Sus sonrisas son un regalo

in #residencias3 months ago

1pexels-karolina-grabowska-5706001.jpg

"Sus sonrisas son nuestro regalo": Una residencia de Valladolid recibe cartas de agradecimiento por su labor humanizada


El libro de agradecimientos de Clecevitam Patio de los Palacios recoge testimonios emocionales de familias que destacan el trato cercano y profesional hacia sus seres queridos

En el ámbito del cuidado de mayores, los gestos cotidianos pueden marcar la diferencia entre una atención correcta y una experiencia verdaderamente significativa. En la residencia Clecevitam Patio de los Palacios de Valladolid, los profesionales no solo velan por el bienestar físico de los residentes, sino que también se convierten en su apoyo emocional, creando lazos que las familias agradecen profundamente.

Recientemente, el centro ha recopilado en un libro titulado "Sus sonrisas son nuestro regalo" las cartas de agradecimiento enviadas por familiares, donde destacan el cariño y la dedicación del equipo. "Gracias por hacer más amable y feliz el último camino de nuestro padre", dice uno de los testimonios, reflejando el impacto de un modelo de atención que va más allá de lo asistencial. Si está buscando residencias de mayores para un ser querido, en Residencias y Salud le asesoramos durante todo el proceso. Desde la elección de centros con plazas libres, hasta que concierte una cita para visitar la residencia y hacer el ingreso.

Un enfoque integral: cercanía y profesionalidad


José Antonio San José, director de la residencia desde 2012, explica que el acompañamiento a las familias comienza desde el primer momento. "Intentamos ponernos en su lugar, porque algún día podríamos estar en esa situación", afirma. Este enfoque ha convertido el centro en una segunda casa para muchos residentes, donde el personal –desde cocineros hasta terapeutas– trabaja de manera coordinada para ofrecer una atención personalizada.

El libro de agradecimientos es un testimonio de esta labor. Entre sus páginas, se leen frases como "Gracias por los cuidados, por el cariño y por estar siempre ahí", que resumen la filosofía de un equipo que considera su trabajo "muy vocacional".

Terapia ocupacional y fisioterapia: claves para la autonomía y el bienestar


Lourdes Tomé, terapeuta ocupacional del centro, destaca la importancia de mantener la independencia de los mayores mediante rutinas adaptadas y actividades estimulantes. "El objetivo es que conserven sus capacidades el mayor tiempo posible", señala. Talleres de musicoterapia, ejercicios cognitivos y dinámicas grupales forman parte de su metodología.

Por su parte, Guillermo García, fisioterapeuta con seis años de experiencia en el centro, combina rehabilitación con acompañamiento emocional. "A veces, una charla o una risa son tan terapéuticas como los ejercicios", comenta. Su labor, junto a la de enfermería y otros departamentos, busca mejorar la calidad de vida de los residentes desde un enfoque integral.

Enfermería: cuidados con calidez humana


Henar Mongil, enfermera y coordinadora del área, subraya la importancia de la observación y la escucha activa. "Para muchos residentes, somos su principal apoyo, especialmente aquellos que no reciben visitas", explica. Pequeños gestos, como compartir un café o un paseo, se convierten en momentos valiosos que refuerzan su bienestar emocional.

Mongil asegura que la mayor satisfacción es ver la gratitud en sus ojos: "Es un trabajo duro, pero enormemente reconfortante".

Un reconocimiento merecido


El libro "Sus sonrisas son nuestro regalo" no solo recoge palabras de agradecimiento, sino que también visibiliza la labor callada de quienes dedican su vida a cuidar de los mayores. En un sector donde lo técnico y lo humano deben ir de la mano, Clecevitam Patio de los Palacios se erige como un ejemplo de atención centrada en la persona. Para encontrar residencias de mayores con un trato humano y los mejores cuidados, en Residencias y Salud le ayudamos y asesoramos durante todo el proceso.

Fotos de Pexels