Concurso de septiembre #1 sduttaskitchen| ¿Puede un mejor amigo convertirse en un buen compañero de vida?
1️⃣¿Crees que un mejor amigo puede ser un buen compañero de vida? ¡Tu punto de vista!
Puede funcionar / F
Si el amor, como siempre se ha dicho, es un sentimiento maravilloso que puede vencer cualquier obstáculo, podemos asegurar que la mejor amiga puede convertirse en una excelente compañera de vida. Debemos tomar en cuenta, sin embargo, que la amistad se desarrolla como una relación libre, muy cercana, a través de la cual las personas se compenetran para contarse hasta los secretos más íntimos y para llevar a cabo, arropados por la confianza mutua, las acciones que crean convenientes, sin que exista ningún compromiso. No sé si en otras culturas sucede igual, pero resulta muy difícil, después que se ha instaurado ese aprecio que raya en la fraternidad, declarar ante el otro las intenciones que los unirán como pareja.
Ahora bien, los factores que privan para que una relación de este tipo tenga éxito son el respeto, la sinceridad, la comunicación, la cooperación y otras virtudes que deben prevalecer para que marche dentro de la mejor armonía posible. Si la amistad que ha reinado entre los dos individuos contribuye al afianzamiento y la comprensión de todo eso cuanto hace falta para sobrellevar la vida en pareja, si ambos están dispuestos a tomar las experiencias anteriores para edificar una existencia futura juntos, nada podrá oponerse a la estabilidad de su relación.
2️⃣¿Crees que la amistad y la pareja son diferentes? ¿En qué sentido?
Amistad y diversión / F
Entre los verdaderos amigos puede crearse un estrecho vínculo en el que suelen resaltar los más nobles sentimientos. Nos alegramos por sus logros y los acompañamos igualmente en las situaciones adversas; pueden convertirse en nuestros confidentes y en cómplices de las más azarosas aventuras; nos preocupamos cuando pasamos mucho tiempo sin saber de ellos y nos regocijamos en el momento en que volvemos a encontrarlos; nos enteramos con infalible certeza de lo que les gusta o les desagrada y somos capaces de realizar todo cuanto se encuentre a nuestro alcance para solucionarles algún problema. Todo esto, y mucho más por supuesto, existe también en una relación de pareja. La diferencia radica en que, en este último caso, se encuentra presente el compromiso formal, la obligatoriedad de cumplir con los lineamientos que estipulan las regulaciones sociales y morales para tener éxito en ese proyecto de vida.
En efecto, la amistad se asume de forma más relajada y la relación de pareja, en cambio, implica responsabilidades que no se pueden obviar y parecieran incrementarse cada día más. Otra de las mayores pruebas que debe enfrentar la pareja es la convivencia, el día a día juntos; el descubrimiento de esas pequeñas costumbres que pueden parecer extrañas o inadecuadas, las reacciones del otro dentro de ese ámbito cotidiano que pueden distar mucho de sus comportamientos anteriores, sus excentricidades y todas esas expresiones que solo salen a relucir en los espacios más íntimos. Todo eso puede pasarse por alto, mientras solo existe una amistad, pero es imprescindible evaluarlo, considerarlo y tomar la mejor decisión cuando se proyecta pasar la vida juntos.
3️⃣¡Comparte algunos pros y contras si uno acepta a un amigo como compañero de vida!
Ventajas:
Dentro de las ventajas de aceptar a una amiga como compañera de vida tenemos, en primer lugar, la confianza. La relación previa, esa cercanía carente de ciertas formalidades, propicia la comprensión y traza un sendero por donde la pareja transitará con seguridad.
La confianza / F
El conocimiento compartido de los sueños y aspiraciones de ambos puede contribuir igualmente, de manera positiva, al desarrollo armonioso de la relación. Las obligaciones, los pequeños o grandes sacrificios y todos los proyectos futuros serán más fáciles de llevar a cabo cuando, de antemano, estamos al tanto de los propósitos de nuestra compañera.
El cambio de paradigma en la relación compromete a los integrantes de la pareja a forjar una nueva manera de interactuar entre ellos, tomando en cuenta que las experiencias anteriores deben utilizarse para los más altos propósitos.
Desventajas:
En cuanto a las desventajas, se puede mencionar, ante todo, las dificultades que pueden surgir para separar lo roles como amigo y como pareja. Las obligaciones y compromisos dentro de uno y otro ámbito, como ya se mencionó anteriormente, son muy distintas y es necesario que ello se comprenda muy bien.
Otro aspecto negativo es la utilización de secretos, mentiras o costumbres perniciosas del pasado para apoyar dudas, celos o puntos de vista que deben resolverse sin apelar a esas confidencias que surgieron en un contexto muy diferente.
La pérdida de la amistad, y con ella todo lo trascendental que encierra ese hermoso sentimiento, es otra desventaja que puede presentarse en caso de que la relación de pareja no funcione y se termine.
Invito a los amigos:
@alcargofer,
@doriscermeno27 y
@genomil