LA EBRIEDAD COMO UN ÚNICO SUR (La imagen una fotografía antigua de la ciudad de Maracaibo)

in #narrativa3 months ago (edited)


LA EBRIEDAD COMO UN ÚNICO SUR



image.png


El hombre danzaba y lo hacía de tal manera que causaba cierto estupor. Danzaba, mientras manos cercanas, bastante familiares lo rozaban, lo envolvían, desde, inocentes consentimientos, hasta, con morbosos deslices sobre su cuerpo.


No era usual esperar de un personaje tan serio, conferencista, escritor, médico, una actitud tan circense, o carnavalesca, pero era su lado oscuro, aquel que algunas veces todo humano asume a escondidas por temor a condenar públicamente su alma. Diríamos que era su máscara, su forma de expresar un ditirambo, y allí , en ese momento lanzaba por la borda todo un prestigio ganado en universidades tan calificadas en España, la madre patria que lo acogió en un tiempo. ¿Por qué escondemos ese otro ser que nos habita? ¿El doctor Jekyll o Mr. Hyde?¿O en qué posición más cercana a lo andrógino del que diserta magistralmente el comediante Aristófanes?


Muchas preguntas y especulaciones nacen de una contemplación similar, pero que ocurriera en un bar de mala muerte, para nosotros resultaba inesperado, fortuito, más en un bar que nos convocaba por la música de su rockola, que era un imán necesaria para estar cerca en la memoria, el despecho, la cerveza fría de la que un poeta dice “desequilibran el consciente”.


Pero cada uno hace con su trastienda lo que quiere, o tal vez lo que le indiquen sus sentimientos, como una de las razones que no tienen razones, siguiendo un poco al sabio Pascal; y sobre todo el hombre era feliz en su faena, lejos del bisturí, el estetoscopio, las batas blancas, y como las bacantes que seguían a Dioniso, su única razón era la danza, el cuerpo, la ebriedad como un único sur.