SLC-S25/W4-Movie Snapshots|Time Travel and twist (12 monos)

in #mschallenge-s25w423 hours ago (edited)


Fuente: Imagen realizada por mí en powerpoint con captura de pantalla

* * *

Saludos @ruthjoe. Encantada de apoyar y contribuir con tu reto en la semana 4.


Como buena cinéfila tuve mis años en que estaba fascinada con las películas de ciencia ficción. Para ser sincera una buena película de ciencia ficción siempre tendrá mi atención. En esta ocasión he escogido la película 12 Monos para escribir sobre el tema de los viajes en el tiempo y sus giros.

Invito a @venecineaudio, @lunasilver y @mvchacin para participar en SLC-S25/W4- Movie Snapshots| Time Travel and twist.


12 Monos

Es una película estadounidense del año 1995. La dirección fue de Terry Gilliam que conformó en tiempos anteriores el grupo Monty Phyton. Evidentemente 12 Monos es una película de cine de autor que dibuja un planeta apocalíptico y donde la locura y la cordura parecen una pesadilla para el viajero en el tiempo.

La trama es algo compleja pues el presente es el año 2035 y James Cole (Bruce Willis) viaja al pasado varias veces, en diferentes años, para agarrar muestras que permitan evitar la propagación de un virus en el año 1996. Él vive bajo tierra y es convertido en un voluntario forzado para recrear esta fábula futurista que se desarrolla en Baltimore y Filadelfia.

Roles principales: Bruce Willis (James Cole) un hombre brutalmente fuerte y al mismo tiempo con la capacidad de mostrar emociones muy sentimentales. Es rebelde, buen observador, con gran memoria y muy metódico. Es el único que conoce el futuro pues viene del mismo.

Madeleine Stowe (Kathryn Railly) es una hermosa mujer, psiquiatra y muy inteligente. Conoce a Cole en 1990, en uno de sus viajes, después de haber golpeado a unos policías. Lo interna en el psiquiátrico pero Cole desaparece como por arte de magia. Luego, Ella es raptada por James Cole en el año 1996 y en un viaje que realizan juntos empieza a dudar de la locura de Cole.

Brad Pitt (Jeffrey Goines) es un joven anticonsumista, rico, con obsesión por los derechos de los animales. Conoce a Cole cuando a éste lo ingresan en el psiquiátrico. Organiza el ejército de los 12 monos.

Este largometraje está basado en el cortometraje francés “La jeteé” cuyos derechos fueron comprados por Universal Picture. El guion fue magistralmente adaptado por David Webb Peoples y Janet Peoples.


Fuente: Youtube – Trailer

Los giros dramáticos fueron estupendos. El primero fue después de que Cole, Goines y Railly se conocen. El segundo giro dramático fue en el regreso de Cole al pasado, precisamente en el año 1996, y el rapto de la doctora Railly por él. Allí es cuando la doctora empieza a conocer verdaderamente a James Cole y se le desarrollan dudas de que Cole esté mintiendo. Luego, vemos que Cole también duda de que los viajes del tiempo se puedan realizar.


Fuente: Captura de pantalla

El tercer giro dramático ocurre en el regreso de Cole al mismo año 1996. Allí la doctora, quien incluso duda de su cordura, trata de ayudar a Cole en su misión. Ella no comprende qué es lo que sucede pero sabe que James Cole no le ha mentido. Por otra parte, Jeffrey Goines ha progresado en su plan de liberar y salvar a los animales del zoológico.

Y el último giro y el más dramático, cerca del final, es cuando James Cole niño ve su propia muerte en el aeropuerto. Esta imagen es la alucinación recurrente que tiene James Cole adulto, prisionero y viajero del tiempo.

Fuente: Captura de pantalla

La película aborda el síndrome de Casandra y el síndrome de Estocolmo, y el tema de la locura que ya lo he venido explicando.

En el caso de James Cole, él habla del futuro porque viene del futuro pero nadie cree sus predicciones apocalípticas o es ignorado por el resto del mundo, en el año 1990 y 1996. El complejo de Casandra está basado en el personaje mitológico del mismo nombre que tenía el don de la profecía y fue maldecida para que no le creyeran.

