Plaza Bolivar de Maracay estado Aragua Venezuela, Lugar para disfrutar en familia
Sali hacia la ciudad de Maracay hacer algunas diligencias, como tenía que pasar por la plaza Bolivar, me detuve por algunos minutos y mientras hacia el recorrido comencé a tomar fotografías, claro está un poquito descuidado, le falta un cariñito ya que esta es uno de los lugares donde celebran todo tipo de eventos, tantos culturales como políticos, a parte es llamada la plaza mayor y la principal de la ciudad.
Les voy a compartir un poco de su historia: La Plaza Bolivar, fue inaugurada un 19 de Diciembre de 1930, por órdenes del General Juan Vicente Gómez, bajo la proyección urbanística del arquitecto Carlos Raúl Villarroel, está ubicada en los antiguos terrenos de la hacienda las Glorietas, en la ciudad jardín de Maracay estado Aragua, Venezuela , justo entre la avenida Bolívar con calle Miranda, en homenaje a nuestro venezolano y célebre Procer y Libertador Simón Bolivar, a quien se le otorgó este titulo muy bien ganado en la ciudad de Caracas el día 14 de octubre del año 1813 y ratificado en el Congreso de Angostura Enel año de 1819.
Su estatua se encuentra ubicada en el centro de la plaza, esta fue fundida y elaborada en bronce en el año 1846, fue una obra del artista italiano Pietro Tenerani. Hay unos datos muy importante Según los historiadores está plaza a parte de ser la más grande de suramérica, fue
Acá podemos visualizar también debajo de la estatua nuestro Escudo Nacional y sobre el mismo el nombre del Libertador.
Este está rodeada de hermosos amplios jardines de diferentes tipos de plantas, desde ornamentales hasta frutales, de largas y anchas camineria donde el transeúnte y algunos animales puede pasear libremente.
En ellas se encuentran cuatro fuentes de agua pequeñas, dos al lado izquierdo y dos al derecho, más dos fuente grande en el centro de la plaza
En ellas también se encuentran dos Glorietas, las cuales son utilizadas para presentaciones públicas y culturales. Según estás provienen de la antigua hacienda Las Glorietas.
Tomadas de diferentes ángulos está da con la calle Miranda frente a la antigua gobernación del estado Aragua y el Ambulatorio Urbano Dr. Efraín Abad Armas, entre calle Miranda y bolivar.
La plaza Bolivar te habla de la historia de los antepasado, recuerdo que cuando era niña mi mamá nos traía los días domingo después de salir de la iglesia, era mucho más pequeña, con el paso de los años cada gobierno de turno le daba el toque y cuidado que se merece. Es un espacio donde acuden y son visitado a toda hora por personas de todas las comunidades vecinas, es un lugar estrategico para todo tipo de actividades. Por lo tanto.se debería de conservar en perfectas condiciones para el buen disfrute de sus instalaciones. Todos los ciudadanos deberíamos concientizar en ello.
Después de un breve recorrido por la plaza, bajo un sol abrazador me senté a descansar y a degustar de un rico mango que cayó de una de las plantas frutales del lugar ☺️.
Está información la obtuve del historiador Héctor Abreu, del periodiquito digital.
Fuente
Hasta aquí mi participación, las fotos son de mi propiedad tomadas con mi celular tecno spark 20C. Fue un placer poder participar en este primer desafío temporada 24 de steem atlas, organizado por el amigo @willeusz, bendiciones para todos.
Me gustaría invitar a @eglis, @jesuito15 y @gertu, bendiciones para todos.
Thank you for your contribution to the Steem Atlas Project.
This post has been rewarded by @willeusz