Museo: Casa Natal de Andrés Eloy Blanco...
Hola amigos... Si vienes a Cumaná, un lugar que debes visitar es el hermoso museo: Casa Natal de Andrés Eloy Blanco, que es patrimonio de la ciudad, recorrer estos espacios coloniales, nos remontan a la época…
Este ilustre personaje fue reconocido como el poeta del pueblo, llegar a este sitio es muy fácil, a continuación, muestro la reseña apoyando el Proyecto Steem Atlas iluminando el mundo, en la comunidad de RECREATIVE STEEM...

Fachada de la Casa Natal de Andrés Eloy Blanco …
El poeta Andrés Eloy Blanco Meaño, nació en Cumaná, el 6 de agosto de 1896, sus padres que fueron: Luis Felipe Blanco y Dolores Meaño, su padre fue doctor- pediatra, el consultorio estaba en el primer cuarto y una pequeña recepción, allí pasaba las consultas, logró ayudar a muchos. El poeta vivió hasta los 9 años en esa casa…

Padres del poeta …
Su padre fue confinado a la Isla de Margarita, por estar en contra de la política de Cipriano Castro. Su familia se fue a Caracas, una vez que toma el poder El general Juan Vicente Gómez. Toda su vida se desarrolla en Caracas y él dice: "que es hijo adoptivo de Caracas. "

Su vida transcurre en Caracas…
Andrés Eloy Blanco, desempeño varias profesiones, periodista, abogado, escritor, humorista, dramaturgo, ensayista político y poeta. También, era carpintero - ebanista hizo, revistero y baúl grande, escritorio pirámide mejicano.

Hermoso escritorio elaborado por el poeta…
Andrés Eloy Blanco se casa a los 47 años, fue merecedor del premio nobel y muere el 21 de Mayo de 1955, en un accidente automovilístico.

La familia de Andrés Eloy Blanco…
Durante el cambio de Gobierno a Rómulo Betancourt, la casa pasa a ser museo a partir 27 de noviembre de 1961, con motivo de los 450 años de Cumaná, El Presidente Raúl Leoni visita la ciudad, y dona la estatua de Andrés Eloy Blanco.

Estatua donada al poeta…
Algunos de los poemas de Andrés Eloy Blanco: Las uvas del tiempo, píntame angelitos negros, entre otros… Actualmente, uno de los poemas más escuchados, sobre todo en la época decembrina y que muchas familias al finalizar el año viejo colocan, es precisamente el siguiente, hermosa remembranza llena de emotividad…

La remembranza de las uvas, plantadas en la casa,
que mencionó Andrés Eloy Blanco en su poema…
Las uvas del tiempo…
Extracto...
Madre: esta noche se nos muere un año.
En esta ciudad grande, todos están de fiesta;
zambombas, serenatas, gritos, ¡ah, cómo gritan!;
claro, como todos tienen su madre cerca...
¡Yo estoy tan solo, madre…
…¡Mi casona oriental! Aquella casa
con claustros coloniales, portón y enredaderas,
el molino de viento y los granados,
los grandes libros de la biblioteca
mis libros preferidos: tres tomos con imágenes
que hablaban de los reinos de la Naturaleza
Al lado, el gran corral, donde parece
que hay dinero enterrado desde la Independencia:
el corral con guayabos y almendros,
el corral con peonías y cerezas
y el gran parral que daba todo el año
uvas más dulces que la miel de las abejas.
Poema "Las Uvas del Tiempo"

¡Mi casona oriental!,
cómo el ilustre personaje la llamaba…
Esta singular casona, tiene inmersa una magia histórica que fue restaurada en varias oportunidades, comienza desde la fachada, conserva su estructura, algunos materiales actuales… Hermosas casa de techos rojos, colonial con más de 200 años, elaborada de caña brava, paredes, puertas y ventanas altas, claramente se respira un aire singular debido, a su disposición, circula la brisa.

Pasillo de entrada…
Comienza con una pequeña sala o recibidor, actualmente es una especie de oficina de la presidenta de la casa… Cuadros y muebles emulan la época e historia del poeta.

Colonial recepción de la casa al lado del primer pasillo…
Al pasar la segunda puerta se observan los largos corredores, en el centro la estatua de Andrés Eloy Blanco, con las matas de uvas y granadas…

Largos pasillos, decorados con cuadros
y en el centro la estatua del poeta, detrás, las enredaderas de uvas…
Al seguir por el ala izquierdo se ubica la sala principal con una biblioteca con un recibidor, y un piano en el centro con un candelabro de porcelana blanca.

