Un Concurso Misterioso #3 ¿Qué es un microrrelato y cómo puedes escribir uno ganador?

in RECREATIVE STEEM4 days ago

image.png
Fuente, editada en Canva.


¿Te imaginas contar una historia completa en solo una o dos frases?

Así de poderoso es el mundo del microrrelato. Un universo donde menos es más, y cada palabra tiene el peso de una escena completa.

Hoy quiero compartir con ustedes qué es un microrrelato, cómo identificarlo y algunos consejos para que ustedes también se animen a escribir el suyo, ¡especialmente si están pensando en participar en un concurso como el que vamos a lanzar en esta comunidad!

¿Te animas a participar? Entonces, vamos desde el principio:

Un microrrelato (o microcuento) es una historia extremadamente breve, que logra transmitir una idea, una emoción o una situación completa en muy pocas palabras, y a veces, en una sola línea.

No es un resumen; ¡No! Es una historia completa y comprimida hasta al máximo para que diga lo esencial... solamente lo esencial.

“Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.”
— Augusto Monterroso famoso microcuento de solo 7 palabras.

¿Te gustó? Entonces, esto es para ti.

Ahora, ¿cómo identificar un buen microrrelato?

Te dejo algunas ideas que a mí me funcionaron y me han hecho amar este tipo de escritura:


  • Tiene brevedad extrema. (A veces, menos es más)
  • Presenta una situación clara o sugerida para que el lector descubra por donde le entra el agua al coco.
  • Suele incluir un giro final o una imagen impactante; eso no te lo esperabas.
  • Provoca una reacción emocional (sorpresa, risa, tristeza, reflexión, etc.)
  • Tiene más de lo que dice (el lector completa la historia en su mente)

¿Cómo escribir tu propio microrrelato?

Aquí se pone buena la cosa porque vamos a aprender y a ser mejores en este tema a medida que lo practicamos, así que, te daré algunos pasos simples, muy simples, para practicar:

Primero, vamos a elegir una escena potente: amor, traición, pérdida, humor, ironía, sorpresa; lo que más te guste. ¿La tienes?

Ahora, elimina lo innecesario: ve al grano y reduce hasta que quede solo el corazón de la historia. ¡Vamos! Aún hay palabras que sobran; vuelve a leer tu historia y acorta un poco más.

Ahora sí está más corta; Entonces, vamos a jugar con lo sugerido: En esta parte, no lo cuentas todo, sino que dejas espacio a la imaginación del lector.

Por último, busca un giro o remate inesperado: un buen microrrelato deja al lector diciendo: ¡wow!

Si ya hiciste todo lo anterior, y tienes dudas de lo que has escrito, léelo en voz alta, y si suena fuerte, rítmico y completo… ¡Está listo!

Y... ¿Qué podemos aprender de los microrrelatos?

Se puede aprender economía de palabras: cada palabra importa más que en cualquier otro género.

Aprendemos la diferencia entre sugerencia vs. explicación: pues se deja que el lector complete la historia.

Aprendemos a impactar rápido: ya que, los microrrelatos generan emoción o reflexión de inmediato.

Desarrollamos la habilidad de crear estructuras comprimidas, puesto que vamos a introducir: escena, giro y cierre en un párrafo o menos.

¿Y para un concurso?

Si vas a participar en un concurso de microrrelatos como este debes:


  • Revisar el número de palabras permitido (a veces es 50, otras 100 o menos)
  • Adapta el tema sugerido (si hay uno)
  • Cuida la ortografía (una falta puede quitar fuerza a tu relato)
  • No repitas lo obvio: ve a lo esencial
  • Deja un final abierto o impactante

Ejemplos creados con historias reales:

Micro 1 – Basado en la convivencia migrante:

Entre acentos mal pronunciados, una arepa fue el mejor traductor.

Este me encantó porque está basado en mi propia experiencia de vida.

Micro 2 – Sobre una vida marcada por la rutina:

Se despertó, se vistió, fue al trabajo. El calendario decía “domingo”.

Micro 3 – Humor oscuro:

—Te amo. —Lo sé.
Y apagó la grabadora antes de apretar el gatillo.


¡Te invito a escribir el tuyo!

¿Te animas a participar en este concurso de microrrelatos?

Recuerda que, un microrrelato, no es pequeño por lo que dice, sino grande por lo que sugiere.

Esta dinámica estará vigente hasta el sexto día de esta publicación y los resultados se dará en el día número 7, al vencer este artículo.

**🏆 PREMIOS: 🏆 **

Se votará con la cuenta comunitaria, confiando que, tanto las publicaciones y/o los comentarios, reciban la visita de las cuentas curadoras; Además, si usas la interfaz de SteemX.org, puedes recibir votos del sendero de curación (trail) que va en crecimiento y no está nada mal, y si te unes al sendero de curación, verás maximizar tus recompensas por curación.

