Spaceflight accelerates the aging of stem cells/Los vuelos espaciales aceleran el envejecimiento de las células madre

Source
We've already discussed several times the difficulties of being a multi-planetary society, in addition to the complexity of voyages lasting months or years, protection from cosmic radiation, and the maintenance of mission crews, not only during the voyages but also during the occupation of any other cosmic object we wish to colonize. In addition to the side effects of prolonged stays in space, such as loss of muscle mass and bone density.
Ya hemos comentado varias veces las dificultades que conlleva ser una sociedad multi-planetaria, a parte de lo complicado de los viajes de meses o años de duración, de la protección de la radiación cósmica y manutención de los tripulantes de las misiones, no solo durante los viajes sino también durante el tiempo que dure la ocupación de cualquier otro objeto cósmico que queramos colonizar. Además de los efectos secundarios de las estancias prolongadas en el espacio, como la pérdida de masa muscular y densidad ósea.
And it seems that's not all; there may still be effects on astronauts that we can't even imagine now. Studies conducted in 2025 by the University of California, San Diego, and experiments carried out on the International Space Station, show that spaceflight significantly accelerates the aging of human stem cells, especially hematopoietic stem cells, which are responsible for blood production and the immune system. These cells, exposed to space, suffer increased DNA damage, loss of regenerative capacity, and telomere shortening.
Y parece que eso no va a ser todo, aún pueden producirse efectos en los astronautas que ahora ni imaginamos. Estudios realizados en 2025 por la Universidad de California en San Diego y experimentos realizados en la Estación Espacial Internacional, muestran que los vuelos espaciales aceleran notablemente el envejecimiento de las células madre humanas, especialmente las las células madre hematopoyéticas que son las responsables de la producción sanguínea y el sistema inmunológico. Estas células, expuestas al espacio sufren mayor daño en el ADN, pérdida de capacidad regenerativa y acortamiento de telómeros.

Source
These alterations are considered clear signs of accelerated aging and are detected after only 32 to 45 days of orbital exposure. The use of artificial intelligence in the analysis made it possible to identify patterns of molecular wear that would have been difficult to perceive manually. Factors responsible for this aging include microgravity and galactic cosmic radiation, which together constitute extreme stresses for the human body. They can activate normally silent sections of the genome and induce hyperactivity in stem cells, exhausting them and reducing their ability to form new, healthy cells.
Estas alteraciones se consideran signos claros de envejecimiento acelerado, y se detectan después de pasar tan solo entre 32 y 45 días de exposición orbital. El uso de inteligencia artificial en el análisis permitió identificar patrones de desgaste molecular que hubieran sido difíciles de percibir manualmente. Los factores responsables de este envejecimiento incluyen la microgravedad y la radiación cósmica galáctica, que juntos constituyen un estrés extremo para el cuerpo humano que pueden activar secciones del genoma normalmente silenciosas e inducir hiperactividad en las células madre, lo que las agota y reduce su capacidad para formar nuevas células saludables.
The cells became overactive and divided too rapidly, depleting their reserves and losing their ability to "rest," or remain dormant, which is vital to their longevity. The number of mutations in the cells that traveled to space was five times higher than in terrestrial cells exposed to X-ray radiation in the laboratory. The results warn that accelerated cellular aging in space increases the risk for immune function and potentially for diseases associated with genetic stress, including certain cancers.
Las células se volvieron hiperactivas y se dividieron demasiado rápido, agotando sus reservas y perdiendo su capacidad de "descanso" o estado de reposo, lo que es vital para su longevidad. El número de mutaciones en las células que viajaron al espacio fue cinco veces mayor que en las células terrestres expuestas a radiación de rayos X en el laboratorio. Los resultados advierten que el envejecimiento celular acelerado en el espacio eleva el riesgo para la función inmunitaria y potencialmente para enfermedades asociadas al estrés genético, incluyendo ciertos cánceres.

Source
This, which at first glance may not seem to affect us in the short term, becomes more pressing if we consider astronauts on long-term missions, such as those planned for the Artemis project (returns to the Moon and future missions to Mars), which are scheduled for the very near future. Those "lucky" enough to make these trips will face a more rapid loss of the regenerative capacity of their blood and immune systems, leaving them more exposed to infections, impaired healing, and diseases such as cancer and anemia.
Esto que, a priori, puedes parecer que no nos afecta a corto plazo se vuelve más acuciante si pensamos en los astronautas en misiones prolongadas, como las que plantea el proyecto Artemis (regresos a la Luna y futuras misiones a Marte), que están programados a muy corto plazo. Los "afortunados" en hacer estos viajes se enfrentarán una pérdida más rápida en la capacidad regenerativa de sus sistemas sanguíneo e inmunitario, quedando más expuestos a infecciones, menor cicatrización, y a enfermedades como cáncer o anemia.
When it comes to space tourism, most current flights are suborbital (a few minutes in space) or very short. In these cases, while immediate effects such as space sickness and changes in fluid distribution may be experienced, they are less likely to cause significant, long-term harm. Studies suggest that these effects are often reversed upon return to Earth. However, if space tourism progresses to longer trips—for example, to the International Space Station (ISS) or even, in the future, to lunar orbit—the risks increase exponentially.
En lo que respecta al turismo espacial, la mayoría de los vuelos actuales son suborbitales (unos pocos minutos en el espacio) o de muy corta duración. En estos casos, si bien se pueden experimentar efectos inmediatos como mareo espacial y cambios en la distribución de fluidos, es menos probable que causen un daño significativo y a largo plazo. Los estudios sugieren que estos efectos a menudo se revierten al regresar a la Tierra. Pero, si el turismo espacial avanza hacia viajes más largos, por ejemplo, a la Estación Espacial Internacional (EEI) o incluso en el futuro a la órbita lunar, los riesgos aumentan exponencialmente.
More information/Más información
https://phys.org/news/2025-09-spaceflight-human-stem-cell-aging.html
https://www.dw.com/es/vuelos-espaciales-aceleran-envejecimiento-de-c%C3%A9lulas-madre/a-73897013
Pues qué putada para los viajeros espaciales ;)
Veo que sigues al pie del cañón... llevaba sin entrar meses por aquí.