestras vidas encierran lindos momentos.
Abrazos.
Anteriormente procesar el maiz para hacer arepas blancas era bastante laborioso realizando un gran esfuerzo e invirtiendo cierto tiempo.
El pimon es una gran reliquia que hace evocar esis momentos del pasado. Muy buenas fotos las que nos has mostrado. mostradas, amiga.
Agradezco la invitacion.
Exito y un gran saludo cordial.
Gracias por la invitacion
Saludos estimada amiga.
Excelentes fotografías, un objeto con una extensa historia en la nación; forma parte de nuestra rica cultura.
Te deseo el mayor de los éxitos en la dinámica.
Bendiciones para tí.