Concurso mensual de la Increíble India del 1 de octubre | ¡Ego vs. Autoconfianza!
¡Saludos amigos de Increíble India!
La conducta humana es la acción más enigmática que nos caracteriza desde que nacemos y, a pesar de que existen diversas teorías especializadas que explican el origen de cada actitud que tenemos, sigue siendo el conjunto de acciones que constantemente promueve debates en nuestra sociedad.
Debido a las constantes conversaciones que se desprenden de lo anteriormente mencionado, en esta ocasión me siento complacida por compartir con ustedes mi punto de vista sobre el ego y la autoconfianza; conductas que se proyectan ser diferentes, pero tienen más similitud de lo que se cree. Sin más preámbulo, comienzo con mi participación.
Cuídate del ego
Fue un consejo que me dio mi papá desde pequeña y, a medida que avanzaba en edad, él era más enfático en ello. Ahora bien, así como me recomendaba evitar la actitud egocéntrica, también me habló de la importancia que tiene aplicar la autoconfianza y, considero que esto es un gesto muy noble de su parte, porque de esa manera me ayudó a conocer ambas conductas.
Hoy día, se habla frecuentemente del ego y la autoconfianza. En lo personal, veo con preocupación que la comprensión de su significado se está tergiversando, generando así que, se confunda la acción de confiar en nuestras cualidades con, ser una persona altiva e irrespetuosa al creer que es el único que puede evolucionar, cuando la realidad es que todos estamos facultados para avanzar.
¿Prefiero paz interior o alegría exterior? |
---|
Desde pequeños, nuestros padres trabajan en el fortalecimiento de nuestra autoestima y, a medida que vamos desarrollando el criterio propio, tomamos la batuta de dicho trabajo. Partiendo de esto es que comprendí que la autoestima tiene dosis de ego y autoconfianza, pero para evitar el desequilibrio de estas conductas, hay que tener claro el significado de ambas, al igual que las repercusiones positivas o negativas que tendrían, porque así como influyen a nivel interno, también lo hacen en el contexto externo que nos rodea.
En este punto es vital tener en cuenta que, el ego se viste de una falsa confianza. Aunque la línea divisoria que tiene con la seguridad hacia nosotros mismos es muy delgada, es indispensable evitar cruzarla, porque al hacerlo, vamos a actuar de manera desequilibrada y, no es la idea, ya que cuando somos muy egocéntricos o no confiamos en nosotros, nos cerramos puertas con oportunidades de crecimiento.
Con esta analogía he llegado a la percepción y comprensión de que, el ego distorsiona la realidad de mi yo al llevarme a desarrollar una autoconfianza que carece de realidad en cuanto a las habilidades y capacidades que poseo se refiere, porque a pesar de existir la posibilidad de tener talentos, los puedo sobrevalorar o, puede suceder lo contrario, confío en mí, pero no lo suficiente para fortalecer mi autoconfianza.
Diferencia entre ego o confianza en uno mismo |
---|
Si bien es cierto que hay mucha confusión en cuanto a estas conductas se refiere, no podemos negar que al analizar profundamente su práctica, inmediatamente notamos que son totalmente diferentes y, la prueba más contundente de ello es que, cuando nos referimos a la confianza que tenemos en nosotros, hablamos de seguridad con sencillez. Es decir, esta cualidad nos permite reconocer las fortalezas y debilidades que poseemos, acotando que en el caso de la primera, no caemos en la petulancia, mientras que en el segundo enfoque, aceptamos que estamos deficientes en un aspecto y para mejorar, hay que aprender o, en su defecto, es momento de retirarnos sin sentir que fracasamos.
Un aspecto clave de la confianza es que, ella nos impulsa a festejar el éxito de otras personas sin darle lugar a la envidia y el egoísmo; siendo este una acción de sencillez. Cabe destacar que, si somos personas que en todo momento queremos que nos validen, al igual que resaltamos las cualidades en una tonalidad de superioridad ante los demás, tenemos grandes señales de ser personas que actúan con ego.
