«Sólo unos pocos se benefician»

in #legal3 months ago

La guerra siempre ha tenido consecuencias terribles para la mayoría de las personas, en muchas ocasiones o la mayoría, sólo unos cuantos se benefician realmente con estos actos atroces, bajo la bandera del patriotismo, de la defensa de los derechos esto ha ocurrido mucha veces, si bien es cierto en muy pocas ocasiones es por una razón real y loable, una de estas guerras “ancestrales” seria la de la franja de Gaza, de la cual antes de entrar al tema principal, tomaremos un poco de la historia.

Gaza fue parte del Imperio otomano hasta 1917, año en que quedó bajo mandato de los británicos, que se comprometieron a facilitar la formación de un reino árabe unificado, durante la Conferencia de Paz de París de 1919 las potencias europeas vencedoras impidieron la creación del prometido reino árabe unificado y establecieron una serie de mandatos que les permitieron repartirse y tutelar toda la región, Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, los británicos decidieron trasladar la decisión sobre Palestina a la recién creada Organización de Naciones Unidas (ONU), el organismo aprobó en 1947 la resolución 181 por la que Palestina se dividía así: el 55% del territorio para los judíos, Jerusalén bajo control internacional y el resto para los árabes (incluida la Franja de Gaza), esta resolución, que entró en vigor en mayo de 1948, ponía fin al Mandato británico de Palestina y daba lugar al nacimiento del estado de Israel, la Franja de Gaza entró a formar parte del Mandato británico de Palestina, autorizado por la Sociedad de Naciones, que se extendió entre 1920 y 1948.

Casi de inmediato comenzaron los enfrentamientos, que desembocaron en la guerra árabe-israelí de 1948, el conflicto ocasionó cientos de miles de refugiados palestinos que terminaron asentándose en la Franja de Gaza, con la firma del armisticio, Gaza quedó ocupada y administrada por Egipto hasta 1967, año en que estalló la Guerra de los Seis Días que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida -antigua denominación oficial de Egipto y Siria-, Jordania e Irak.

Ahora después de tantos años, siguen las cuestiones donde los que no tiene la culpa pagan por estas cuestiones “histórico religiosas” se cumplen70 días desde que cesaron las entregas de toda la ayuda, el 15% de los habitantes de Rafah, Gaza del Norte y la ciudad de Gaza están en condiciones de hambruna. Además, se han disparado los precios de productos básicos, un saco de 25 kilos de harina de trigo ha subido un 3000% de precio desde febrero, “Los bienes indispensables para la supervivencia de la población se han agotado o se espera que se agoten en las próximas semanas”, afirmó Clasificación de Fases de Seguridad Alimentaria (IPC por sus siglas en inglés), “En el caso de una operación militar prolongada y a gran escala, y de la continuación del bloqueo humanitario y comercial, se producirá una falta crítica de acceso a suministros y servicios esenciales para la supervivencia”, declaró la IPC.

Los precios de productos básicos como un saco de 25 kilos de harina de trigo, que ahora cuesta entre 235 y 520 dólares estadounidenses, lo que representa una subida de precios del 3000% desde febrero, según los últimos datos, el 15% de los habitantes de las gobernaciones de Rafah, Gaza del Norte y Gaza están clasificados como IPC5, indican las evaluaciones de la IPC, estas evaluaciones ayudan a los organismos de ayuda a decidir dónde son mayores las necesidades en todo el mundo. La inseguridad alimentaria se mide en una escala de uno a cinco, en la que IPC1 indica que no hay hambre e IPC5 denota condiciones de hambruna, en su última actualización, la organización estimó que una de cada cinco personas en Gaza, 500.000, se enfrenta a la inanición.

Esto obviamente si bien afecta a los adulto, los niños son los que sufren mas estas consecuencias, y obviamente habrá personas se quieran enredar en X bandera y decir que un lado es culpable, otros harán lo mismo con el bando contrario, sin entender que muy pocos son los que se benefician por estas cuestiones, la mayoría sufre, son utilizados cómo piezas de ajedrez de un juego macabro y que desde las sombras los verdaderos beneficiados por estas barbaries no sufrirán nada en sus tronos de mármol y su abundancia en viandas.

Y recuerden, todos los políticos de todos los colores (Partidos) son iguales, cuando un partido no les otorga una retribución u puesto, simplemente buscan otro partido o crean el suyo.

Tal vez sea al contrario, claro esta es mi humilde forma de pensar ¿Y la de ustedes?

Héctor E. V. Villanueva.

Twitter: @abogadojalisco

#ColumnaOpinion #Opinion #DDHH #DerechosHumanos

Fuentes: Diversos portales en internet sobre DDHH.