Concurso: Producción Agrícola Segura de los Alimentos

in Nature & Agriculture3 months ago
Saludos y bendiciones para todos los amigos de la plataforma #STEEMIT qué compartimos nuestras experiencias además de publicaciones aquí en la comunidad #NaturalezaYAgricultura con el concurso de esta semana qué es patrocinado por @abdul-rakib cómo lo es la "Producción Segura Agrícola de Alimentos".

1000222650.jpg

Aquí en una selfie junto a los frutos de una planta de Cambur

Dónde se tratarán algunos temas interesantes los cuáles desarrollaré a continuación.

1° Explicar la importancia de la de la selección de Semillas para la producción segura de Alimentos.

Personalmente al sembrar me gusta que las semillas sean totalmente orgánicos es decir que no fueran tratadas con productos qué pudieran ser perjudiciales para nuestra salud por ejemplo estás de Auyama las obtuve gracias a qué un agricultor de muchos años por dónde vivimos se la regalo a mí papá y le comentó que si quería en algún momento poder tener sus propias Auyamas grandes y sabrosas guardara algunas semillas para sembrarlas así que eso fué lo que hicimos guardar algunas y esperar hasta encontrar el sitio perfecto dónde tenerlas ya que nuestro terreno es algo reducido.

1000222532.jpg

Semillas de Auyama ya listas para sembrar

2° Cuáles serán sus pasos para producir cultivos muchos más seguros.

No muchos la verdad pero tratar siempre de obtener las mejores semillas de forma lo más natural posible sin que contengan ningún rastro de químicos ú pesticidas así cómo tratar de utilizar lo menos posible productos qué puedan ayudar a qué se desarrollen más rápido cómo ya lo dije quiero mantener mí cosecha lo más sana posible y bueno tratar de buscar remedios naturales que puedan ayudar al desarrollo de las plantas y alejar las plagas qué la puedan estar afectando.

1000222534.jpg

Planta de Aguacate con cenizas para que no pierda más fuerza en las hojas y se puedan recuperar con mayor facilidad

3° Cuál es el mejor momento para plantar el cultivo qué deseamos y después de cuánto tiempo se obtendrá la cosecha.

Aquí en verdad va a depender exclusivamente del agua qué se tenga cómo nosotros somos afortunados en ese sentido y tenemos agua la mayor parte del tiempo podemos tener digamos que cualquier tipo de plantas pero las qué me sé más ó menos el conocimiento del tiempo qué se llevan para obtener una cosecha digamos son las plantas de Yuca las cuáles varían dependiendo estás por ejemplo están listas para que nos den la cosecha en aproximadamente 10 meses desde la fecha de su siembra y particularmente estás tienen tres (3) meses así que aún le falta un tiempo para ver los frutos.

1000222535.jpg

Plantas de Yuca a las cuáles les faltan unos meses para ver los resultados

4° Qué te inspira a involucrarte en un trabajo de agricultura productivo.

A mí verdaderamente lo qué más me gusta de involucrarme en estos proyectos de agricultura es tener la oportunidad de cosechar nuestros propios alimentos en verdad que es una satisfacción personal de las mejores el trabajar, cosechar y por supuesto ver los frutos del trabajo realizado en nuestras mesas eso es lo más especial de trabajar la tierra.

Hay unas condiciones las cuales no puedo cumplir primero porque la idea de invitar amigos a participar es qué lo puedan hacer en serio y no hacerla por hacerla eso para mí no sería cumplir con mí trabajo y la segunda y no menos importante es qué aquí en Venezuela no tenemos la herramienta de la red social Twitter desde el año pasado pero bueno lo importante es participar en sus concursos semanales y dar a conocer las ventajas de poder conseguir nuestros propios alimentos a diario.

Todas las fotos son de mí propiedad además de ser tomadas con mí teléfono celular Redmi A3

Sort:  



Curated by : @edgargonzalez

Loading...
 3 months ago 

Hola amigo
La selección de la semilla juega un papel importante en nuestros cultivos si es buena tendremos una planta resistente.
Te deseo éxitos en tu participación