Concurso mensual India Increíble de Mayo #1 | ¿Cómo controlamos la soledad de nuestros padres?

in Incredible India3 months ago

image.png
F / F


▶¿Cree que, con el tiempo, los padres desarrollan un anhelo por la presencia de sus hijos? Por favor, explique.


image.png
Extrañando a los hijos / F

Los padres experimentan, en un determinado momento, esa sentimental disyuntiva con respecto a los hijos: los educan y les brindan todo su apoyo para que progresen, para que sean exitosos y se independicen formando su propia familia; pero al mismo tiempo, cuando ellos se deciden a cumplir con esos dictámenes existenciales, una vez que la dinámica familiar en esa casa donde todos compartían diariamente se limita a la presencia de los dos progenitores, estos añoran esos días en que la vida transcurría entre las preocupaciones y la constante efervescencia de sus muchachos.

Siempre que los hijos se marchen de casa por razones justificadas, en pro de lograr sus metas, los padres estarán conformes y se sentirán orgullosos de que así sea. Sin embargo, los recuerdos de aquellos momentos en que todos estaban cerca con sus distintas maneras de comportarse, con sus problemas y sus alegrías que los inducían a mantenerse activos, vendrán con terquedad a la memoria, porque el contacto humano en directo es algo que jamás podrá sustituir ni siquiera la sofisticada tecnología comunicacional del presente.


▶¿Cómo controlamos la soledad de nuestros padres?


image.png
La comunicación es esencial / F

Lo ideal es que los padres nunca se queden completamente solos, es conveniente que algunos hijos o nietos se encuentres siempre con ellos; pero como eso, muchas veces, se torna bastante difícil hacerlo realidad, es imprescindible entonces mantenerse en frecuente contacto para que perciban que son parte fundamental de la familia, que se encuentran dentro de las preocupaciones de unos hijos que, aunque están ausentes, intentan mantener de algún modo la cercanía que debe prevalecer entre las personas que se quieren y respetan los vínculos sagrados que se forjan en el hogar.

Es menester, por todas esas razones, continuar haciendo partícipes a nuestros padres de las decisiones que tomamos, pedirles y agradecerles los consejos que su vasta experiencia nos puede proporcionar, involucrarlos en las actividades que programamos; demostrarles, en definitiva, que siguen presentes en todo cuanto llevamos a cabo en la vida y, sobre todo, que estaremos dispuestos siempre a realizar lo que sea pertinente para reunirnos con ellos.


▶¿Cuáles son las principales razones de la soledad de los padres?


image.png
Aferrados a sus espacios / F

Desde nuestro punto de vista, existen dos razones fundamentales para esa recurrente soledad de los padres. La primera, que ya en cierto modo hemos abordado, tiene que ver, por supuesto, con el hecho de que los hijos ineludiblemente se transforman en seres independientes y se alejan del hogar paterno, con el fin de formar su propia familia o simplemente para buscar sus particulares derroteros. En algunas culturas, por otra parte, continuar viviendo con los padres, una vez que se llega a la mayoría de edad, se convierte en un rasgo de fracaso, de falta de iniciativa para el progreso individual. En este mundo globalizado, esa condición se ha expandido hacia otras sociedades que nunca antes habían tomado eso en cuenta.

La otra causa que consideramos primordial para la generación de este problema es la empecinada negación de los padres a alejarse del hogar, de los espacios donde han vivido durante una gran parte de su existencia. No resulta para nada extraño, por ejemplo, que algunos hijos agradecidos les acondicionen, en su propia casa, a los padres un ambiente provisto con todas las comodidades, el cual puede ser incluso mucho mejor que aquel donde residen, sin embargo, ellos se niegan a quedarse allí; no se sienten a gusto en ese entorno que consideran ajeno a su estilo de vida; les hace falta los lugares conocidos, los objetos consustanciados con sus rutinarios quehaceres.




Separador agos 2024.PNG



Invito a los amigos:
@axelca,
@luimer79 y
@marianri

Sort:  

Un saludo compañero, es un gusto recibir tu grata invitación, es muy interesante porque casualmente vivo la misma situación con mi abuela dónde sus hijos viven en otro estado pero estoy yo quien está al pendiente de ella más sin embargo vivo en mi casa y ella está en su casa sola, entonces en ocasiones es inevitable que sienta nostalgia al sentir la soledad. Lidiar con la soledad estando ya mayor puede ser muy difícil es necesario apoyo emocional por parte de la familia, una llamada una visita estar allí presentes para que nuestros padres y abuelos no se sientan excluidos. Ahora el otro punto también es que aunque ellos an intentado convencerla para que se mudé a dónde están ellos ella se niega a dejar su casa 🤭 entonces es un poco fuerte pero allí estoy con mi abuelita, es bueno tenerla cerca y sana. Gracias por invitarme deseo éxitos para tí.

 3 months ago 

Está usted viviendo la experiencia de cerca, cuida a su abuela porque los demás se encuentran lejos. Y eso lo realiza con buena disposición por todo los sentimientos que profesa hacia ella... Mientras se encuentren lúcidos, y roguemos porque siempre sea así, se negarán a salir de su espacio, de donde guardan todos sus recuerdos; solo queda procurar atenderlos como se merecen entonces. Gracias por sus interesantes comentarios, amiga. Un gran saludo.



Curated by : @edgargonzalez

 3 months ago 

Le agradezco su apoyo...

Loading...