La Trampa de los Bits Alquilados

in #la18 hours ago

Reflexión sobre el caso de estudio: La Trampa de los Bits Alquilados

Autor: Nayeli Hernandez Magaña
Fecha: 21/10/2025
Materia:Desarrollo para dispositivos inteligentes
Profesor:Alfredo Jesús Gutiérrez Gómez

En este caso se aborda el tema La Trampa de los Bits Alquilados, donde se presenta una situación real o simulada para aplicar los conceptos vistos en clase.

Preguntas de reflexión:

  1. Si tu cuenta principal de la Web 2.0 desapareciera hoy, ¿qué porcentaje de tu trabajo y comunidad perderías?
    Perdería casi todo (entre 80% y 100%), ya que las plataformas son las dueñas del contenido y los datos, no el usuario.

  2. ¿De qué manera la descentralización de la Web 3.0 resuelve la “impotencia absoluta” que sintió Javier?
    Porque el usuario tiene control total sobre su contenido y datos; nadie puede borrarlos, censurarlos ni quitárselos.

  3. ¿Cuál es el hábito de seguridad digital más importante que debes adoptar al entender la soberanía de las claves criptográficas?
    Proteger las claves privadas**, guardarlas de forma segura y nunca compartirlas, ya que son la base de la identidad digital.

  1. Más allá de las finanzas, ¿qué tipo de contenido (arte, periodismo, educación) crees que se beneficiará más de la inmutabilidad de la blockchain?
    El arte, el periodismo y la educación, porque aseguran autenticidad, autoría y permanencia de la información o las obras.

  2. ¿Crees que el usuario promedio está listo para asumir la responsabilidad total de su identidad digital que exige la Web 3.0?**
    Aún no del todo, porque requiere más educación y conciencia digital para manejar su propia seguridad y autonomía.

  3. ¿Qué diferencia hay entre tener “seguidores” en la Web 2.0 y tener una “comunidad” en la Web 3.0?
    En la Web 2.0 los seguidores pertenecen a la plataforma; en la Web 3.0 la comunidad pertenece al creador y participa directamente.

Actividades complementarias
Podcast escuchado: Título del podcast
Tema tratado: [Status quo digital].

Práctica desarrollada:La Trampa de los Bits Alquilados
_Descripción breve:La práctica consistió en analizar el texto “La Trampa de los Bits Alquilados”, donde se aborda la diferencia entre la Web 2.0 y la Web 3.0, destacando cómo la descentralización devuelve al usuario el control sobre su información y contenido digital. A través de la historia de Javier, comprendimos el impacto de depender de plataformas centralizadas y cómo las tecnologías de la Web 3.0, como la blockchain, los NFTs y las billeteras digitales, permiten tener propiedad real sobre lo que se crea y comparte en Internet.

Actividades lúdicas completadas:

Conclusiones finales

Aprendizaje obtenido:
Aprendí cómo la Web 3.0 devuelve al usuario el control y la propiedad de su contenido digital mediante la descentralización y el uso de blockchain. En un contexto real, aplicaría este conocimiento creando y compartiendo mis proyectos en plataformas descentralizadas para proteger mi trabajo y mantener mi comunidad sin depender de empresas centralizadas.

Dificultades enfrentadas:
Lo más complicado fue entender cómo funcionan las claves criptográficas y la responsabilidad que implica manejarlas. Lo resolví investigando sobre billeteras digitales y buenas prácticas de seguridad para proteger mis datos y activos digitales.

Backlinks y referencias

Este post forma parte de la actividad de aprendizaje correspondiente a la unidad [Werables app].
Publicación realizada con fines educativos como parte del curso de [Desarrollo para dispositivos inteligentes ].

Sort:  
Loading...