¿Creo que debemos rechazar una de estas actitudes para reforzar la otra en nuestra superación personal? |
---|
En una ocasión alguien me dijo que todos tenemos la conducta del ego. Inicialmente, estuve en total desacuerdo con esta teoría, pero después de analizar la situación comprendí que, es cierto, pero de nuestra parte queda reducirla, porque en todos los sentidos, es una actitud muy tóxica y, esto se debe a que su intención es hacernos creer que la superioridad es sinónimo de confianza, pero la realidad es que está muy lejos de ser así. En mi caso, diariamente trabajo en nutrir la autoconfianza y, las veces que he notado actitudes egocéntricas en mí, inmediatamente la ataco, ya que no quiero tener esa conducta tan desagradable entre los rasgos característicos de mi personalidad.
¡Muchas gracias por leer mi publicación!
Las imágenes presentadas en esta publicación, son de mi autoría y fueron tomadas con mi teléfono celular Tecno Spark 30c
La autoconfianza es aquella que viene de nuestros propios conocimientos, fortalezas y debilidades; es aquella que nos permite saber que tan capaces somos de lograr un objetivo o no. Algo que es muy distinto del Ego, porque este es más bien un estado de percepción alterada que hace a la persona creer que es mejor y más capaz que otro para cualquier cosa, lo cual de antemano es un completo error, porque nadie, absolutamente nadie, es más que otro.
Considero que el exceso de autoconfianza en nuestras propias habilidades puede llevarnos directamente a incremento de nuestro Ego, pero el control de este depende de nuestra mentalidad para manejarlo. Así que si me preguntan a mi, diría que a veces es necesario fallar para mantener los pies en la tierra.
0.00 SBD,
3.37 STEEM,
3.37 SP
¡Holaaa amigo!🤗
Los errores son los que realmente nos enseñan a tener sencillez y, por supuesto, un nivel de confianza adecuado. Conozco personas que por tener conocimientos académicos, se creen con derecho de humillar a otras haciéndolos sentir inferiores y, en lo personal, pienso que esto es lo más sucio del ego.
Te agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚
0.00 SBD,
2.24 STEEM,
2.24 SP
¡Muchas gracias por el apoyo!🤗💚
curated by: @dexsyluz
Saludos amiga.
Una línea muy delgada separa ambos términos y creo que todo radica en la actitud de las personas y la educación que recibieron en cuánto a tener confianza en si mismo y en dejar de ser humildes y creerse más que los demás.
Tu papá es un hombre muy sabio y supo enseñarte la diferencia, también lo aprendí de mi mamá ella decía
Entendí que me decía: ten confianza pero ten los pies en el suelo. Y así el ego no te hace perder la cabeza.
Cómo siempre una gran participación.
Éxitos y gracias por la invitación.
0.00 SBD,
3.11 STEEM,
3.11 SP
¡Holaaa Adrián!🤗
Dejar de tener los pies sobre la tierra, es un terrible error que, nos puede costar incluso la estabilidad emocional. Por ello, es más viable ser sencillos y aceptar que todos poseemos cualidades.
Te agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
¡Muchas gracias por el apoyo!🤗💚
Hola mi querida amiga.
Después de leer tu análisis con respecto al ego y autoconfianza, pude aclarar algunos puntos importantes en mi vida.
Es muy cierto que existe una línea muy delgada y si nos descuidamos podemos cruzarla y convertirnos en egocéntricos, lo que no está bien.
Es por lo anterior que debemos saber diferencias ambas características para no llegar a afectarnos ni afectar a otros.
Bendiciones y un fuerte abrazo.
¡Holaaa Sariana!🤗
Esa desgaldez es bastante peligrosa y, allí es donde digo que la educación que recibimos es clave, porque si estuvo fortalecida en valores, no nos vamos a desviar.
Te agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚
Saludos amiga espero estés bien, me alegra mucho leerte, sinceramente mi paz interior hoy en dia la valoro muchísimo he pasado por tanto y pienso que cuando somos adultos valoramos más el estar sin tantos conflictos, la seguridad en si mismo es vital para todo lo que queramos lograr, un abrazo.
¡Holaaa Eglis!🤗
Asimismo es. La tranquilidad en todos los sentidos, nos impulsa a disfrutar de un nivel de confianza sólido. En este punto es cuando comprendemos que, al inicio, llevamos duros embates para finalmente aprender este tesoro de la vida.
Te agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