50 años ofreciendo insumos para tejido artesanal e industrial
Las mercerías y tiendas especializadas en manualidades en general son, sin exagerar, paraísos para quienes amamos realizar objetos decorativos y utilitarios, en especial si tenemos algún proyecto en mente y contamos con el capital para invertir en nuestros materiales.
Hace un tiempo solía pasar por la avenida Andrés Bello de Caracas de regreso de consultas médicas en San Bernardino cuando recién había adquirido el gusto por bordar pero no conocía muchas opciones donde surtirme de materiales. El letrero de una pequeña tienda me decía que podría ser un gran lugar para ello.
No fue sino unos cuantos años después, ahora que he adquirido otras habilidades, que fui decidida a conocer qué ofrecía Cositeje. La experiencia fue incluso más de lo que esperaba. Son los momentos en que desearía ser una tejedora experta.
Gracias a la vendedora más antigua del local pude conocer que Cositeje tiene 50 años de tradición y funcionamiento, de los cuales ella ha trabajado con ellos por más de tres décadas. El nombre de la tienda me resulta simpático y pegadizo, ingrediente importante para el éxito de un negocio. Juega con dos verbos en español: "coser" y "tejer", aunque por su conjugación son una absoluta invitación "cose" y "teje". Al entrar lo primero que observas es un parabán decorado con tejidos, la caja, los mostradores, y detrás de ellos más exhibidores de mercancía, muestras de piezas tejidas y un personal muy atento. Mostrador de la entrada Lo que más resalta a la vista es la cantidad de conos con hilos de diversos colores y grosores. Conos y más conos de hilos Allí encuentras desde varias opciones de pabilo de calidad variada a hilos especialmente preparados a tu gusto con mezclas sintéticas y de algodón para que las prendas no pierdan su forma. Estos hilos en conos, para una amplia diversidad de proyectos, se venden por peso. Peso analógico y variedad de agujas para tejer La variedad de productos en esta mercería (o cualquier otra) hace muy difícil establecer un rango de precios, pero al menos es evidente una buena inversión al comprar de hilos por kilo para proyectos grandes, de esta forma el precio es más competitivo, te aseguras de que es suficiente y el material proviene del mismo lote. Pabilo chino (izquierda) / Pabilo mexicano (derecha) Por citar algunos ejemplos, el pabilo mexicano tiene un valor de $16 el kilo (95 Steem), hilos preparados $24 el kilo (142 Steem), otros hilos para tejer se pueden adquirir por $3 100gr ( 18 Steem) y 200 gramos por $5 (30 Steem), tricot 1/2 kilo por $20 (119 Steem). Cono preparado con dos hilos, ideal para trajes de baños y pareos También ofrecen ovillos de pabilo y estambre, que cuentan con menor gramaje y buena calidad Además de los hilos para proyectos de tejido, encontramos a disposición hilo común de coser, así como lo que esperar encontrar en general en una mercería, como botones, tijeras, apliques, pasamanería (cintas, sesgo, cordones), dedales y un largo etcétera. Hilos de coser Cintas, hilos, sesgo y herramientas varias para costura Telares de diversas formas y tamaños Servicio de ojales para remaches y botones Revistas varias Otros insumos y productos artesanales elaborados Aún así el fuerte de la tienda, como lo indica su descripción, se dirige a insumos para tejido. Por otra parte, como amante del punto de cruz, debo decir que fue agradable encontrar buen surtido de colores de sedalina para bordar. Exhibidor de madejas para bordar marca Anchor Es importante señalar que también puedes acudir con ellos para aprender a tejer crochet de manera presencial. El venidero mes de mayo retomarán los cursos, ya que por el momento la instructora se encuentra de viaje. De hecho un espacio que me gustó mucho por lo acogedor es el reservado para recibir clases. Espacio para atención