Sala principal y hermoso candelabro…
El dormitorio de Andrés Eloy Blanco, su hermosa cama colonial, también, donde se encuentra un altar allí, realizaban las oraciones, una especie de lavamanos en madera y una vasija así como una jarra para agregar el agua…

Dormitorio del poeta…

Otro cuarto, donde se ubica el árbol genealógico de la familia,
una acogedora silla y bellos detalles…

El estudio es muy llamativo donde el realizaba sus trabajo de ebanistería…

La antigua cocina …
Cocina, es el único sitio donde no ha sido reparado el piso, se conserva el original, su enorme campana, la mesa, el enorme pilón, las planchas que se calentaban en el fuego…

Luego, el comedor, actualmente allí funciona la biblioteca,
donde se encuentran una serie de libros dignos de recordar la historia…

Hermoso sillores coloniales y decotaciones coloniales…

Pasillo con muchos cuadros que relatan si vida de este poeta
y se divisa el piano…
Muchos cultores realizan actividades en estos espacios, donde el arte de la poesía y otros se colocan de manifiesto… Ellos sienten que el legado continúa al expresar sus talentos y quieren continuar compartiendo sus obras de diferentes formas…

Hermoso pensamiento del poeta…
Museo digno de ser visitado, le doy una puntuación 10/10 porque, sus estructuras hermosas evocan la época colonial, además, el personal calificado... El estacionamiento es gratuito se puede usar el de la gobernación con cámaras ubicado prácticamente al lado… La entrada a la casa Andrés Eloy Blanco es totalmente, gratis...

Breve descripción de la Fundación Andrés Eloy Blanco...
Todas las fotos by @leicorp1 tomadas con mi celular Samsung
en Cumaná - Venezuela…
Información relevante: | Descripción |
---|---|
Nombre del lugar: | CASA NATAL DE ANDRES ELOY BLANCO |
Tipo de lugar: | MUSEO |
Fecha de la visita: | Jueves, 05 de junio de 2025 |
Dirección: | Calle Sucre nro. 79 , Cumaná, estado Sucre, Venezuela Google map |
Nro. De Teléfono: | (+58 293) 431.28.95 |
Horario: | lunes a viernes de 8:00a.m. a 4:00p.m. |
Ubicación en el mapa Steem Atlas: | Fuente |
Redes Sociales: | Instagram: @casaandreseloy |
Conoce mis inicios, a través, del logro 1:
link
Invito a mis amigos @nirla, @mvchacin, @napito… Al:
CONCURSO: Recreative Review Contest - XV Edition
Reconozco el valor del proyecto y la iniciativa por parte de: @pennsif, @steem-atlas.
Gracias por visitar mi página,
nos vemos en otra oportunidad...
Gracias por visitar mi página,
nos vemos en otra oportunidad...
Hola leicorp, esta reseña me encantó mucho porque pude apreciar detalles del lugar pero también mucha historia venezolana de este ilustre personaje, la casa es hermosa. No conocía de waze en cuanto a ubicaciones. Saludos
https://steematlas.com/@leicorp1/museo-casa-natal-de-andres-eloy-blanco
🤳 Grupo de Telegram Steem Atlas América
Wow, what a beautiful tribute to Andres Eloy Blanco!. Its amazing how well preserved his poetry and handcrafted furniture are. This house museum is one of Venezuela's cultural treasures.
Hola, es un hermoso patrimonio, aquí se encuentran tesoros de conocimiento... Particularmente me gusta el poema: las uvas del tiempo, él viajo mucho y en esa oportunidad estaba recordando su casa de la niñez se encontraba en España...
Gracias por visita, saludos y bendiciones...
Saludos, un patrimonio histórico de la ciudad que quedo de recuerdo para todos sus habitantes, y se nota que los encargados cuidan muy bien todas las cosas que se conservan allí de la época, todo conservado y limpio, gracias por compartir.
Hola amiga
Me alegra saber esto:
Te digo algo, creo que en mi mente todas las casas coloniales de las personas adineradas eran del mismo estilo en Venezuela, o creo que también en Colombia y Mexico por las novelas que he visto. Por cierto, que casa mas bonita esta de Andre Eloy, se nota por la casa, que era un hombre de estudios y de mucho dinero también. Gracias por compartirnos esta reseña.
saludos amiga
Dios te bendiga
Hola amiga @leicorp1, gracias por la invitación, bellísima las fotografías de la casa Natal de Andres Eloy Blanco, me gustaría conocer ese lugar.
Gracias por mostrar tan importante lugar.
Saludos
Hola bella, gracias por el soporte al post, algo hermoso en esta historia, tal cual señalo, es el poema: "Las uvas del tiempo", porque en algunos hogares venezolanos se escucha desde la 11:50p.m. del año viejo, cuando estamos listos para recibir el año nuevo en la misma voz de este insigne poeta Andrés Eloy Blanco y para mí tiene gran valor...
Saludos y bendiciones...
Thank you for posting this on Steem Atlas.
https://steematlas.com/@leicorp1/museo-casa-natal-de-andres-eloy-blanco
Harap pertimbangkan untuk menetapkan hadiah penerima manfaat untuk @steem-atlas, ini membantu proyek ini tumbuh dan berkembang.
To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 21 Tips.