¿Qué es la masa? Una manifestación estructural del vacío

in #physics3 months ago

En los artículos anteriores presenté la idea de que el universo puede explicarse a partir de un único principio físico: la torsión estructural del vacío.

Ya vimos cómo la gravedad surge de un gradiente de torsión. Ahora, el siguiente paso natural es abordar otro fenómeno fundamental:
el origen de la masa.

El problema de la masa

Tradicionalmente, la masa se considera una propiedad intrínseca de las partículas.
En el Modelo Estándar, esta propiedad surge del acoplamiento con el campo de Higgs, un mecanismo que explica con éxito muchos fenómenos, pero que introduce campos adicionales y parámetros ajustados a los resultados observados.

En el marco propuesto, la masa no es una propiedad "añadida", sino una manifestación local del estado estructural del vacío.

Masa como torsión confinada

Cada partícula puede interpretarse como una zona de alta torsión confinada del vacío.

Esta torsión local:

  • Estabiliza su propia existencia,
  • Define la energía asociada a la partícula,
  • Crea una resistencia al cambio de movimiento, lo que percibimos como masa inercial.

Formalmente:

image.png

Donde:

𝑚 es la masa observable,

∇τ es el gradiente local de torsión estructural.

¿Qué implica esto?

La masa no es una característica fundamental, sino una propiedad emergente.

En regiones del vacío con distinta estructura torsional, la masa podría variar, o incluso la estabilidad de una particula podría ser diferente.

Esto abre la posibilidad de explicar fenómenos como la materia oscura, la expansión acelerada del universo, y las oscilaciones de partículas, sin necesidad de postular nuevos campos.

Ejemplo conceptual

Una partícula en esta teoría sería equivalente a una vibración estable del vacío estructurado.
Su masa no sería otra cosa que la medida de la energía necesaria para mantener esa estructura frente al entorno.

Cuanto mayor sea la torsión local, mayor será la masa.
Cuanto más relajado esté el vacío alrededor de una partícula, menor será su masa efectiva.

En resumen

La masa no surge de un campo externo añadido al universo.
Es simplemente el reflejo de cómo la estructura interna del vacío se organiza en torno a regiones más energéticas.

En el siguiente artículo exploraremos cómo el tiempo mismo podría ser una propiedad emergente de la estructura del vacío, y cómo esta visión permite unificar aún más la gravedad, la masa y la mecánica cuántica en un mismo marco conceptual.