personalizada en el aprendizaje del crochet El plan vacacional intensivo para aprender crochet dirigido a niños a partir de 10 años tiene un valor de $30 (178 Steem). La tienda cuenta con una caja, en la cual se aceptan pagos en efectivo, bien sea en divisas o en bolívares por punto de venta y pago móvil. En proyecto se encuentra el ingresar a Mercado Libre, la popular página de compra-venta de productos por internet que luego son enviados a destino o retirados en el sitio acordado con el cliente. Hasta no hace mucho la dueña del local atendía personalmente pero por asuntos de salud está alejada de los mostradores. Sus redes sociales no se encuentran activas por el momento, pero están en proceso de ser reactivadas. Se les puede contactar directamente por el teléfono local. Me pregunto cómo son las tiendas de las que mis compañeros
C🧶siteje Express 📞 0212-5738120 Ig @cositeje Steem-Atlas //:# (!steematlas 10.50446925 lat -66.89597726 long Cositeje d3scr) Google maps https://maps.app.goo.gl/XzE3PKDZXeADH8FF9 Dirección Av. Andrés Bello c/1era Transversal de Guaicaipuro, Caracas, Venezuela Horario Lunes a Sábado de 9 am a 4 pm
Todas las imágenes son de mi autoría, captadas con un teléfono celular Tecno Spark exclusivamente para esta publicación. Visita realizada el 12 de abril de 2025
@marito74 @crismenia @zory23 @rmm31 @ifanitza @flowertron y profesoras @lunasilver @analp @naka05 @beautiful12 no quieren salir si no es con un buen surtido de hilos, herramientas y otros materiales para sus creaciones.
Thank you for posting this on Steem Atlas...
For more information about posting on Steem Atlas check out our Curation Guidelines...
Thank you for setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.
To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 21 Tips...
Thank you very much for your kind support.
Blessings
Saludos gracias por compartir tu participación con nosotros, sabes con esta publicación pude conocer de ese hermoso lugar con 50 años en función wow increíble es importante mantenerse en el tiempo. Te deseo mucho éxito
Puedes ayudarnos a crecer con nuestra comunidad aportando un 10 % a la cuenta @hive-154900 o delegando en nuestra cuenta. Si quieres apoyarnos,
sigue interactuando con otros miembros de la comunidad para obtener apoyo y participar en otros concursos.
Únete a Steemchat y chatea libremente con tus compañeros de Steemit. Aquí tienes el enlace:
https://steemchat.org/
Saludos. Es un gusto compartir y apoyar de alguna forma en la comunidad, a la cual deseo mucho éxito como un nuevo espacio para las damas..
Gracias por la verificación.
Que maravilloso lugar amiga un sueño para los amantes del crochet,de la costura. Me encantó el hecho de que brinden cursos y todo lo que ofrecen,diosss entro y no quiero salir 😅 tantos proyectos en mente,necesito material y tiempo amiga 🤗
Sí, de verdad, hay que ir con proyecto en mente para hacerlo realidad, hasta lo pueden asesorar a uno en cuanto al material más conveniente.
Saludos amiga
Tienes mucha razón. Una mercería es el paraíso del artesano.
Aquí en Villa de Cura contamos con varias de éstas tiendas. Pero, las que yo más visito son:
Hace poco estuve comprando los hilos básicos de mi neceser de costura, hilo blanco, negro, azul marino y un azul pizarra para coser un pantalón.
Uno de mis sueños es poder adquirir una máquina de forrar botones y una remachadora. En fin, gracias por invitarme a ver tu tienda en tu maravilloso post.
Un abrazo inmenso
Qué bueno que te hayas surtido con los hilos necesarios, profe. Te invito a que compartas alguna reseña de esas tiendas favoritas en Villa de Cura para steem-atlas. Conocer las tiendas no solo nos da una referencia geográfica sino que también seguimos explorando el mundo de la costura y la confección y los trabajos manuales en general, si son especializadas mejor
Un abrazo cariñoso