Concurso: Las redes sociales y yo
Portada editada en PowerPoin con foto de Pexels
Las redes sociales han llegado a nuestras vidas y por su nivel de dinamismo e interacción ya es un hecho que forman parte de nuestra realidad con un nivel de incidencia sin precedentes.
¿Crees que Facebook, YouTube, Instagram, TikTok y WhatsApp, etc, pueden ser tomados en serio como fuente de noticias? ¿De ser así, como evitas ser engañado? |
---|
Este tipo de redes sociales por su estructura y manejo se presta para difundir información falsa o de dudosa procedencia, por lo que no deberíamos tomarlos en cuenta como fuente de noticias veraz y auténtica, sin embargo muchos agencias de noticias, periódicos y medios de comunicación emplean estas redes para llegar a más personas en un tiempo breve y casi instantáneo y por ellos si la información que estamos manejando nos llegas de esta fuente podemos decir que en este caso si puede tener un cierto nivel de objetividad y credibilidad porque de alguna manera por ética profesional y responsabilidad social están obligado a difundir solo información verídica o auténtica.
Mucha gente termina desinformada por las redes sociales-Pexels
¿Utilizas las redes sociales para estudiar o aprender algo? |
---|
Muchas cosas que hoy conozco y manejo las he adquirido gracias a la consulta de algún canal de youtube o de instagram, pues cuando tengo alguna duda o quiere profundizar en un tema suelo investigar en la plataforma de google y este a la vez me remite a algún canal de estas redes y de esta manera siguiendo estos tutoriales he llegado a aprender o solucionar algunas situaciones que se me han presentado. Por otro lado me he encontrado con algunas decepciones al consultar ciertos canales que en vez de ayudarme me ha confundido más por presentar información no muy veraz o totalmente falsa.
Las redes sociales pueden entretener-Pexels
¿Qué es más importante para ti al utilizar las redes sociales: el conocimiento o el entretenimiento, y por qué? |
---|
Sin lugar a duda, a la hora de consultar las redes sociales, para mi lo más importante es el conocimiento y la formación, quedando a un tercer plano el entretenimiento, que aunque en muchas ocasiones me atrae, sin embargo por lo general al abordar las redes suelo declinarme por la información que me aporta conocimiento y crecimiento personal.
Siento que ingresar a cualquier red social debe ser para comunicarnos, informarnos, pero nunca para perder el tiempo en cosas vanas y ociosas.
Algunas redes favorecen la comunicación -Pexels
¿Te preocupa el tiempo que pasas en las redes sociales? |
---|
En realidad no le dedico mucho tiempo a ellas, yo diría que apenas unos pocos minutos y eso para responder mensajes de WhatsApp y al instagram una vez a la semana para subir información sobre las actividades desarrolladas en mi trabajo como una tarea laboral que debo desarrollar.
De vez en cuando, si dispongo de algo de tiempo entro a Youtube y busco alguna película para verla y entretenerme, pero por lo general las películas la veo directamente de la televisión desde el servicio de streaming que me ofrece la operadora contratada.
Realiza tu propia conclusión. |
---|
La redes sociales no deben ser consideradas una fuente confiable para mantenerse informado por el alto número de noticias falsas que a través de ellas se difunden, por el contrario, si requerimos estar informado consultemos las vías y canales regulares que poseen los medios de comunicación locales, nacionales e internacionales que son las únicas fuentes confiables y comprometidas con la difusión de noticias veraces.
De igual manera, no utilicemos la redes sociales para difundir información que no haya sido corroborada por nosotros mismo y que proceda de fuentes dudosa porque pudiéramos estar siendo parte de una cadena de desinformación que lejos de ayudar crean duda y confusión.
Invito a @luimer79, @nayita238, y @anailuj1992 para que se unan al Concurso: Las redes sociales y yo
Hola @leonciocast.
Yo he puesto algunas tortas al fiarme de esos tutoriales de Youtube, bueno aunque debo reconocer que a veces me han ayudado.
Menos mal que existen medios de comunicación confiables que pueden certificar ciertas noticias, si creemos que la noticia es dudosa lo mejor es verificarla en medios que han destacado por su seriedad.
Un gran saludo!.
Congratulations
This post has been curated by
Team #5
@damithudaya
Agradecido por el apoyo amigos.