You are viewing a single comment's thread from:

RE: Casas Muertas

in Steem Venezuela2 months ago

"Casa Muertas" de Miguel Otero Silva, forma parte del repertorio emblemático de novelas de la literatura Venezolana, dignas de leer y analizar. Recuerdo haberla leído en mi etapa de bachillerato. La figura del personaje de Doña Rosa, simboliza la resistencia ante las situaciones de adversidad; algo que recuerdo que nos explico mi profesora de literatura de aquel entonces. El hacendado, personifica al rico y explotador, aquel que se aprovecha de la situación de los más humildes para seguir acumulando poder, algo que sigue vigente tal cual lo mencionaste en la publicación.

Me sorprende que, aunque en algunos liceos siguen enseñando está novela, en otros no, bueno esto es una conclusión que saco por una pregunta que le hice a una sobrina, al menos que ella no sea muy buena y responsable en castellano y literatura, y me haya hecho hacerme una conjetura equivocada. Fue un gusto leer la publicación.

Sort:  
 2 months ago 

Ciertamente amigo, esta novela contiene mucho de la historia de Venezuela. Carmen Rosa es el personaje principal, conocemos su vida desde niña, hasta ser una chica mayor de edad, ella se mantiene fuerte es la que cultiva plantas y flores en medio de las casas que se derrumban alrededor, y es ella quien decide partir a nuevos lugares después que su novio muere por el paludismo (malaria).

No tengo idea si esta novela se sigue leyendo, el programa de estudios ha cambiado bastante.

Gracias por pasar, bendiciones 🤗