SLC-S24/W4 - Debate poderoso | Deal or No Deal

image.png
F

¿El desayuno es la comida más importante del día?

Desde hace algún tiempo he decidido no prestarles mucha atención a todas las afirmaciones que se refieren a los alimentos y la nutrición. No se trata de un mero capricho ni de una actitud nihilista de mi parte, de ninguna manera; se debe más bien a que he observado con franca curiosidad cómo algunas contundentes afirmaciones del ayer han sido negadas por completo hoy en día. El aguacate, por ejemplo, hace apenas unos pocos años atrás era considerado como uno de los vegetales más nocivo para el organismo, y algo semejante sucedía con la carne de cerdo; en esta época, sin embargo, ambos productos se encuentran dentro los más beneficiosos de un menú altamente saludable. Ante estas inconsistencias, cuando escucho que el desayuno es la comida más importante, me surgen enseguida algunas dudas.

image.png
El desayuno... / F

Estoy convencido de que todo cuanto se señala para postular esa primera comida del día como la fundamental dentro de nuestra diaria panificación alimenticia es aplicable también, sin ningún problema, para el almuerzo y la cena. Una de las premisas esenciales que se utiliza para defender esta aseveración es que el desayuno representa la reposición de energía para el cuerpo, después del largo período transcurrido entre la última comida ingerida al final del día hasta la mañana siguiente; es decir, hemos pasado toda la noche sin comer (alrededor de unas doce horas) y es urgente que, al levantarnos, volvamos a recuperar los nutrientes que nos ayudarán a enfrentar una nueva jornada.

Si evaluamos esto con atención, podemos observar que, tal como lo señalamos antes, esa misma lógica la podemos aplicar para el almuerzo. En caso de que no consumamos una comida en horas del mediodía, estaríamos sin degustar ningún alimento desde la mañana hasta la noche, un período de tiempo, además, en que por estar activos gastamos y necesitamos demasiada energía y es imprescindible reponerla de inmediato; por lo tanto, no sería una locura sentenciar que el almuerzo es también la comida más importante del día. Y si esa explicación la utilizamos con la cena, la cuestión se torna mucho más complicada, ya que, si después del almuerzo, nuestra próxima comida la haremos a la mañana siguiente, el tiempo transcurrido sin alimentarnos es verdaderamente largo; lo cual nos induce a asegurar que la cena es igualmente preponderante en nuestra rutina alimenticia.

image.png
De igual importancia / F

Las otras razones que se esgrimen para decretar al desayuno como la comida estelar del día son también debatibles, transferibles por sentido común hacia cualquiera de las horas en que acostumbramos a alimentarnos. Decir, por ejemplo, que ayuda a la concentración y al rendimiento intelectual es conferirle al desayuno propiedades mágicas. Puede ser muy cierto que, para algunas personas, esa primera ingesta de alimentos represente un incentivo para enfrentar su jornada, para salir con ánimo a realizar sus quehaceres; sin embargo, los procesos cognitivos requieren, además de la simple alimentación, de otras prácticas más complejas, de costumbres o entrenamientos asociados al empeño de alcanzar los objetivos que hemos proyectado. Dentro de esta perspectiva, los tres platos que solemos consumir al día son importantes, ya que con el estómago vacío, con los reclamos del hambre asediándonos, siempre se tornará difícil realizar cualquier actividad, y mucho más las intelectuales.

No pareciera necesario puntualizar que los demás argumentos que se emplean para designar al desayuno como la comida más importante pueden ser igualmente asociados a la vital preponderancia que tiene, en general, una buena alimentación. La obtención de nutrientes, la salud metabólica o los riesgos cardiovasculares no son factores que dependen exclusivamente de nuestro primer plato del día. Debemos tomar conciencia de que cada comida resulta esencial para el organismo, que lo fundamental es controlar la cantidad y la frecuencia de los alimentos y, de acuerdo con las particularidades de nuestro cuerpo, consumir lo que haga falta sin que los excesos atenten contra nuestra salud... En definitiva, el desayuno tiene la misma importancia que las otras comidas.




Separador agos 2024.PNG



Invito a los amigos:
@genomil,
@leonciocas y
@teukuipul87

Sort:  

Saludo estimado amigo, basamentos válidos derivados de su gran inteligencia, incluso algunos donde no me había detenido a pensar ; sin embargo , continuó defendiendo mi tesis : "el desayuno es la comida más importante del día"; le deseo éxitos en su estupenda publicación

No hay problema, amiga. Sé que su tesis es contraria a la mía, pero lo que debe valer en estos casos es la facultad de expresar nuestros argumentos para explicar nuestra posición; y eso sé que usted lo hace muy bien. Éxitos unánimes le deseo...

Loading...

Hola amigo, tu punto de vista parece lógico, todas las comidas son importantes, para mi el desayuno es esencial, creo que jamás he dejado de desayunar, sin embargo, en una época dejé de cenar, ahora con mi actividad física intensa, mis tres comidas son fundamentales, además de las respectivas meriendas jejeje.
La energía para el cuerpo la obtenemos de los alimentos, sin ellos no funcionaríamos en forma óptima.
Fue un gusto leerte.
Saludos, te deseo mucho éxito.