📖🌟 Diario de Reflexiones #3 / La importancia del silencio 🌟📖 neyistar23

image.png

El silencio es un regalo que muy pocos sabemos aprovechar. En un mundo que nos exige rapidez, resultados inmediatos y estar siempre conectados, callar parece un lujo. Pero, ¿te has detenido a pensar cuántas veces ese ruido externo ha apagado tus propios sueños?

A lo largo de mi vida he comprendido que el silencio no es ausencia de sonido, sino la oportunidad de escucharnos de verdad. Y, aunque suene simple, aprender a callar por fuera para poder hablar por dentro puede cambiar el rumbo de nuestra historia.


El ruido que nos desconecta

image.png
Es sabio escucharnos

Vivimos en una sociedad donde el ruido es constante: la televisión, las redes sociales, la opinión de los demás, el “qué dirán” que nunca calla. Ese ruido nos marca el camino, nos dice qué estudiar, cómo vestir, qué es “éxito” y hasta cómo debemos sentir.

Lo curioso es que, en medio de tanto bullicio, nos olvidamos de lo más esencial: preguntarnos qué queremos nosotros. El ruido externo nos distrae tanto que terminamos viviendo una vida diseñada por otros, mientras la nuestra queda en espera.

El silencio, en cambio, nos regresa a lo básico. Cuando apagamos el ruido, empezamos a reconocer lo que llevamos tiempo ignorando: nuestras pasiones, nuestros temores, nuestros verdaderos deseos.


Cuando no me escuché a mí mismo

image.png
La decepción de no escucharnos

Por experiencia propia puedo decir que mis deseos no fueron cumplidos por no aprender a escucharme. Desde muy joven soñé con estudiar ingeniería. Era mi gran ilusión. Sin embargo, nunca lo logré.

En su momento pensé que la pobreza material era el obstáculo más grande. Y sí, faltaban recursos. Pero con los años comprendí que había otra pobreza más profunda: la mental. Esa voz interior que me decía “no puedes”, “eso no es para ti”, “mejor conformate”.

Hoy sé que si me hubiera regalado un poco de silencio, quizás habría encontrado alternativas: becas, apoyos, o incluso el valor de insistir sin miedo. Pero el ruido de las dudas, el miedo y las voces externas fueron más fuertes que mi propia voz.

Esa experiencia todavía me acompaña. No como un reproche, sino como un recordatorio de que el silencio hubiera sido mi mejor maestro.


El silencio como un maestro

image.png
reflexión interna

El silencio no solo sirve para calmar la mente, sino también para ordenar la vida. Cuando nos permitimos escucharnos, descubrimos que muchas de nuestras decisiones no vienen de lo que queremos, sino de lo que otros esperan.

En mi caso, no haber estudiado ingeniería me marcó. Y aunque el tiempo no se puede retroceder, sí puedo elegir cómo caminar ahora. El silencio me enseñó a detenerme, a no dejar que el ruido de afuera ahogue mi voz interior.

Hoy, cada vez que enfrento una decisión importante, me regalo un rato de silencio. A veces basta con apagar el celular, caminar sin música, o simplemente cerrar los ojos y respirar. Y aunque parece algo tan sencillo, es increíble cómo ese pequeño hábito puede abrir grandes caminos.

El silencio es un maestro exigente: te muestra lo que no quieres ver y te obliga a ser sincero contigo mismo. Pero también es un aliado fiel: te ayuda a reconocer qué sueños merecen ser perseguidos y cuáles cargas ya es hora de soltar.


Yo no pude cumplir mi deseo de estudiar ingeniería, y en parte fue porque no aprendí a escucharme a tiempo. Sin embargo, ahora sé que el silencio es la herramienta que me permitirá no volver a perder de vista lo que quiero.

Y aquí te dejo una pregunta para ti:
¿Cuándo fue la última vez que te regalaste un momento de silencio para escucharte de verdad?


Los animo a todos a reflexionar y publicar el suyo dejando una enseñanza en la plataforma.

Con cariño.

¡Agradecida por tu lectura.!

C3TZR1g81UNaPs7vzNXHueW5ZM76DSHWEY7onmfLxcK2iPULZv5dL3VMfH7NubZXpqizH4tUc7gxm6PkHy4TKuYghZpdmHmt9AfYPF32X6atC9fNUThRBre.png

Sort:  

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.