Igual, estaremos repartiendo 25 STEEM a las 5 mejores publicaciones; En este sentido, este concurso está orientado a mejorar también como escritores, de manera que, estaremos dando tips para crear contenido de mejor calidad.

¿Quieres apoyar nuestra comunidad? Configura el 10% de las recompensas de tu publicación a hive-141434, pues eso nos ayuda a mantener y aumentar los premios en nuestros concursos.

REGLAS:

  • Después que realices tu microcuento, explícalo. Escribe al menos 300 palabras para que tus lectores entiendan lo que has querido transmitir. Utiliza fotos propias; Esas fotos que se relacionan con tu contenido, y si no las tienes en tu galería de fotos, recrea y captura esa imagen perfecta para tu post.

  • Agrega el título “Un Concurso Misterioso #3” al inicio de tu post con el título de tu contenido.

  • Usa las etiquetas: #unconcursomisterioso3 #contest #steemexclusive, en las primeras 3 posiciones.

  • Comparte el enlace en los comentarios de este post y compártelo también en la red social de tu preferencia para mayor visibilidad.

  • Comenta al menos 3 publicaciones y deja los enlaces en un comentario; Nos encanta la interacción.

  • ¡No se acepta contenido plagiado ni generado 100% por IA!

¿Alguna duda? Déjala en los comentarios


Tengo algunas publicaciones que quizás puedan ser de su interés, y que, a continuación, compartiré alguna de ellas:

Comentar también es contenido | Reflexión y propuesta para mejorar la interacción en Steemit

Etiquetas: La Clave Para Ser Vistos y Valorados en Steemit.

Dile NO al Resteem Irresponsable.

Suscriptores, Seguidores o Relaciones: El verdadero sentido de una red social.

Más Allá de las Recompensas: Cómo Volver a la Creación Auténtica en Steemit

O simplemente, puedes ir a mi blog, y encontrar alguna publicación que sea de tu interés, pues escribo de temas de salud, crecimiento personal, reflexiones y cuentos en los que subyace un mensaje.

image.png

Tal vez no seamos grandes escritores, pero estoy seguro de que todos tenemos algo que contar..gif

Contenido 100% Original

Como muestra de aprecio, voto cada comentario que refleje que el lector se tomó el tiempo de leer la publicación.

¡Te presento SteemX.org!


Screenshot.png

Steemx es una nueva y colorida plataforma, moderna, fácil de usar y potente, construida y diseñada para mejorar tu experiencia en el ecosistema Steem.

Aunque aún está en constante evolución, ya ofrece una interfaz más visual, moderna y amigable.

Si buscas dinamismo, frescura y funcionalidad, SteemX.org te va a encantar.

¡Pruébala y siente la diferencia!


image.png

¡Únete al Trail de Curación de SteemX.org!

Una forma inteligente de apoyar buen contenido y ganar recompensas de manera automática. Desde esta nueva y colorida plataforma, puedes seguir a curadores destacados y potenciar tu voto mientras impulsas a otros.

Fácil, visual y efectivo. ¡Súmate y haz que tu voto cuente en comunidad!

Este concurso está patrocinado por la Comunidad Recreative Steem.

Posted using SteemX

Sort:  
 4 days ago 

Compartido en X

Compartido en Facebook

Posted using SteemX

Loading...

Greetings sir !
To participate in this contest , is the requirement for the micro story to be at least 100 words ? Additionally, AI generated images allowed for the contest. Please clarify.

Posted using SteemX

 3 days ago 

The most famous microfiction, or at least the one I know, has 7 words, like the one in the example.

So, write a microfiction with very few words: 7 words, 10 words, as short as you can, and then explain what you want to convey in your microfiction, in at least 300 words.

Use your own photos for your microfiction and don't use AI for your content, although you can consult it to learn about the topic.

Posted using SteemX

Peace be upon you, sir @oneray !
How are you? I hope you are doing well. I have to ask you something about this competition, as you said we have to use our pictures in this competition. So sir, I have tried to understand a lot about it but I don't understand how I can put my pictures in it. Sir, you know that I have always continued my work on Steemit while staying behind the veil, so how can I share my picture in this contest while wearing a niqab? Can you guide me in detail about it?
I will be waiting for your response. 🧐

TEAM 6

Congratulations! This post has been voted through steemcurator08. We support quality posts, good comments anywhere and any tags.


1753883118875.png


Curated by : @uzma4882

 21 hours ago 

¡Holaaa amigo!🤗

Por acá te comparto mi participación en la dinámica: https://steemit.com/hive141434/@paholags/un-concurso-misterioso-3-lo-inverosimil