Mis planes para semana santa
Muchos esperan con ansias la llegada de la semana santa. Ya sea por los días libres del trabajo, días libres de tareas del colegio o simplemente vacaciones para viajar. O simplemente quedarse en casa a descansar, tal vez visitar algún familiar.
En lo personal uso la semana santa para descansar. Ya que últimamente el calor que se ha venido sintiendo es cada vez más fuerte. Debido a eso no me provoca exponerme a los fuertes rayos del sol en una salida a por ejemplo; la playa o el río. Además que seguramente esos lugares estarán llenos de personas que desean pasar un buen rato y refrescarse a la vez. Honestamente no me gustan los lugares donde hay demasiadas personas. Prefiero la tranquilidad de mi casa o si de salir se trata me gustaría rentar una posada en Choroní por ejemplo. Algo más privado y seguro.
Como mencioné antes en esta ocasión me quedo en casa a descansar del trabajo. Pero eso no quiere decir que no aprovecharé el tiempo para limpiar y ordenar las cosas en el hogar. Disfrutar del aire acondicionado para no sufrir las fuertes temperaturas del calor, siempre y cuando tenga luz (ese es otro tema a conversar, los cortes de luz en vacaciones y con tanto calor que hace). Hablar con los amigos que están en otros países, llamar a mis hermanos.
En cuanto a los alimentos que consumo en semana santa, lo único que no consumimos en mi familia por esa semana es la carne roja. Mis tíos suelen hacer sopa y se reparten entre la familia. Entre mi madre y mis hermanos se compra un poco de chiguire y se prepara de diferentes maneras para así evitar aburrirnos por estar comiendo repetidas veces el mismo alimento. De postres no puede faltar un arroz con leche, arroz con coco o dulce de lechoza. De ser posible asistimos a las procesiones que lleva a cabo la iglesia por esos días.
Y así terminar la semana de forma tranquila ya que se cumplió el objetivo, que era descansar.
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Hola amiga. Pues es así, nosotros siempre esperamos estos días festivos para descansar un poco y si sale una salida, aprovechar para pasar un rato diferente y agradable.
Para estas fechas si hay muchas personas en la playa.
Gracias a Dios aún podemos mantener la tradición de no comer carne roja.
El arroz con coco es un clásico que no falla, si no haces en casa, el vecino o familiares te dan.
Hola @sabrip , tal como tú dices. Eso era antes que se planeaban viajes para los días feriados o de semana santa. Ahora lo importante es descansar. A pesar de todo hay ciertas costumbres que se mantienen. Lo del arroz es igual a la hallaca, todo el que te regala. Es una bonita costumbre.
Te envío un fuerte abrazo 🤗
Puedes unirte al grupo de telegram para estar informado de las novedades diariamente.