La Ayuda sale desde el Corazón
*El principito, -marie-claire.es-

Saludos amigos, les cuento un poco sobre una actividad en donde pudimos colaborar y participar, preparando un almuerzo y llevando dulces, regalos y alegrías a los niños. El equipo dejando huella como siempre diciendo presente en las ayudas sociales en Venezuela, pero teniendo como enfoque principal, a los niños más vulnerables, e incentivar a la comunidad el compromiso que ningún niño pase hambre.

Primero recordemos que cada 1 de junio desde 1956, la asamblea de naciones unidas acordó y estableció día mundial de la infancia. Recalcando a la vez que todos los niños tienen derechos inalienables y deben de ser respetados; algunas veces separándolos de los padres que crecieron o actúan sin conciencia de responsabilidad.

Cada país deberá entonces adoptar medidas y acciones de protección y cuidado en alimentación, vivienda, vestuario y lo también importante educación de calidad, entre otros. Estas disposiciones establecen jornadas y acciones permanentes. Para ello se necesita la ayuda de toda la sociedad y de los hogares vecinos, donde se detecte maltrato o abandono.

Desde temprana hora del domingo estuvimos colaborando con las personas de esta comunidad buscando leñas, comprando verduras y organizando todo para la llegada de estos niños de bajos recursos. La pequeña viajera participó en el traslado de la leña, es lamentable, pero quienes se ofrecieron en el traslado de esto a última hora nos dejaron mal y tuvimos que improvisar como pudimos, pero logramos trasladar todo.

Al llegar con la leña pusimos manos a la obra unos prendiendo el fuego, otros picando verduras y todos muy enérgicos ya que hacer el bien para los demás es algo que sale desde el corazón. Compartimos con una hija de las principales organizadoras una encantadora niña con síndrome de Down muy colaboradora en todo lo que podía, de verdad es todo un encanto esta nena.

Estuvo presenté un señor que es símbolo cultural de la zona por su famoso baile de la burriquita. Llegando la hora de almorzar se comenzaron a acercar los niños de la zona, es triste ver como muchos de estos niños comían como con un poco de desespero y muy lamentable que digan que hay días que se acuestan sin comer incluso que han pasado hasta un día completo sin un plato de comida.

Fue un momento un poco fuerte hablar con estos niños no hay manera de narrarlo, deben vivirlo y sabrán el sentimiento que da ver comer con tanto afán a un niño y que te diga que si puede llevarle un poco a su madre que está sola en casa y le da pena acercarse. Al finalizar la comida y el compartir, disfrutaron del baile de la burriquita.

De verdad los niños son muy agradecidos, es increíble la sensación hermosa de poder ayudar a otros que necesitan; recordemos que no hay que tener mucho para ayudar a otros, lo que hay es que saber compartir. Recordemos el dicho que dice: -que tu mano izquierda no sepa lo que das con la mano derecha- Sin embargo, invitamos para que en todas partes protejamos y ayudemos a los niños desamparados.

¡Hasta pronto apreciados Steemians, reciban nuestro virtual abrazo!

Fotografía: @azabacheclaro, @cheysanta
Redacción: @hermandadsteem , @criollos-steemit
Colaboración: @jayjes,