3 miedos comunes al emprender y cómo puedes enfrentarlos

in #miedo7 years ago (edited)

Screen Shot 2018-07-11 at 3.58.35 PM.png

Como emprendedoras, nos enfrentamos todos los días con situaciones que en un mayor o menor grado nos hacen sentir miedo. Aquí mi primer mensaje importante:

TIP: Cada vez que identifiques que sientes miedo, RESPIRA. Aquí te comparto los 3 miedos que más escucho a la hora de emprender y algunas preguntas que puedes hacerte para intervenir en el:

  1. MIEDO A NO ESTAR PREPARADA

    Nunca te sentirás 100% lista. Las estrellas, la luna y los planetas no se alinearán repentinamente para que todo esté en las condiciones ideales para ti. Simplemente tienes que accionar. Es posible que no sientas que es el momento perfecto para accionar todavía. Es totalmente normal, la realidad es que el momento perfecto no existe. Debes tomar el momento y hacerlo perfecto tomando una acción imperfecta.

    El éxito es el producto de la acción, no del pensamiento.

    Domina el arte del impulso para asegurarte de que siempre te estás moviendo hacia tus objetivos. Si haces algo y cometes un error, está bien; aprenderás más de un error que de pasar una eternidad de soñando despierta. Pregunta clave: ¿Qué acción puedo tomar hoy que he estado dilatando? ¿Qué necesito específicamente para sentirme que estoy preparada? ¿Cuándo voy a hacerlo?

2.MIEDO A LO QUE PIENSEN LOS DEMÁS

No hay nada más desgastante que preocuparte por lo que otras personas piensen de ti. Es un hecho que lo que hagas no va a gustarle al 100% de las personas. Tratar de complacer a los demás lo único que harpa es poner en riesgo tu autenticidad y explotar tu mezcla de fortalezas únicas. Cuando defiendes aquello en lo que crees, las opiniones de las personas se vuelven irrelevantes. 

 Si tu familia y amigos piensan que estás loco por perseguir tus sueños, eso es totalmente normal. Considera tu locura un regalo. Pregunta clave: ¿De qué me estoy perdiendo por no compartir mi esencia y lo que tengo para dar? ¿qué costo está teniendo no hacerlo? ¿Creo en mi producto y en mi mensaje?
  1. MIEDO A FALLAR.

    Hacer realidad tus sueños es un proceso, y al hacerlo cometerás algunos (o bastantes) errores, ¿Y qué?. "Fracaso" es simplemente un paso necesario para hacerte realmente buena en lo que haces. Es un hecho. Te vas a equivocar en algún momento. Si no lo haces es porque no estás intentando lo suficiente. Los más grandes aprendizajes vienen de los errores y del “fracaso”, así que tienes que aprender a percibirlo como un regalo.

"Las personas que evitan el fracaso también evitan el éxito".

Pregunta clave: ¿El miedo a equivocarme es más grande que mis ganas de lograr lo que quiero? Cuanto más te enfrentas a tus miedos, menos poder tienen sobre ti. Eres mucho más poderosa de lo que crees, así que atrévete, confía  y cree en tu capacidad para lograr lo que quieres.

 Aunque el emprendimiento puede ser difícil e impredecible, por algo lo elegiste, así que manos a la acción, y si tienes miedo, hazlo con miedo. Y recuerda, no estás sola, todas pasamos por ahí. 

Un abrazo, Kari P.S. ¿Qué otros miedos te están limitando? Me encanaría escucharte y aprender de ti.