Una nueva mirada sobre el universo: la torsión estructural del vacío / A New Look at the Universe: The Structural Torsion of the Vacuum

in #physics3 months ago (edited)

Introducción

Este es el primer artículo de una serie en la que quiero compartir con ustedes una idea que vengo desarrollando desde hace un tiempo. No vengo del mundo académico, no soy físico profesional, pero tengo una profunda curiosidad por entender cómo funciona el universo, y he estado trabajando en una teoría que me gustaría presentar aquí de forma abierta.

Mi objetivo no es seguir los formatos tradicionales de publicación científica. No pretendo ser meticuloso en la notación ni en el protocolo académico, sino centrarme en el contenido, la coherencia interna de las ideas, y su potencial explicativo.

¿De qué trata esta teoría?

La propuesta que quiero compartir parte de una idea muy sencilla pero potente:
todo lo que ocurre en el universo —la materia, el tiempo, la gravedad, incluso los fenómenos cuánticos— puede explicarse como manifestaciones de una sola cosa: la torsión estructural del vacío.

Esta torsión sería una propiedad física real del espacio, no algo metafórico. En este marco, el vacío no es neutro ni estático, sino que tiene estructura. Esa estructura puede deformarse, tensarse, girar... y esas torsiones serían el verdadero origen de todos los fenómenos conocidos que definen nuestra realidad.

¿Por qué es diferente esta propuesta?

Muchas teorías intentan unificar la física cuántica con la relatividad general, o explicar el origen de la masa o de la gravedad. Pero lo hacen desde marcos múltiples: campos, partículas, dimensiones extra, tensores, métricas...

En cambio, esta teoría intenta reducirlo todo a una única variable física: el estado estructural del vacío.

Desde ahí se deducen:

  • La gravedad como un gradiente de torsión,
  • La masa como un efecto emergente de la estructura del entorno,
  • El tiempo como un flujo derivado de la energía estructural,
  • El colapso cuántico como una ruptura en la coherencia del vacío,

Y muchas otras cosas más, que voy a ir desarrollando en los próximos posteos.

¿Por qué Steemit?

Porque creo en el conocimiento en su forma más fundamental: la que nace de nuestra propia naturaleza humana individual cooperando con una comunidad. Porque quiero abrir el contenido a crítica, mejora, o inspiración para otros. Porque este tipo de espacios descentralizados son ideales para compartir ideas sin filtros, sin restricciones de estilo y sin burocracia.

Y también porque quiero dejar claro que esto es una propuesta original, personal, que vengo desarrollando hace un tiempo, pero que puede estar sesgada por mis propias limitaciones y, por supuesto caer en el error.

En los próximos posteos voy a ir desarrollando cada aspecto de esta idea.
Muchas gracias por leer!


Introduction

This is the first article in a series where I want to share an idea I’ve been developing for some time. I don’t come from academia and I’m not a professional physicist, but I have a deep curiosity about how the universe works, and I’ve been working on a theory that I’d like to present here openly.

My goal is not to follow traditional scientific-publishing formats. I don’t intend to be meticulous about notation or academic protocol; instead, I want to focus on the content, the internal coherence of the ideas, and their explanatory power.

What is this theory about?

The proposal I want to share starts from a very simple yet powerful idea:
everything that happens in the universe—matter, time, gravity, even quantum phenomena—can be explained as manifestations of a single thing: the structural torsion of the vacuum.

This torsion would be a real physical property of space, not a metaphor. In this framework, the vacuum is neither neutral nor static; it has structure. That structure can deform, stretch, twist… and those torsions would be the true origin of all known phenomena that define our reality.

Why is this proposal different?

Many theories try to unify quantum physics with general relativity or explain the origin of mass or gravity, but they do so from multiple frameworks: fields, particles, extra dimensions, tensors, metrics…

In contrast, this theory tries to reduce everything to a single physical variable: the structural state of the vacuum.

From that, we can deduce:

  • Gravity as a torsion gradient,
  • Mass as an emergent effect of the surrounding structure,
  • Time as a flow derived from structural energy,
  • Quantum collapse as a rupture in vacuum coherence,

and many other things that I will develop in upcoming posts.

Why Steemit?

Because I believe in knowledge in its most fundamental form: the one that arises from our individual human nature cooperating with a community. Because I want to open the content to criticism, improvement, or inspiration for others. Because these decentralized spaces are ideal for sharing ideas without filters, without style restrictions, and without bureaucracy.

And also because I want to make it clear that this is an original, personal proposal that I have been developing for some time, but it may be biased by my own limitations and, of course, may contain errors.

In the next posts I will develop each aspect of this idea in detail.
Thank you very much for reading!

Sort:  
Loading...