RELIGIÓN Y LIBERTAD
¿Por qué muchos creyentes son manipulados aun cuando el mensaje básico de la Biblia es de una claridad incuestionable?
La respuesta está en su negativa a examinar lo que creen. Les cuesta decir: “¿Por qué lo hago?” “¿Por qué se me exige esto o aquello?” “¿Es bíblico?” Al contrario, no ven la importancia de discernir si sus creencias son verdaderas o no.
Muy pocas personas tienen una mente abierta en cuestiones del cristianismo. Extrañamente alguno estaría dispuesto a cambiar de iglesia si llegara a convencerse de que las normativas que sigue no se fundamentan en la Biblia. Con esa actitud de: “Siempre se ha creído esto, así lo hacemos aquí, así es nuestra doctrina, etc.”, se perpetúan con facilidad doctrinas y prejuicios perversos de una generación a otra.
Debemos saber que el ser humano es falible y propenso al mal; venga vestido de papa, de apóstol o de pastor. Desde comienzos de la historia de la iglesia se han incorporado rituales que según se cree, hacen a los pecadores dignos de bendición y dicha eternas. Con el paso del tiempo, la enseñanza del Nuevo Testamento se perdió en galimatías de “buenas obras”, secretos y extorsión, donde la gracia ya no era gratuita sino dispensada a cambio de ciertos favores y la sumisión incondicional.
Debemos saber que el ser humano es falible y propenso al mal; venga vestido de papa, de apóstol o de pastor. Desde comienzos de la historia de la iglesia se han incorporado rituales que según se cree, hacen a los pecadores dignos de bendición y dicha eternas. Con el paso del tiempo, la enseñanza del Nuevo Testamento se perdió en galimatías de “buenas obras”, secretos y extorsión, donde la gracia ya no era gratuita sino dispensada a cambio de ciertos favores y la sumisión incondicional.
No se peca al preguntar y cuestionar sus creencias. El Apóstol Pablo escribió a los Tesalonicenses “Examinadlo todo; retened lo bueno. “.1 (Tesalonicenses 5:21) Lea su Biblia sin prejuicios, su autor tiene todas las respuestas.
By @guilleoro

By @guilleoro