Self-Care

in RECREATIVE STEEM10 days ago

image.png
F / Imagen propia


▶¿Practicas diariamente algún deporte o actividad física?


Dejé de ejercitarme diariamente en un parque cercano a mi residencia. Por razones de trabajo, ahora solo lo hago dos o tres días a la semana; con el agravante de que muchas veces, debido al cansancio, no me ejercito por largo tiempo. Es muy cierto que camino grandes distancias a cada rato, pero no se trata de la rutina de ejercicios a la que ya estaba acostumbrado.


▶¿Asistes regularmente al médico? ¿Sólo cuando te sientes realmente enfermo o también para chequeos de rutina?


Ni cuando mi situación económica podía permitírmelo acudía de manera regular al médico. No es una buena estrategia esta actitud, sin embargo, nunca me dispuse con seriedad a corregirla. Pensé que una vez que arribara a los cincuenta años esto cambiaría; no obstante, suelo olvidarme de los chequeos rutinarios y solo cuando me siento enfermo busco la ayuda de un médico.


▶¿Cuántas horas duermes cada día?


image.png
Ejercitándome...

Duermo ocho horas diarias, y si me he trasnochado, me paso de ese tiempo. Me encanta escribir hasta más allá de la media noche, pero jamás dejo de dormir luego durante el lapso de tiempo al que estoy acostumbrado. En algunas ocasiones que me levanto muy temprano, es usual que después del almuerzo me acueste de nuevo a dormir para recuperar esas horas que me faltaron.

▶¿Entre tus hábitos dañinos está el consumo de tabaco y cigarrillos, bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes?


Años atrás mi repuesta hubiese sido: todas las anteriores, excepto los estupefacientes… Claro, nunca estuve bordeando los predios del alcoholismo y tampoco fui un empedernido fumador, pero sí consumí un sinfín de bebidas espirituosas, en aquella juventud en que por cualquier motivo se formaba una parranda interminable.


▶¿Te propones llevar hábitos de alimentación equilibrados y saludables, consumiendo vegetales, verduras y frutas?


image.png
Leyendo

A pesar de que la situación económica conspira contra nuestra buena alimentación, procuro comer saludable. No tengo un plan establecido para ingerir la cantidad adecuada de alimentos; sin embargo, evito los productos envasados; además, los rubros provenientes del reino vegetal están siempre en mi dieta. Me niego, por lo general, a seguir un estricto plan de alimentación, pero tengo mucho cuidado en no abusar de lo que me hace daño.


▶¿Con cuánta frecuencia a la semana consume comida chatarra?


La ingiero de forma esporádica; muchas veces paso más de dos meses sin disfrutar de una hamburguesa o un perro caliente, mis preferidos en estos ámbitos de la comida rápida. Esto se debe a que me propongo siempre evadir estos antojos: pueden ser la causa de algunas dolencias que agregarían más problemas a mi vida.


▶¿Mantienes buenos hábitos de higiene personal? Ejemplo: (frecuencia de cepillado de los dientes, baños diarios desde la cabeza hasta los pies, rutina de skin-care, corte periódico de las uñas...).


image.png
Con una cerveza.

Las normas higiénicas que se encuentren a mi alcance las llevo a cabo sin ningún problema. Soy tan cuidadoso que, durante los años más álgidos de la crisis económica, tuve que ingeniármelas para encontrar, por ejemplo, a alguien que me cortara el pelo a un precio razonable; siempre lo logré, jamás llegué a sentirme descuidado a pesar de la falta de recursos.


¿Tienes algún mentor que te aconseje periódicamente y haga seguimiento a tus acciones personales? Ejemplo: (psicólogo, pastor, sacerdote u orientador).


La única que me aconseja es mi esposa. Así como yo estoy atento a sus actividades laborales, a sus obligaciones, a las enfermedades que pueden surgir en cualquier momento, ella está también pendiente de lo que sucede conmigo.


▶¿Con qué frecuencia sales a compartir con amigos?


Generalmente me divierto con los amigos sin que sea necesario planificar una salida. Una vez al mes, al menos, nos ponemos de acuerdo para encontrarnos en la sede de alguno de los pocos centros de profesionales que todavía quedan en funcionamiento.


▶¿Estás leyendo algún libro actualmente?


Estoy leyendo el libro 70 años de humor en Venezuela. Es una obra que recopila los mejores trabajos de los escritores que nos han hecho reír.


▶¿Te defines como una persona que realiza un correcto autocuidado o crees que puedes mejorar un poco más en algunas áreas?


En cuanto a las actividades físicas, debo ejercitarme siguiendo un plan de trabajo adaptado a mis aptitudes. Es conveniente, también, que recurra de manera regular a un chequeo médico completo y pienso que debo equilibrar el tiempo que le dedico al trabajo con el que le asigno a la diversión.




Separador agos 2024.PNG



Invito a los amigos:
@leonciocast,
@lirvic y
@neyistar23



Nota: todas las imágenes pertenecientes al autor fueron tomadas con la cámara del teléfono móvil, modelo: Samsung SM-A135M.

Sort:  

Congratulations!! Your post has been upvoted through steemcurator09. We encourage you to publish creative and quality content

1000212743.jpg

Curated by: @ruthjoe

 9 days ago 

Le agradezco su apoyo a esta publicación.

 10 days ago (edited)

Mi estimado Cruz!
Que bueno es leerte y aunque si esto fuera un exámen de universidad, es probable que no salgas eximido como estabas acostumbrado en tus buenos años. Hay algunas cosas que tal vez aún podrían mejorar, como por ejemplo establecer una rutina de ejercicios disciplinada que incluya caminatas conscientes preferentemente a primera hora del día y a la noche antes de ir a dormir.
Descansar más para lograr dormir mínimo 8 horas al día aunque sea fraccionadas y alimentarte mejor con mucha proteína y verduras.
Es difícil hablar de esto en Venezuela pero no imposible.
El hacerte unos chequeos de rutina cada seis meses también ayudaría mucho a prevenir cualquier anomalía.
Rescato que aún tomas tiempo para salir con amigos lo cual es genial para el alma y que tú esposa sea tu mentora, es maravilloso.
Lo estás haciendo bien con las herramientas que tienes a mano. Tu cerebro siempre seguirá en crecimiento intelectual si continúas con tus rutinas de leer un libro y disfrutarlo, así como escribir en tu blog como lo haces.

Gran trabajo y deseo que sigas siendo de ejemplo a las nuevas generaciones, el autocuidado es una responsabilidad individual que nos atañe a todos.

 9 days ago 

Es cierto que debo mejorar muchas cosas que redundarán luego en mi bienestar. En algún momento, más temprano que tarde, me dedicaré a ello, ya que no soy tampoco muy inconscientes en cuanto al cuidado personal... Son períodos en que suceden alteraciones de rutina por diferentes razones, que desaparecerán en cualquier momento. Muchas gracias por sus atentos comentarios, amiga.