Soltar y Sanar

in Steem Venezuela2 days ago

Hola a todos.

Esta es mi participación en el concurso de Soltar y Sanar patrocinado por @anasuleidy.

Quiero agradecer a @venecineaudio por la invitación y, a su vez quiero invitar a @nohe15, @bdwomen y @danapalooza.


.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.

Soltar y Sanar

  • ¿Te has aferrado alguna vez a alguien, algo, cosa, sitio, momento?. Y si es así, ¿cuáles fueron las razones que te con llevaron a eso?

La razón por la que sentí apego a alguna persona, lugar u objeto fue porque me hizo sentir bien. La sensación de comodidad, abrigo, aceptación y la comprensión de temas y sentimientos en común me hicieron volver una y otra vez a ciertos lugares y a ir a ver a ciertas personas.

  • ¿En que te apoyaste o que te motivo a poder soltar eso a lo cual te aferrabas?

Mi punto de apoyo para dejar de ver a alguien o de ir a ciertas ubicaciones fue que ya la magia había desaparecido. Yo podía ir y tomarme el tiempo de estar donde alguna vez fui feliz, pero sólo era yo buscando algo que ya no estaba ahí.

Hace poco tiempo, cuando aún tenía mi televisor y contaba con televisión por cable, daban películas una tras otra en uno que otro canal. No las había visto antes por lo que fue una sorpresa que me hizo desarrollar nuevos gustos. Esta situación me hizo sintonizar esos mismos canales donde encontré esas joyas tan pronto abría los ojos y me preparaba un café.

Créanlo o no, esto era como buscar la felicidad en un lugar físico donde congeniaste con otras personas.

woman-4178187_640.jpg

Fuente

  • Según tu experiencia, puedes decir si sentiste sanar luego de poder soltar eso a lo que te aferrabas. Describe con claridad esa experiencia luego de lograr soltar aquello.

No, no lo creo. Siempre que me encariño con algún lugar u objeto, tengo que hacer un gran esfuerzo para soltarlo. Hasta el año pasado, yo vivía en una casa de playa y ahí yo escuchaba música vieja en la radio y descubrí canciones como María de Blondie o One Night in Bangkok de Murray Head y, cada vez que las escucho tengo que evitar que mi mente se vaya para esa casa en esa época porque simple y llanamente se acabó.

En mi caso, la guerra de vivir en el presente y evitar refugiarme en el pasado es constante. Lo único que puedo llegar a celebrar es cuando veo, leo o escucho cualquier cosa que le lleva al pasado y consigo mantener los pies en el ahora.

  • ¿Crees que sea posible ser feliz estando aferrado a alguien o algo.? O ¿consideras que para ser feliz es necesario saber soltar las cosas o personas que no nos convienen?

Es necesario saber qué o quiénes nos convienen porque hay que pensar en lo mejor para nuestra salud mental y emocional, pero hay que saber hacer las cosas por uno mismo. No podemos depender todo el tiempo de si alguien está o no o si tal o cual objeto o posesión está con nosotros o lo hemos perdido.

Es bueno sentir cariño y aprecio hacia algo/alguien más allá de nosotros ya que significa que podemos amar más allá de nosotros mismos. Lo malo viene con el apego enfermizo.

El límite entre lo sano y lo que está mal es muy difuso y hay que saber ver bien dónde está.

portrait-4130603_640.jpg

Fuente

  • ¿Consideras que es más fácil o beneficioso soltar o aferrarse a alguien o algo?

Creo haber respondido esto en la pregunta anterior. Aun así, hay que saber si soltar o aferrarse es bueno o malo según el contexto y las razones por las que se hace.


glitter-graphics.com


Sort:  
Loading...

Todos debemos evolucionar, ir hacia adelante, y aunque a veces duela hay que romper con las cosas que nos atan y no dejan que evolucionemos. No es lo mismo encariñarse con algo que aferrarse a ello. Un gran saludo!

Tienes razón, el cariño se puede trastocar y hacer que el bien amado se convierta en toda la personalidad de alguien. Con esto se corre el riesgo de quedar colgando sin tener a dónde ir o cómo sentirse.
Saludos.