La Caza Contra Alvise Pérez: ¿7 Delitos Falsos para Silenciar a un Rival Político?
Una estrategia de poder que amenaza la democracia
En un momento político clave para el futuro de España, el nombre de Alvise Pérez, eurodiputado y líder de SE ACABO LA FIESTA, vuelve a ocupar titulares. Pero no por propuestas, debates o participación ciudadana, sino por algo mucho más oscuro: una persecución política y judicial orquestada para inhabilitarlo antes de las próximas elecciones generales. El Gobierno de Pedro Sánchez habría anunciado hasta 7 delitos atribuidos a Alvise, delitos que, según sus defensores, carecen de base legal sólida y responden más a una estrategia de desgaste que a la búsqueda de justicia.
¿Estamos ante un nuevo caso de "lawfare"? ¿Se está usando el sistema judicial para eliminar a un adversario incómodo?
📌 ¿Qué es el lawfare y por qué deberías preocuparte?
Lawfare es un término que combina “law” (ley) y “warfare” (guerra). Se refiere al uso indebido de procedimientos legales con fines políticos, una práctica cada vez más común en democracias debilitadas. En este contexto, Alvise se convierte en el objetivo de un aparato estatal que busca anularlo antes de que pueda convertirse en una amenaza real en las urnas.
Y la estrategia parece clara: desgaste mediático, acoso judicial y manipulación de la opinión pública. Todo con el objetivo de que la sociedad asocie su nombre con la ilegalidad, y no con su mensaje ni con sus propuestas.
🚨 7 acusaciones, 0 condenas: ¿Dónde están las pruebas?
A día de hoy, no existe una sola condena firme contra Alvise Pérez. Sin embargo, medios afines al Gobierno y cuentas institucionales ya hablan de él como si fuera culpable. ¿Qué delitos se le imputan?
Supuestas injurias y calumnias.
Delitos contra el honor de figuras públicas.
Difusión de contenido sensible, entre otros.
Pero lo verdaderamente alarmante es que ninguna de estas acusaciones ha sido probada. Lo que sí es evidente es el aumento de la presión judicial en cuanto su influencia creció entre los ciudadanos.
🎯 ¿Por qué quieren apartarlo de las elecciones?
La respuesta es clara: Alvise Pérez ha conseguido movilizar a una parte del electorado desencantado. Ha roto el tablero, ha demostrado que existe vida política más allá de los partidos tradicionales y, sobre todo, ha planteado incómodas preguntas que el poder no quiere responder.
Su estilo directo, sus investigaciones independientes y su capacidad para viralizar mensajes han hecho que miles de ciudadanos se identifiquen con él. En las últimas europeas, su movimiento logró cifras inesperadas, y eso asusta.
En lugar de combatirlo con ideas, han elegido atacarlo con querellas.
🗣️ Voz de los que no tienen voz
Alvise no es solo un abogado. Para muchos, representa a todos aquellos que se sienten marginados por un sistema que solo escucha a los de siempre. Y eso conecta profundamente con un sector de la sociedad que está cansado de promesas vacías, corrupción sistémica y manipulación mediática.
Su persecución no es solo un ataque a él. Es un mensaje a todo aquel que quiera salirse del guion establecido.
📚 Casos similares en la historia: cuando el poder teme a la verdad
La historia reciente está llena de ejemplos donde líderes incómodos fueron perseguidos judicialmente en Europa y América Latina. En todos los casos, el patrón se repite: cuando no pueden vencerte en las urnas, intentan quitarte el micrófono.
¿Estamos repitiendo el mismo guión en España?
🔍 ¿Dónde está el periodismo crítico?
Una de las grandes tragedias de este caso es el silencio de muchos medios de comunicación. Lejos de investigar o contrastar, repiten sin filtros las versiones oficiales. Así, se construye un relato que criminaliza a quien cuestiona el poder y blanquea las maniobras de quienes lo ejercen.
La falta de pluralidad informativa convierte la opinión pública en una caja de resonancia del Gobierno, donde toda disidencia se convierte automáticamente en “extremismo”.
🤝 ¿Y tú, qué puedes hacer?
La democracia no solo se defiende en las urnas. También se defiende con información, con debate y con valentía. Si crees que Alvise, o cualquier otra persona, tiene derecho a ser juzgada con garantías y no con campañas mediáticas de desprestigio, entonces este artículo también es para ti.
📣 Comparte esta verdad antes de que la silencien
Vivimos tiempos donde decir la verdad puede costarte caro. Pero callarla cuesta mucho más.
👉 Comparte este artículo en tus redes, en tus grupos y entre tus contactos.
👉 Haz preguntas, exige pruebas, y no permitas que el poder borre del mapa a quienes piensan distinto.
👉 La libertad de expresión no se defiende con likes, se defiende con acción.