Derechos Humanos, Conflicto y la Ética del Desarrollo Económico
Esta semana nos adentraremos en el tema Derechos Humanos, Conflicto y la Ética del Desarrollo Económico. La visión académica y espiritual de Alfredo Sfeir-Younis nos confronta con la idea de que el desarrollo no puede medirse solo por el crecimiento del PIB, sino por la integridad del alma colectiva, demostrando que la pobreza generada por el conflicto violento y la violación de los derechos humanos –como el desplazamiento forzado de poblaciones– son fallas éticas y prácticas del modelo económico global. Este análisis formal y urgente exige integrar la consciencia y el respeto por la vida en la toma de decisiones financieras, pues la paz y el bienestar solo pueden ser construidos sobre una base de justicia económica y social y una profunda responsabilidad ética hacia los más vulnerables.
