Un Concurso Misterioso / Mi amigo imaginario casi me llevó a la pelona

in RECREATIVE STEEMlast month

imagen.png
Un monstruo chupasangre (imagen generada en SeaArt.AI

Nombre del amigo imaginario.

Cuando era un niño de algunos 6 años, me acuerdo que cuando apagaban la luz de mi habitación todo quedaba completamente oscuro y yo, como una perfecta gallina, le temía a los fantasmas, duendes, espantos o aparecidos, a causa de los cuentos que escuchaba de los adultos y también por la impresión que le dejaban a uno las películas de terror de aquellos años. Y al uno quedar arropado de la negra y fría oscuridad de la habitación, en completo silencio, de vez en cuando descendía un mosquito hacia mi cara entonando su típico sonido de cuerda de violín. El bichito se escuchaba más o menos así: “Fuiiiiiiiiiiiiiii”. Entonces, decidí llamarlo Ito. De modo que cada noche que escuchaba el zumbido de un zancudo, yo le decía: “Hola, Ito”, como si se tratara de un mismo insecto que venía a visitarme con “buenas” intenciones.

¿Cómo apareció en tu vida?

Bueno, no me acuerdo en realidad en qué momento vi por vez primera a un zancudo, lo cierto es que en mi casa se metían muchos de estos animalitos a causa de que en el vecindario había bastante vegetación.

¿Qué hacían juntos?

A ese ser, más real que imaginario, yo solo me limitaba a saludarle. Lo cierto es que me daba gusto cuando venía hacia mí, porque me brindaba cierto grado de compañía, especialmente cuando yo me acostaba como obligado, sin sentir sueño todavía.

Si desapareció… o aún sigue contigo.

Ese personaje (más enemigo que amigo) desapareció de mi existencia cuando me percaté que las picadas de zancudos me causaban alergia y picazón y había veces en que se me hacían llagas de solo echarme uña. Y, desde luego, esos sujetos me siguen haciendo compañía, porque es difícil controlar sus incursiones dentro de nuestras casas. Lo que medio los frena es que todas las ventanas de mi casa poseen mallas protectoras.

Sin embargo, hace unos años atrás me dio dengue gracias a las visitas indeseadas de los llamados “patas blancas”, y de milagro estoy echando el cuento.

Si nunca lo tuviste, invéntate uno.

Se me hace difícil inventar un amigo imaginario que me pueda servir de algo. Para eso me tengo a mí mismo, pues soy de las personas que a veces entablan sus amenos o aburridos soliloquios. Pero lo que sí abunda en mi país (Venezuela) son los enemigos reales o en potencia, de los cuales uno tiene que mantenerse a millas de distancia.

Invitación: @lirvic, @sacra97, @almacaridad, @roselena

Sort:  
Loading...

Saludos amigo, gracias por la invitación.

Jajaja, no recuerdo nunca haber tenido un amigo imaginario. Y vaya que su amigo no era tan imaginario! 😂 También me dió dengue hace varios años y me las ví bastante mal, así que mejor tener lejos ese tipo de amigos🤭

Excelente participación, suerte ❤️

Hola, amiga. Ayayay. Lo mejor es que no nos vuelva a dar dengue y debemos andar pendientes de saber cuales son los amigos que más nos convienen. Gracias por la visita.

Wow , what a nostalgic story my friend. I like how you turned a potentially scary experience into a playful reaction with the mosquito 🦟"ito". You beautifully capture the comfort of companionship in unexpected forms. Thankfully you have bounced back from dengue fever . My mother also suffered from this disease. But now she is fine, Alhamdulillah. I wish you success in the contest.
Warm Regards and greetings !

Posted using SteemX

Thank you very much for your kind visit. Regards.

Loading...

Hey @laughing You skillfully transformed a tense moment into a lighthearted exchange. But dengue fever is a very dangerous disease. Some time ago, a young girl from our family died of dengue and she died within a day or two. Therefore, those who fight against it should be given a medal. I also liked your story. Always be happy.

Ha ha ha ha Thank you so much for your kind comment. Regards.

 last month 

¡Saludos amigo!🤗

Que abusador fue ese Ito vale... Hasta dengue te generó y, fíjate, hay gente que les tiene empatía, porque disfrutan ese retumbante sonido jajajaja.

Verdaderamente, el zancudo es un habitante bastante impertinente. Leyendo tu historia, me llevó a pensar que es el único sujeto que se autoinvita en nuestro hogar y, por más que los espantemos, esos bárbaros siguen allí perturbando el momento.

Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚

Muchas gracias por la visita, querida amiga, y cuídate de esos peligrosos sujetos y de los que vienen de San Félix. Saludos.

 last month 

Saludos, amigo. No nos has presentado a un amigo imaginario, pero sí a uno muy real que te acompañó a soportar los temores que enfrentamos en la infancia: la oscuridad, los duendes, los fantasmas, los espantos y los aparecidos. Asimismo, esas imágenes que vemos en las películas y que nos impresionan tanto que nunca se desvanecen de nuestra memoria. De ellas también deseamos huir, pero sería como correr para alejarnos de nuestra propia sombra.
Ito cobró importancia para darte valor y enfrentar a todos esos monstruos. Por desgracia, como era un insecto con mala fama, pronto lo relacionaste con males mayores y más letales que los fantasmas y duendes: la muerte que puede sobrevenir a una enfermedad como el dengue. Sin embargo, en medio de tus noches en vigilia (o mientras el sueño no acudía a ti) te sirvió de compañero. Así que no era el zancudo sino la idea de un ser con quien podías hablar y escudarte de lo que en aquel entonces te atemorizaba. Ito te hablaba con su voz de violín y tú podías imaginar un presente más llevadero.
Me encantó leerte.

Muchas gracias por la lectura. He allí la dualidad de las cosas, el lado bueno y el lado malo. Es algo así como cuando se murmura de un sujeto malo, pero que en conclusión el tipo es buena gente. El "pero" marca la diferencia. Saludos cordiales.