Parador Turístico El Portachuelo (Montalbán, Carabobo)
Introducción
Ubicado (Google Maps) en la vía Bejuma Montalbán, cerca de la Estación de Servicio Gran Lourdes (Exactamente a unos 500 metros), este parador es un ícono turístico y cultural del occidente de Carabobo, aunque lleva años funcionando, fue reinaugurado en 2024 para revitalizar el turismo local, gracias al alcalde del pueblo, mi motivación para ir a visitar este sitio el día de hoy claramente es enseñar a ustedes el parador turístico de mi pueblo Montalban.
Arquitectura
El parador está diseñado como un homenaje a las construcciones coloniales de la zona, con un conjunto de módulos organizados en forma de "U" alrededor de un patio central, al que se accede por un portal con arco, sus características arquitectónicas incluyen:
•Techos de estructura de madera a dos aguas, cubiertos con teja criolla de arcilla.
•Paredes de adobe y detalles como ventanas con repisas, rejas y hojas de madera dobles.
•Pisos de baldosas de arcilla, cemento y lajas de piedra.
•Galerías con columnas de madera que evocan el estilo colonial de la zona.
•Elementos paisajísticos, jardineras con vegetación ornamental, fuentes de agua y faroles de metal y vidrio para el alumbrado.
Este diseño no solo brinda un ambiente acogedor, sino que también preserva la identidad arquitectónica de Montalbán.
Artesanía y Gastronomía Local
El parador agrupa a más de 30 artesanos (cuando estaba en su punto más popular) y productores locales que ofrecen:
Trabajos en madera (tallados, juguetes, muebles pequeños), cerámica, cestería y textiles, dulces tradicionales (como postres de leche y pasta de cacao), comida típica (empanadas, yogures artesanales, jugos naturales).
Por ejemplo lo último que yo logré comprar ahí fue una arepa más un vaso de juego por 2$ que al cambio serían 13.40 Steem.
Uno de los artesanos más reconocidos es Humberto Martínez, quien ha mantenido su taller activo incluso durante los años en que el parador estuvo cerrado.
Ambiente y Servicios
Plaza central con una fuente, horario de atención de miércoles a domingo (9:00 AM a 4:00 PM) espacio valorado por turistas y la comunidad, no solo por sus productos, sino por su papel en la preservación de la cultura local.
Red Social Oficial
Conclusión
El Parador El Portachuelo es mucho más que un sitio de ventas, es un espacio vivo donde convergen tradición, arquitectura y emprendimiento, su diseño colonial, combinado con la calidez de sus artesanos, lo convierte en una parada obligatoria para quienes visitan Montalban y sus alrededores.
Bueno hasta aquí mi participación en este concurso, invito a mis amigos @edgargonzalez @yonaikerurso y @pandora2010 de participar en #steematlas-s24w1
Imágenes tomadas el día de hoy 23-04-2025 por mi persona, en mi Tecno Pova 5
Thank you for posting this on Steem Atlas...
For more information about posting on Steem Atlas check out our Curation Guidelines...
Thank you for setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.
To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 21 Tips...
It would make a more interesting review if you visited on a day when it was open.
Muchas gracias, ese día tenían que abrir pero no lo hicieron lastimosamente. 😞
Este es un hermoso parador bro, la verdad es muy lindo siempre he querido pararme un comprar cosas que vendan allí, es muy llamativo espero la próxima vez me invites a ese lugar, también tus publicaciones quedan muy bien te felicito bro sigue así.
Exitos
Muchas gracias bro, vamos a ver si algún día vamos a comprar un recuerdo de madera.👏🏻
Hola jesusbar23.
Lástima que no te atendieron, porque estoy segura que nos hubieses contado muchas más cosas pero lo que vi y leí puedo decir que es un lugar bonito y tranquilo.
Gracias por la invitación.
Saludos cordiales.
Muchas Bendiciones..🙏🏻
Si una lastima, pero bueno aproveche a tomar fotos e investigue un poco para hacer está publicación.
Supporting the Steem Atlas project.
Thank you from the @pennsif.witness team.
Muchas gracias por apoyar el proyecto y sus publicaciones.
Que bonito el parador turístico, me gusta la arquitectura colonial, lastima que se encontraba cerrado.
A mi también me encanta, por cierto ahí dejé la red social o la de Instagram no funciona?
listo!
Graciasss