SLC26-W1 | Tequeños.
Saludos queridos usuarios.
Es un gusto para mi traer este reto-clase para ustedes, el nombre de manos en la masa surge de un dicho muy popular en Venezuela, "Te encontré con las manos en la masa" y hace referencia a descubrirte haciendo algo malo o bueno, según la percepción de cada quien, me pareció acertado usarlo como nombre de este reto.
Cada semana trabajaremos una masa diferente, puede ser salada, semi dulce o dulce, rellena o sin relleno, para esto yo les diré los ingredientes, cantidades y procedimiento para que ustedes repliquen o incluso mejoren mi trabajo, algo que sin duda me alegraría ver.
MASA 1: Masa para tequeños.
Un poco de historia.
El tequeño es un popular pasapalo o snack venezolano y su creación tiene varias teorías... la más conocida cuenta que nació en la ciudad de Los Teques, estado Miranda a principios del siglo XX.
Se dice que una familia apellido Báez tenía una cocinera que aprovechaba los restos de la masa de pan y los enrollaba en tiras de queso y los freía... creando así este delicioso pasapalo.
Cuando los tequeños llegaban a Caracas la gente exclamaba: "Llegaron los tequeños" refiriéndose a las personas de Los Teques y así el nombre se popularizó por toda Venezuela.
Masa y Rellenos de los tequeños.
La masa tradicional del tequeño es muy similar a la del pastelito, incluso se puede usar la misma masa, se elabora con harina de trigo, margarina, un poco de agua o leche, y una pizca de sal y azúcar, esto se amasa hasta obtener una textura firme pero suave y elástica, se reposa y luego se estira para envolver el relleno.
Se rellena principalmente de queso el cual debe ser firme y blanco para que no se derrita por completo al freírlo, aunque el tradicional tequeño lleva queso blanco se puede usar una gran variedad de rellenos, ejemplos: chocolate, guayaba con queso, salchicha, carne mechada, pollo, plátano y queso, etc.

Receta de Tequeños.
Ingredientes para la masa:
- 2 tazas de harina leudante.
- 1 cucharada de margarina.
- 1 cucharada de azúcar.
- 1 cucharadita de sal.
- 1/2 taza de agua fría.
Relleno: Queso blanco/mozarela.
Procedimiento:
Colocar en un envase la harina y hacer un volcán.
Agregamos la sal y el azúcar.
Agregamos la mantequilla y unimos todo con la punta de los dedos hasta hacer una especie de arena.

Agregamos el agua fría de a poco y vamos amasando.
La forma de amasar es libre, se realiza por unos 3 minutos, hasta compactar bien la masa.
Colocamos la masa en una bolsa o la envolvemos en plástico, aplastamos y llevamos a refrigerar por unas 2 o 3 horas, esto es para poder trabajar la masa con mas facilidad.

Armado y fritura de tequeños:
- Cortamos la masa en porciones y el queso en bastones del tamaño de nuestra preferencia.
- Estiramos la masa a 1 o 2 milímetros de espesor y cortamos la masa en tiras de 2 o 3 centímetros de ancho.
- Procedemos a humedecer un poco las tiras de masa y envolver el queso, realicé un gif para que puedan evidenciar mejor el proceso.
Una vez listos todos los tequeños procedemos a freírlos en abundante aceite caliente.
Escurrimos en servilleta o papel de cocina y luego servimos.

¡A disfrutar de unos deliciosos tequeños o palitos de queso!
Tips:
- Usar harina de trigo leudante o harina de trigo todo uso + polvo de hornear.
- Usar agua helada.
- Dejar reposar la masa tiempo suficiente.
- Cubrir bien el queso con la masa para evitar que se salga al freír los tequeños.
- El aceite debe estar bien caliente al freír y debe cubrir bien los tequeños.
- Una vez fritos dejar secar los tequeños en servilleta o papel de cocina.
Actividades para nuestros participantes:
1 - Elabore sus propios tequeños (incluir ingredientes, cantidades y paso a paso) con mi receta o cualquier otra de su preferencia.
Incluir un cartel de identificación manuscrito con: nombre de usuario y fecha.
2 - Al probar los tequeños ¿Cómo fue te experiencia?¿Te gustaron? Detalla tu respuesta.
3 - ¿Con que salsa acompañarías tus tequeños?
4 - Además del relleno que utilizaste para tus tequeños, ¿Qué otro relleno te gustaría utilizar o has probado? Cuéntanos.
Reglas a seguir:
- Solo permitiremos el uso de imágenes propias (única excepción imagen de portada).
- El título debe ser : SLC26-W1 | Tequeños.
- Asegúrate de publicar tu entrada en tu blog personal.
- Asegúrate de utilizar las etiquetas #manosenlamasa26w1 #learnwithsteem #steemexclusive, la etiqueta del club y la etiqueta de tu país. (ejemplo, #venezuela)
- Invita a 3 amigos a participar.
- Deja el link de tu entrada en los comentarios de este post.
- Este concurso estará abierto durante 7 días a partir de las 00:00 UTC, cerrará a las 00:00 UTC de cada lunes.
- Escribe un mínimo de 300 palabras.
No aceptamos contenido con plagio o el uso de Inteligencia Artificial.
Los ganadores serán aquellos que demuestren buen desempeño en las actividades, originalidad en su publicación y cumplimiento de las reglas.
Información importante:
Cada semana nos gustaría que todos los equipos hicieran una publicación anunciando seis personas que han producido las mejores respuestas a las tareas del Desafío de la semana.
Todos los ganadores semanales, así como las publicaciones de anuncios semanales, recibirán votos de premio adicionales de @steemcurator01.
Fuente
Para finalizar solo me queda agregar que me encantaría ver muchos usuarios aprender cada semana, espero el contenido sea del agrado de ustedes.
- Chef. Nahela Ruíz. -
Ya guardé está receta, no me quedaban bien quizás por el agua fría y el paso de refrigerar la masa por algún tiempo, ya estaré haciendo mis tequeños, saludos y suerte a todos.
0.00 SBD,
0.53 STEEM,
0.53 SP
Quiero hacerlos, los amo con salsa rosada jajajaja te quedaron perfectos. Éxitos
Mi querida amiga me alegra mucho hayas podido quedar en esta SLC26 -1
Y en esta primera semana creo no dejaré de participar porque uno de los pasapalos que más me encantan son los tequeños, creo nunca los e hecho sola así que será un bonito aprendizaje 🙏 o muero en el intento 😆😆
Por allí me verás...
Que delicia, me encantan los tequeños, que bueno aprender hacerlos para compartir y para mi hija llevar al colegio, Y para mi. 🤤
Éxito con este curso. 🤗
¡Hola, amiga! Una tarea muy fascinante, me gustaría preparar unos tequeños, espero ver a extranjeros realizando esta tarea, saludos 👋🏻
Hola amiga excelente idea de los tequeños, estos encantan mucho a todos.
Una pregunta en mi caso no hay harina leudante solo harina todo uso, cuánto de polvo de polvo de hornear se debe de usar.
Saludos
Hola querida Mireya, para esta receta de dos tazas de harina puedes usar una cucharadita no tan colmada de polvo para hornear.
Wow esperaba esta receta, como buena venezolana me encanta un tequeño, pero los intentaba hacer y no me salían, estaré participando 😊
Hola me encantó esa receta es tan fácil como lo explicas voy seguir tu paso a paso para así aprender y esto me da una idea para tener un emprendimiento gracias te felicito
Saludos, esa taza de agua cuánto ml son? Y otra pregunta se pueden preparar en freidora de aire?