📖🌟 Diario de Reflexiones # 5 /La disciplina frente a la motivación/ 🌟📖 neyistar23

in Reflexiones de Vida19 hours ago (edited)

Motivación.png
Imagen creada en canva

Motivación

Muchas veces creemos que para hacer algo necesitamos estar motivados. Que si no sentimos esas “ganas” o esa chispa, mejor lo dejamos para después. Comienza a aparecer la flojera y postergamos las cosas para cuando sea el momento apropiado, resulta que ese momento nunca llega. Me sucede eso mucho con el ejercicio, tengo todo listo para comenzar mi rutina del día, y de repente la motivación desaparece y no lo hago.

Lo cierto es que la motivación es como una clase de capricho, aparece y desaparece sin avisar. Es más como una chispa que se enciende por un momento y luego desaparece.

Te ha sucedido lo mismo? de repente un lunes dices “esta semana empiezo a hacer ejercicio”, te compras ropa deportiva, te inspiras con un video de YouTube y hasta te levantas temprano el primer día. Pero llega el miércoles y ya no tienes la misma energía. Esa chispa inicial se apaga y si solo dependes de ella, lo más seguro es que abandones. No estoy diciendo que la mativación es mala o que no debemos estar motivados.

La motivación es buena, sí, pero no es confiable. Es como el clima: un día soleado te anima a salir, pero si llueve te quedas en casa.

Disciplina y motivación, amigas inseparables.

image.png
Imagen creada en canva

La disciplina es diferente. Es levantarte aunque no tengas ganas, es escribir aunque la inspiración no aparezca, es caminar aunque esté nublado. No se trata de hacerlo perfecto, sino de hacerlo constante.

Por ejemplo, alguien que decide leer 10 páginas de un libro todos los días, aunque esté cansado, aunque no tenga tiempo, aunque prefiera ver televisión. Al principio cuesta, pero con el tiempo ya no lo piensa, simplemente lo hace. Esa es la fuerza de la disciplina: transforma lo difícil en costumbre.

Cuando la motivación y la disciplina se encuentran

Lo bonito es que no están peleadas. La motivación puede ser esa chispa que enciende el motor, pero la disciplina es la que mantiene el carro en movimiento. Y cuando ambos se juntan, se logra un equilibrio: haces las cosas no solo porque “tienes que”, sino porque empiezas a disfrutar el proceso y ves los frutos de tu constancia.

Piensa en alguien que empezó a correr por salud. Al inicio fue puro esfuerzo, pura disciplina. Pero después de varias semanas, al ver resultados, aparece de nuevo la motivación: ganas de seguir, de mejorar, de superarse.

Aquí te dejaré 10 consejos que te pueden ayudar con el tema de la diciplina

image.png

Imagen creada en canva

Lo primero que debes hacer es establecer tus metas, fijate metas claras que, en realidad puedas cumplir. Escríbelas y asegúrate de que sea algo específico, como “quiero leer 5 libros este mes” en lugar de “quiero leer más”.

  1. Haz un plan: Divide tus metas en pasitos pequeños. Si quieres hacer ejercicio, empieza con solo 10 minutos al día y ve aumentando poco a poco.

  2. Establece una rutina: Intenta fijar horarios para tus actividades, como despertarte a la misma hora, así te vuelves más constante.

  3. Adiós distracciones: Identifica qué cosas te quitan tiempo, como el teléfono o la tele, y busca cómo reducirlas. A veces hasta poner el celular en modo “no molestar” ayuda.

  4. Pon recordatorios a la vista: Escribe frases inspiradoras o tus metas en notas y ponlas en lugares donde las veas, como en el espejo o en tu escritorio.

  5. Sé amable contigo misma: Si fallas en algo, no te castigues. Todos nos equivocamos. Aprende y sigue adelante; lo importante es no rendirse.

  6. Celebra tus logros: Cada vez que logres algo, aunque sea pequeño, ¡date un premio! Puede ser disfrutar de un buen café o un episodio de tu serie favorita.

  7. Busca un compañero de aventuras: Habla con alguien de confianza sobre tus metas. Pueden motivarse mutuamente y ayudarse a no dejar las cosas a medias.

  8. Cuida de ti: No descuides tu salud. Duerme bien, come cosas ricas y saludables, y haz ejercicio. Te sentirás con más energía para alcanzar tus metas.

  9. Imagina que ya lo lograste: Tómate un momento cada día para pensar cómo sería tu vida si logras tus metas. Eso puede darte una buena dosis de motivación.

En fin, la disciplina siempre gana la partida. La motivación es pasajera, la disciplina es duradera. La primera te da el impulso, la segunda te da los resultados. Si esperamos a “tener ganas” para hacer algo, probablemente nunca lo hagamos. En cambio, si nos disciplinamos, tarde o temprano la motivación volverá y se quedará.

Recuerda que esto de la disciplina no se logra de un día para otro. Ten paciencia y disfruta del proceso.

¡Tú puedes!

Y ahora te pregunto a ti:

👉 ¿qué cosa en tu vida has logrado más por disciplina que por motivación?

Me encantaría leer tus experiencias en los comentarios.

Los animo a todos a reflexionar y publicar el suyo dejando una enseñanza en la plataforma.

Con cariño.

¡Agradecida por tu lectura.!

image.png

Sort:  

Hola amiga @neyistar23, es un placer saludarte, excelente Post, siempre he pensado que la disciplina va agarrada de la manos con el entusiasmo y la actitud, si tenemos buenas actitud podemos lograr muchas cosas y de paso la paciencia.

He aprendido que la motivación, debemos nosotros mismos activarle, de acuerdo a nuestra actitud y lo que queremos lograr en la vida, para lograr una meta no importa si es corto, mediano omlargo plazo, hay que empezar con buena actitud, entusiasmo y disciplina.

Salidos

Asi mismo ws amiga 💖💖