Concurso de septiembre #2 de sduttaskitchen| ¡Importante del término organizado

Me pareció super interesante este concurso sobre estilo de vida, ya que me gusta mucho hablar sobre esos temas que pueden dejar un enseñanza práctica en los usuarios, y este tema se adapta perfectamente.

Quiero invitar a los usuarios siguientes para que participen

@sebasni04
@carly24
@s-alvarez

¿Cómo me pareció la palabra "organizado"? ¡Defínela!

image.png
Imagen creada en canva

Cuando escucho la palabra organizado, lo primero que me viene a la mente es “Ordenado”. No se trata solo de que todo esté en su lugar físicamente, sino de que tengamos un plan que nos ayude dia tras dia a que todo fluya con facilidad y sin estrés. Para mí, ser organizado es aprender a darle la prioridad a lo más importante, sin presión ni apresuramientos.

Por ejemplo, cuando organizo mi semana en una agenda, con cosas personales y profesionales pendientes, siento que me quito un peso de encima. Ya no tengo que estar recordando todo en mi cabeza, porque sé que está escrito y bajo control.

¿Soy una persona organizada en mi vida personal y profesional?

Diseño sin título.png
Imagen creada y editada en canva

Siempre me he considerado organizada, aunque debo admitir que hay días en los que no lo parece (seguro a muchos les pasa 😅).

En lo personal, me gusta planear mis semanas: hago listas de pendientes, apunto metas pequeñas y hasta me gusta organizar mis ropas dependiendo de lo que voy a hacer en la semana. Por ejemplo cuando salgo para el salón del reino, o cuando voy a predicar, o a una consulta médica. organizo la ropa según mis actividades. Claro, a veces termino dejando un cajón revuelto, pero sé que es solo por un momento.

Porqué lo hago así? Es porque me gusta la organización, creo que cuando estamos bien organizador las cosas fluyen y se logran con mayor eficacia.
Si no me organizo, no sé hacia donde voy ni que voy a hacer en mi día a día.
En esta plataforma de steemit conbinada con nuestro trabajo seglar, atender a la familia y los quehaceres del hogar, se necesita mucho orden y planificación para tener tiempo de cumplir con todo.

Cuando estoy trabajando fuera, procuro organizarme primero en casa, desde que me levanto y cuando estoy en mi lugar de trabajo, trato de tener todo el material de trabajo bien ordenado para que cuando lo busque pueda encontrarlo más facilmente y no perder tiempo.

image.pngimage.png

En mi trabajo y ordenando mis cuentas

En lo profesional, me encanta trabajar con recordatorios y pizarras. Eso me permite enfocarme mejor y no olvidar detalles importantes. Y aunque no soy “perfecta”, me he dado cuenta de que seguir este método de orden y organización me produce mucha paz mental y mucha tranquilidad, ya que sé con certeza hacia donde voy, que voy a hacer, cuando y como.

En fin en mi vida personal me gusta tener mis cosas en orden: la ropa doblada, la cocina limpia, mis cuentas claras. Eso no quiere decir que no haya días en que mi closet parezca un desastre, pero con el tiempo entendí que el orden me da calma y hasta me mejora el ánimo.

En lo profesional también trato de mantener ese hábito. Me gusta anotar tareas, poner alarmas en el celular y separar mi trabajo por prioridades.

¿Creo que el trabajo organizado nos ahorra tiempo, energía y dinero?

¡Totalmente! Cuando uno trabaja de manera organizada, evita repetir pasos, reduce errores y hasta gana más confianza.

Te pongo un ejemplo:

Si planeo mis compras de la semana, ahorro tiempo en el supermercado, energía pensando qué cocinar, y dinero porque no compro cosas innecesarias.

En el trabajo, si organizo mis tareas por prioridad, termino más rápido lo importante y me sobra tiempo para detalles que marcan la diferencia.

En resumen, ser organizado es invertir en tranquilidad: cuesta un poquito al inicio (porque requiere disciplina), pero los beneficios son enormes.

image.png
Organizo mis archivos en mi PC

A continuación me gustaria darte 5 sugerencias que me han funcionada para lograr ser más organizado.

Apúntalo todo, ¡que no se te escape nada! La idea es que tu mente quede despejada, ya que tienes tus apuntes y confias en ellos. ¡Así puedes liberar espacio para pensar en otras cosas!

Una cosa cada vez y bien hecha: Enfócate en una tarea, termínala y luego ve a la siguiente.

Dale un sitio a cada cosa y cada cosa en su sitio: Designa un lugar fijo para tus llaves, tus papeles importantes, etc y cuando termines de usarlos colocalo en su sitio.

Limpia el desorden poco a poco (la regla de los 5 minutos): Es increíble lo que se puede lograr en 5 minutos y cómo ese pequeño esfuerzo diario evita que se te acumule un caos enorme.

No seas tan duro contigo mismo, ¡empieza poco a poco!: Empieza con un solo tip, domínalo, y luego añade otro.

Para cerrar mi participación quiero decirles que ser organizado no significa ser rígido o aburrido, sino aprender a poner orden para disfrutar más de la vida.
Yo lo vivo así: entre listas, agendas y pequeños desórdenes inevitables, pero con la certeza de que organizarme me da libertad y claridad.

Espero les haya sido de utilidad este concurso

Las fotos son propias, tomadas con mi telefono Samsumg A30

Saludos

image.png

Sort:  

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Loading...