Afrodescendientes / Todos tenemos genes africanos

in RECREATIVE STEEMlast month (edited)

IMG_20240714_120735~2.jpg
Dibujo hecho por el autor

¿Eres descendiente de algún grupo étnico africano? Cuéntanos si es así.

Se dice que el hombre primitivo, la primera especie, nació en África; esto significa que todo el mundo, por más rubio que sea, posee genes africanos. Pero en mi caso, a pesar de mi piel color blanco queso, creo tener los genes africanos bastante cercanos debido a la anchura de mi nariz. Además, tengo familiares que tienen el pelo chicharrón o ensortijado. Recuérdese también que en Venezuela somos perfectamente mestizos, son ya más de 500 años de historia. Incluso quienes nos colonizaron, los españoles, también son una mezcla de europeos con norafricanos y árabes.

¿Qué opinas del trato que se les ha dado a las personas de tez oscura en la sociedad en la que te desenvuelves? ¿Es este igualitario o sufren algún tipo de discriminación racial?

Creo que en Venezuela afortunadamente no hay racismo. Puede que lo haya en la intimidad de algunas familias o personas que no quieren mezclarse con gente morena, pero no es algo que ocurra a nivel general. Si, por ejemplo, llegas a un hogar venezolano es probable que el esposo sea blanco y la esposa negra y los críos sean de todos los colores.

¿Crees que aún las oportunidades son desiguales para los afrodescendientes o por el contrario ya las diferencias raciales quedaron en el pasado?

En determinadas circunstancias a las personas se les desprecia por el color y la raza, por ejemplo, cuando hay comercios que reclutan personas “jóvenes y de buena presencia”, se cuenta de casos en que solo escogen solamente a los de piel clara. En los medios esto es muy común cuando ves a actores o animadores más que todo de piel clara.

¿Qué opinas de las frases?

“Trabajo como negro para vivir como blanco”.

Es una frase absurda, porque a final de cuentas todos tenemos que trabajar para podernos ganar el pan. Claro, hay trabajos duros, pero no porque sean duros hay que dejar de hacerlos porque seamos blancos y de ojos gatos.

“Cásate con un blanco (a) para que mejores la raza”.

Esta es otra afirmación ridícula, porque es muy probable que yo tenga un talento especial para el atletismo o para deportes como el basket, en caso de que yo sea un moreno de 2 metros de estatura.

“No aguantes tanto sol que te pones negra”.

Lo que uno se gana aguantando sol es una piel bronceada, pero eso no le cambia a uno la raza. Además, ¿el hecho de ser negro será una maldad? ¿Perderé la dignidad humana si soy negro?

imagen.png
Fuente

Menciona 3 cosas que te gustan de la cultura africana (aparte del waka waka). Ejemplos: Comida, música, bailes, atuendos, costumbres religiosas...

Me encanta la música africana como el calipso y el gospel (música coral); me fascina también la pintura ingenua, las tallas en madera y la mayor parte de la artesanía autóctona.

imagen.png
Fuente

Invitación: @inspiracion, @marianri, @pandora, @ninapenda

Sort:  
Loading...

Hola amigo, en Venezuela somos afortunados por llevar en nuestra sangre esa identidad africana, ya seamos de piel blanca o morena, gracias a Dios el racismo no ha llegado a este país, todos nos queremos por igual y eso debido a nuestra sangre mestiza, su cultura es muy bonita al igual que sus artesanías.

Gracias por participar, fué un gusto leerte 🤗





Añadir un subtítulo (1).gif

Gracias a ti por la lectura. Saludos.