Un Lugar una Historia// Mural Ecológico e Histórico en pared de antiguo Cine de Boyacá de Mariara
La historia de esta pared que sirve para la elaboración del Mural Ecológico e Histórico, es que pertenece al Cine Boyacá, conocidos por los Mariareños, como "Cine Viejo", el cuál se utilizaba sus salas por los años mil novecientos cuarenta y antes que el artista pintara este mural, ese sitio los propios vecinos lo habían convertido en lugar donde colocaban sus desechos, cómo forma de reclamo porque no recogían la basura con frecuencia. Pero el doctor y artista, se interesó porque no destruyeran por completo lo que fue el Cine Boyacá, que prestaba su pared al basurero improvisado, ahora recuperado y rescatado, la duración de realización de este mural esta inscrito en el mismo mural: fecha de inicio 15-02 -2025 y fecha de culminación 15-04-2025.

Es bueno decir, que este era un sitio sucio con malos olores, ahora muestra un sitio limpio y cuidado, en cada parte del mural se refleja la historia cultural del Mariara, se observa a lo largo de este los elementos o los símbolos naturales, la Piedra de los pilones ubicada en el rio de Mariara, destinada por nuestros aborígenes para machar su alimentos, al igual que las montañas y la hermosa Cascada los Azules. Además de la símbolos del Municipio Diego Ibarra: la bandera, el escudo y el himno, de igual se puede observar a la Bandera y el Escudo Nacional.

También, se puede apreciar en este largo mural, la Hacienda Mariara, casualmente vivo muy cerca por dónde se encontraba la Casa Grande y de Hacienda Mariara, de ella solo queda unas pocas ruinas y el Torreón de Mariara si se mantiene en buen estado, al igual aparece otro sitio histórico el Fortín de la Cabrera, se le conoce con el nombre del guardián del lago por su cercanía al Lago de Valencia. El Fortín fue usado en la época de la independencia, fue restaurado hace unos años diez, lo viste por el año 2017, ya ha pasado algunos años de esa visita, encontré sus fotos en internet y actualmente necesita mantenimiento.

Por supuesto, hay algunas plantas sembradas en cauchos viejos usadas como matero, es lo que aporta la parte ecológica al mural y por último, pero no menos importante, en una parte del mural el "influencer criollo", coloco el nombre de Dios en una versión en hebreo: "Yahweh is my God" y se visualiza las hermosas montañas de donde se puede salir hacía el Parque Henry Pettier y a la playa de Ocumare de la Costa Estado Aragua, claro está si les gusta el senderismo y la aventura.

Para concluir, es importante reflexionar, sobre el sentido de pertenencia, porque fue gracias al joven artista, que se mantiene bello este espacio, que se mantenía destruido por sus propios habitantes, ahora es un lugar bonito y limpio para el disfrute de todos. Invito a participar en este concurso: @yahnel, @santi06, @thaizmaita
Todas las fotografías son de mi propiedad, tomadas con un teléfono infinx smart 6 HD.
Esta ha sido mi publicación, gracias por su atención.
Para saber más de mí, este es mi Logro 1.
Saludos amiga gracias por la invitación, tengo muchos años que no voy a Mariara allí tengo una linda amistad con una familia,
Woow que historia encierra ese mural para los habitantes si había escuchado sobre la hacienda nosotros vivimos por allá hace muchos años y mi mamá nos contaba la historia.
Exitos en el concurso y bendiciones 💛 💙 ❤️
Hola amiga, si el mural muestra la historia de Mariara, que bueno que viviste y sabes por tu mamá de la historia de acá, además conoces una familia aquí, tal vez los conozca, gracias por comentar. Saludos.
Muchas gracias, por el apoyo.