En el caso de la psiquiatra ella sufre este síndrome psicológico porque después de ser víctima de rapto de James Cole termina teniendo vínculos afectivos hacia él. Ella desarrolla emociones positivas hacia Cole aun cuando la película va dando indicios de que Cole puede estar diciendo la verdad.

La película tiene un gran homenaje al film Vértigo de Alfred Hitchcock en donde James y Kathryn entran a un cine, durante su huida, y esa es la película que están proyectando. El diálogo de Vértigo es lo que está viviendo la psiquiatra y el paciente viajero. Justo en ese momento el tiempo paralelo que plantea la película deja de serlo.

El final es impactante. En el aeropuerto, la pareja de Kathryn Railly y James Cole (disfrazados) intentan tomar un vuelo. Allí está el niño James Cole. Pero uno de los científicos que trabaja para el padre de Jeffrey Goines lleva consigo una maleta con el virus patógeno robado que será liberado en varias ciudades y matará a la humanidad, y Cole no logra impedirlo.

1-monkeys4.jpg

Cole adulto, y disfrazado, muere en el aeropuerto y reconoce la imagen. Cole niño se ve a sí mismo muriendo. Mientras que Kathryn reconoce en los ojos del niño al Cole que sobrevivirá como prisionero bajo tierra.

El film ofrece las visiones extremas de Gilliam sobre el fin de la humanidad con la muerte de 5 billones de personas. La esperanza, que sí la hay, tiene una profunda ironía y mucha tristeza mostrada en su máxima expresión por Bruce Willis (James Cole) en su intenso cansancio por detener la propagación del virus.

Los chicos del club de los 12 monos terminan siendo unos adolescentes con acciones descabelladas, y hasta poéticas; quienes muestran que los dementes verdaderos son otros y ocupan posiciones importantes en la sociedad.

Cada viaje al pasado de James Cole implica reflexión de sobre la vida humana desde ángulos variados. Los virus exterminarán la esperanza de un mejor mundo si no se aprende en el viaje, es decir si no aprendemos a vivir con respeto al ambiente y a convivir con nuestros congéneres.


Gracias por leerme y bienvenidos sus comentarios.

¡Saludos infinitos!

Los banners de esta publicación fueron diseñados por mí.

Sort:  

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Gracias por el apoyo.

Me encantó esta descripción de la película 🎥.
Ahora tengo curiosidad por ver este film

Gracias por la invitación, ya estoy trabajando en ello 👍

Éxitos 😍

Es una gran película. Es compleja como todo lo que dirija Terry Gilliam.

Está llena de mensajes que se captan perfectamente sin embargo la estética, que a mí me gusta, no necesariamente es del gusto de todos.

Las actualizaciones son mundiales!

Gracias por tu comentario. Espero ver qué publicas. Gran abrazo!

ChecksRemark
Plagiarism
Ai check

Thank you for participating in this challenge of season 25.

Good choice of movie. You are the 2nd user on this movie. Was looking out to see your personal rating for this movie.
Welldone..

DescriptionScore
Movie, effort, creativity4.8/5
Writing style3/3
Compliance with instructions2/2
Total9.8

Hola, gracias por la valoración.

12 Monkeys es 10/10.

Gilliam es fiel a su cinematografía de autor. Las actualizaciones de los tres roles principales estuvieron excelentes. Incluso, Brad Pitt que despejaba también como hombre bello nos hace dudar de su salud mental. Bruce Willis no puede hacer hasta llorar y no deja de ser un hombre que puede asesinar. Madeleine Stowe también convence con su actuación y la que nos da esperanzas al final.

La música está muy bien. Los viajes en el tiempo se comprenden. Aunque al principio tenemos que comprender que 2035 es el presente por lo tanto todos los viajes se hacen al pasado.

Y tal como señalé al final, la película nos sumerge en reflexiones en todos los viajes de Cole (Bruce Willis).

Para algunos criticos es una película de culto. Sin embargo, no es una película para todo el mundo pues hay que pensar y hay referencias importantes.

Saludos.