Poema: La luz que me dejaste
La luz que me dejaste
La luz que palpita en mis recuerdos
te observa incansable,
iluminando cada resquicio de esta vida
para espantar las amenazantes sombras
que se asoman a las puertas de ese reino de amor
que construyes cada día.
Tú aprendiste los secretos del fuego
hurgando en los ancestrales códigos
que eternizan la claridad
y alejan las oscuras sinuosidades
que entorpecen los caminos y los espacios
por donde transitan los anhelos.
Ocupada siempre en un crepitar de leños
que alumbraba nuestro entorno sagrado
y repartía su purificador incienso por todos los rincones,
te olvidaste del tiempo,
de su incansable trajinar que nos arrastra
hacia la oscuridad incomprensible de la ausencia.
Yo en verdad te creí eterna,
una llama perpetua brillando con cada uno de mis triunfos
y dispuesta a desahuciar las penumbras
que conspiran contra la felicidad.
Me hacía falta el rumor de tu voz
para no andar a tientas por los sombríos laberintos
de mis contrariedades,
para que no me encandilaran
los relámpagos efímeros que emergen
de las oscuras nubes para apagarse en seguida…
Hasta que me di cuenta de que tu luz
se quedó en mi alma
y para que nunca se apague,
debe alimentarse con tu legado de amor.
Para este interesante concurso he realizado un poema dedicado a mi madre ausente, para esa gran mujer que partió un día dejándonos todas sus enseñanzas, sus maneras honradas e inquebrantables de asumir la existencia. Para cumplir con la temática sugerida por las normas de esta convocatoria, me centré en asociaciones entre la luz y la oscuridad, que alegorizan a su vez las alegrías y adversidades que nos depara este viaje que llamamos vida. Debido a que la cocina era el reino preferido por ella y le encantaba el tradicional fogón de leña para llevar a cabo sus incomparables exquisiteces, surgen desde allí algunas ideas que sugieren en el poema iluminación y purificación en contraposición con las sombras y las oscuridades que nos acechan.
Espero haber cumplido con las expectativas de este reto y que los traductores, como casi siempre sucede con el lenguaje lírico, no alteren la esencia de contenido y forma que intenté plasmar en el poema.
Invito a los amigos:
@eudisdiaz,
@acostacazorla y
@teukuipul87
Your content has been successfully curated by our team via @ kouba01.
Thank you for your valuable efforts! Keep posting high-quality content for a chance to receive more support from our curation team.
Agradecido por su invalorable apoyo.
Saludos, @cruzamilcar63.
Toda tu composición poética huele a madre, a hogar, a amor, a entrega, a dedicación, a tiempo. Este último parece medirse en recuerdos, enseñanzas y vivencias.
Sencillamente entrañable.
Es un homenaje a quien tanto me dio en esta vida y ya no está... Gracias por sus palabras, amiga. Un gran saludo.